Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Hernando de Utziaga

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Revisión del 11:40 28 nov 2007 de >Erekibeon
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie grandes personajes:
Hernando de Utziaga
Archivo:San-clofulo.jpg
Detalle del "Autorretrato de Uziaga"
Nacimiento 1180 d.C.
Muerte 1242 d.C.f
Ocupación pintor
Nacionalidad Navarra
Malo o Bueno Ambos
Atentados contra la humanidad Calcar modelos clásicos para arte sacro
Religión cristiana
Notas muy buenas en Dibujo



Hernando de Utziaga o también Hernando de Uziaga (Tudela, 1180 - Tarazona, 1242) fue uno de los más tempranos exponentes del arte pictórico sacro no sólo en el Reino de Navarra, sino en la Península Ibérica. Pintor de cámara de Sancho VII "El fuerte", su obra anticipa casi dos siglos el posterior estilo del Renacimiento.

Reseña biográfica

Lo poco que se sabe de los orígenes humildes de este maestro autodidacta está envuelto en las brumas de la leyenda. Algunas fuentes escritas insisten en emparentarlo con una familia de comediantes y acróbatas griegos exiliados en Tudela, mientras que los historiadores más serios coinciden en señalarlo como el cuarto hijo de un artista circense croata afincado en la ciudad.

En lo que sí coinciden todos es en señalar la temprana afición de Utziaga por el arte clásico y por las esculturas griegas. Al parecer las primeras obras de su juventud trataron de imprimir el movimiento y la perfección anatómica clásica en temas religiosos como "Jesús lanzando un disco a los mercaderes del templo" (popularmente conocido como "Jesús Discóbolo") o "La Virgen de Milo". Esta última fue considerada impía por el Obispado y fue destruida por el mismo tribunal eclesiástico que casi le cuesta la vida al pintor.

Afortunadamente el "Jesús discóbolo" llegó a manos del rey Sancho VII, quien decide poner bajo su protección al joven Uziaga. El artista comenzará su época más esplendorosa haciendo encargos sacros por las iglesias de todo el reino.

Durante su vida artística realiza tres viajes a Grecia, los cuales aprovecha para conocer a destacados artistas de la zona y para realizar calcos con papel cebolla de las obras clásicas menos conocidas en aquel momento y que irá utilizando en sus posteriores obras. Ejemplos de esto son San Sebastián Auriga conduciendo un carro de bueyes, cuya figura principal está algo más que inspirada en el Auriga de Delfos, o "El Ángel Victorio de Samo y Tracio", claramente calcado de la Victoria de Samotracia.

La buena estrella del artista se acaba con la muerte del rey en 1234, ya que Teobaldo I de Navarra le destierra por considerar su obra como inmoral. Fallece nueve años más tarde en el monasterio de San Clófulo de la Estrella, víctima de la peste rubia.

Obras

El realismo casi renacentista es la nota destacada de su estilo. Las obras que han llegado a nuestros días son:


Referencias

  • Casaarrassat, P.F.R., Maestros de la pintura medieval, Sapos Editorial, S.L., 2005. ISBN 555661848
  • López-Conde, J., Utziaga. La obra completa. Wildenstein Institiut, Taschen, 1998.ISBN 55561-75-22
  • Angelo, Diego, Estudios completos sobre Uziaga Centro de Estudios Europa Hispánica, 2007. ISBN 555152248
  • WankWank, Martin, Hernando de Utziaga. Forma y reforma Centro de Estudios España Európea, 2007. ISBN 5556257896
  • Harris, Gertrudis, Uziaga y la Reforma contrarreformada Centro de Estudios España Európea, 2006. ISBN 555688121