![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Sarria
Sarria es un pueblo de la provincia de Lugo, a treinta km de la capital ( Baralla ). Los sarrianos son personas humildes y trabajadoras, y es un referente a nivel gallego en numero de horas trabajadas y diversidad de negocios. En esta localidad te puedes encontrar bares, pubs, discotecas, cafeterias, cervecerias, restaurantes, puticlubs, cerve-pubs, disco-putis y barestecas.
El entorno
Sarria esta rodeada de un bosque privilegiado, rodeado de piedras que a su vez esta rodeado de vacas, principal fuente de riqueza del concello aparte de la esplotacion barense. La flora en estos bosques esta muy marcada por la aparicion de "Maria", planta muy verde, de hojas puntiagudas y olor caracteristico que crece espontaneamente en los alrededores y en mazetas en las casas. Las montañas que la rodean son de dura piedra como el caracter de los Sarrienses o la cabeza de los habitantes de Bargas.
Sarria y el Camino de Santiago
El Camino de Santiago no paso por Sarria hasta 1742 tras la amable visita de tres hermanos ( los hermanos Xose ) y una porra con clavos al monseñor obisto Ladislao Tramejor, que tras una hamable charla y 5 dientes menos, fue la causa de la ruta actual y la construcion de la Nuestra Señora de la Marina.
Situación Política
En Sarria existen unos grandes políticos, que se encargan de liberar al pueblo de la tensión que supone votar. No importa el partido que gane en votos, puesto que todos los partidos ya sean azules o rojos los integran las mismas 5 personas del pueblo. porque ellos se encargan de administrarlos en biend e la sociedad. ¿20 millones? ¿¿¿Alguien escuchó algo de eso??? Nosotros no!!!, ademas hay que apartar lo que le toca a Fraga.
Trabajos
Muy diversos. Como ya dijimos antes, bares, pubs, discotecas, cafeterias, cervecerias. Luego también existen otros grandes oficios como camello, policia local corrupto, cantante frustrado, camarero en los 6.000.000.000.000 millones de bares (las malas lenguas dicen que tapaderas para blanquear dinero, por supuesto mentira), trabador del concello, etc. Ultimamente se estan ofertando puestos de borracho pues con la ultima helada de agosto murieron muchos. Tambien existe una importante industria maderera con muchos puestos de trabajo, cortan los arboles para hacer palillos para los muchos bares de la zona.
Deportes
Desde carreras de vacas ( limitado a 2000 cm cubicos de leite ), pasando por la petanca y la brisca hasta un popular juego llamado Chichones: que consta en coger cantos rodados del rio y lanzarlos a la cabeza del contrincante, el primero que muera pierde y no valen las piedras con punta porque si no las partidas acabarian pronto y seria muy aburrido.
Equipo de Fulbol
El Sarria F.C a traido muchas alegrias a los sarrianos, pues todos los jugadores fichados eran buenos bebedores, lo cual trajo mucha riqueza para la hosteleria del lugar. Aparte su entrenador Xose es un gran tecnico y entrena al equipo local con piedras redondas 100% naturales. Palmares:
- 2 Noticiosos
- 1 Pote gallego de oro
- 4 Tupes dorados
- 3 Temporadas en 3º division campo de tierra en los años 77-79.
- Apunto de ascender a 3º division campo de hierba en dos ocasiones 1977 y 1978
Tradiciones populares
- San Juan: Las fiestas del pueblo. Consisten en emborracharse y drogarse unos 6 días seguidos, hasta que al tio Onofre por darle tanto el sol en la puta cabeza mate al cura.
- Noite Meiga: Fiesta hecha como excusa para que acuda mas gente para emborracharse y drogarse. Las mujeres aprovechan esta noche para portarse como brujas y no dejar enpaz a sus novios o maridos, quedandose varias de ellas viudas.
- Los Remedios: Congregacion para alabar a la virgen, que consiste en emborracharse y drogarse durante toda una misa. Despues de la ceremonia se hace una feira donde se come pulpo, se bebe vino y se bailan muñeiras.
- Nochevieja: es la tradición mas reciente, tiene unos 5 años de antiguedad, desde que llego el primer relog digital al pueblo, antes con los de cuerda se retrasaba mucho y se llego a festejar la nochevieja en junio, apesar de los avisos de los pueblos vecinos. Esa noche se beben las 12 botellas de aguardiente tradicionales y tambien se tira un burro al pilon del pueblo para ver que pasa.