Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Piriódico:Descubren que Mozart era heavy

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Revisión del 14:42 4 ene 2010 de >Frikiman (Se han deshecho los desastres realizados por Antonioyedu (Talk); hacia una versión menos desastrosa hecha por Frikiman)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Plantilla:Piriódico:Portada/Encabezado

<<< volver a portada


PARIS, Francia - Un Museo Francés ha encontrado un manuscrito inédito perteneciente a Wolfgang Amadeus De las Cebollas Mozart, según fuentes no contrastadas.

Ampliación de la noticia

HeavyMozart.jpg

El doctor caraculo, jefe de investigación de la Fundación para la ley y el orden, dijo que no había duda de su autenticidad.

"Esto es absolutamente nuevo," : dijo en una entrevista telefónica desde su segundo trabajo en Mc Donalds. "¿Quiere papas fritas con eso? . Cuando terminó de atender al cliente añadió: no hay duda que es la letra de Mozart.


" La partitura es ni más ni menos que la letra de No cambié de Leonardo Dantés".

El historiador de la música Tomás Porculo considera pieza de Mozart se adelantó a su tiempo.

La forma en Mozart escribió esta pieza, que fue escrita para dos guitarras eléctricas con distorsión pesada, un plomo y el ritmo. Dado que no tenían electricidad alguna en ese momento, Mozart la tuvo que reescribir para violín , incluso tuvo que renunciar al "Wah Wah" de el solo, por que con violín era muy difícil producir el wah-wah y eso que al violinísta que estaba sobre un tejado pasó gran parte de su vida intentándolo.


Leonardo Dantés ha sido demandado por los familiares de Mozart y este se justificó: "Lo he cambiado suficiente como para no pagar derechos de autor"


Mozart estaba buscando un nuevo sonido . La canción es de 1786, 200 años antes de "no cambié" . Probablemente no la publicó por miedo a que fuese lapidado.

Desde el descubrimiento, miles de entusiastas de la música clásica ha comprado álbumes de Leonardo, y se han convertido en un clásico, llegando incluso al número 52 de las listas.®