![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Proyecto:Destacados
Bienvenido colega al Proyecto Destacados, donde elegimos lo mejor de nuestros mejores contenidos para presentárselo a los visitantes de Frikipedia.
¿Cómo funciona esto?
Los mejores contenidos de la Frikipedia elegidos por votación popular son calificados de destacados. Estos contenidos obtienen un espacio en la página más visitada de La Frikipedia, la Portada, con un doble objetivo: la gloria del creador y el deleite del visitante.
El proceso de elección es bastante simple: los frikipedistas guiados por su olfato o confiados en su instinto proponen candidatos a destacado para que luego la comunidad en general apruebe o rechace la nominación.
Método de elección de destacados
Para artículos
El proceso de elección comienza con la nominación, que consiste en solicitar la evaluación de la calidad del artículo por parte de los demás frikipedistas. Antiguamente no se permitía proponer artículos propios pero confiamos en el criterio de los frikipedistas a la hora de nominar y sabemos que no van a proponer cualquier parida que escriban a menos que lo consideren realmente bueno (y sino, ya la comunidad se encargará de destruir las ilusiones del nominador).
Para nominar un artículo solo tienes que crear una nueva sección en Proyecto:Destacados/Propuestos. De título pones el nombre del artículo (con doble corchete para que el título enlace al artículo que propones). A continuación debes aclarar que lo nominas y firmar. Si a la vez quieres votar por él usa {{A favor|Nomino}}
. Si solo quieres nominar pero no votar usa {{Comentario|Nomino}}
. Si eres el autor del artículo que propones te sugerimos usar la segunda opción porque nominarte y votarte a favor es una actitud algo desagradable.
La comunidad dará su voto usando las plantillas
A favor (escribiendo
{{A favor}}
)
En contra (escribiendo
{{En contra}}
)
o harán comentarios con
Comentario (escribiendo
{{Comentario}}
)
Adicionalmente, para cambiar el texto en negrita que sale tras el ícono, usarán algo como {{A favor|¡Excelente!}}
, que se mostraría como
¡Excelente!
La votación se cierra cuando el nominado alcanza diez votos a favor o tres votos en contra (lo que ocurra primero). Una vez que se alcanzó una de las dos la votación se considera cerrada y los votos posteriores no cuentan. No podrán votar usuarios que lleven menos de dos meses desde su fecha de registro y/o menos de cincuenta ediciones, así que no intentes manipular la votación con múltiples cuentas.
Si el artículo obtiene tres votos en contra es rechazado, sin importar si tenía nueve votos a favor. Si el artículo no tuvo votos a favor (o si el único voto a favor fue del que nominó) es motivo suficiente para dudar del criterio del nominador así que tendrá prohibida la nominación de artículos por plazo de dos meses, hasta que aprenda a afinar la puntería.
Si el artículo obtiene diez votos a favor es aprobado, sin importar si tenía dos votos en contra. Este artículo se pone al último en la cola de destacados. Mes a mes el primero de la cola será destacado en Portada.
INFO
A diferencia de otras votaciones como la de Adopción o la Picota donde es obligatorio fundamentar, aquí no es necesario. Si te apetece puedes poner una breve acotación junto a tu voto. Quizás te interese convencer a los demás de que el nominado merece (o no) ser destacado y por eso expliques el por qué de tu voto, pero trata de no explayarte mucho. NO OLVIDES FIRMAR. Los votos no firmados no cuentan. |
Para imágenes
El proceso de votación para elegir imágenes destacadas es idéntico al de los artículos. Lo único que varía es la parte de nominación que se rige por las siguientes reglas que se deben cumplir a rajatabla:
- El que nomina debe ser el autor.
- La imagen debe estar trabajada. En el caso de mapas de bits, de preferencia con Photoshop o Gimp. Se tolera Paint pero solo si el resultado es decente (no intentes "recortar" una imagen usando el pincel blanco, por favor aberraciones no). En el caso de imágenes vectoriales, cualquier programa es bueno si el resultado es prolijo.
- Junto a la imagen nominada debes especificar el origen del material utilizado y los retoques aplicados. Si se trata de un montaje entre dos o más imágenes, debes publicar el enlace a todos los archivos en cuestión.
Ejemplo de nominación:
Imagen | Proceso | Fuentes |
---|---|---|
![]() Bandera de Brasil |
Reemplacé el círculo azul con estrellas por una pelota de fútbol, respetando el azul original. La leyenda ORDEM E PROGRESSO (orden y progreso) fue cambiada por el texto O MAIS GRANDE DO MUNDO (el más grande del mundo), frase habitual de los brasileños para describir a su país. |
Imágenes que no pueden participar:
- Las que buscaste con Google o cualquier otro buscador y subiste a Frikipedia. Difícil que cuele porque tienes que detallar el proceso. Si esto no te detiene, piensa que existe una herramienta llamada TinEye que fácilmente nos diría de dónde la sacaste.
- Los desmotivadores tipo Cuánta Razón (una foto chorra, un fondo negro y una frase mediocre). Ese tipo de mierdas llévasela al grupo ADV que les gusta revolcarse en inmundicia.
- Las imágenes poco o nada trabajadas. Tomar una imagen y pegarla encima de otra puede lograr un efecto interesante y hasta gracioso pero destacar una imagen es premiar al esfuerzo por el trabajo realizado.
Enlaces relacionados
- Proyecto:Destacados/Cuadro de honor si quieres conocer los anteriores destacados.
- Proyecto:Destacados/Propuestos para nominar o votar.
- Proyecto:Destacados/Cola de destacados para conocer los futuros destacados.
Archivo:Maquinapedia.png Frikiproyectos Archivo:Maquinapedia.png |
Adopción · Destacados · El Piriódico · Frikcionario · Frikilibros · Guías · Limpieza · Reciclaje · Template Squad |