Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Van dos y se cae el del medio

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Revisión del 23:32 18 dic 2011 de >Rostropalido90
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


La conclusión de un estudio sobre la relación entre el mundo de Los Fruitis y Heidi llevado a cabo por la NASA fue que "van dos y se cae el del medio" destaca por ser el primer chiste inventado por el hombre (se supone que el Dios Pastafari inventó uno anterior conocido como el Chiste definitivo pero se desconoce a ciencia cierta). El origen del chiste de marras se remonta a la época en la que Jesus de Nazaret inventó el botellon en las famosas bodas del agua convertida en calimotxo.

El efecto de la descojonaera general que provocó dicho invento hizo que la humanidad contase los años a partir de aquel primer chiste, así se entiende que a.c y d.c se refiere realmente a "antes del chiste" y "despues del chiste" respectivamente y no al nacimiento del inventor del calimotxo y el botellon como se suele decir.

En nuestra busqueda en la literatura la filosofía de Van dos y se cae el del medio se puede encontrar en poemas,canciones y libros destacados. El chiste original ha venido siendo versionado por los pensadores más doctos de nuestra era (es decir d.c o después del chiste). La versión que más ha perdurado a lo largo de los años ha sido la famosa:

 "Van dos putas y se cae tu madre"
 "Va tu madre y se cae el de medio"
 "Van dos en moto y se cae el del medio por la ventanilla"

Que más bien fue una desvirtuación del chiste que inventó y utilizó un genio anónimo (se cree que descendiente del escritor de "el lazarillo de tormes" y abuelo del famoso nieto anónimo) para insultar a un tal Einstein que aprovechándose de que trabajaba en la oficina de patentes copió su "teoría de la relatividad" y le puso Copyright y canon antes que él, el muy jodío astuto.

Este chiste ha tenido multitud de adaptaciones en el cine, entre las que destacan:

  • Detrás del último no va nadie.
  • Un charco en el fondo del mar.
  • La maté por medio bollo.
  • La maté por medio bollo II: El bollo estaba duro.
  • Dos corrían por tres calles.
  • Dos pistolas para un manco.
  • La lucha de dos negros en un túnel por una barrita de regaliz.
  • Las lágrimas de un chorizo.
  • Los suspiros de un botijo en alta mar.
  • Los suspiros de un botijo en alta mar II: La Gran Meada (protagonizada por Brad Pis).
  • Carrera de acomodadores por debajo de las butacas.
  • Una carpeta filosófica.

Choque de trenes en alta mar.

También, debido a múltiples y evidentes variantes (como el nivel de alcohol en sangre o el petrodólar) solo resulta gracioso si uno de los interlocutores, o el que pone la oreja, ha ingerido nocivas cantidades de alcohol. Por lo tanto, si se desea que el chiste haga gracias, emborráchese.




Entre esto se encuentran otra serie de anecdotas parecidos en los que destacan muchos ejemplos:

  • No te masturbes, y Turbes jamás volvió a tener miedo.
  • ¡Fuego a discreción! y discreción murió carbonizado.
  • ¡Disparad a bocajarro! y Bocajarro murió por los disparos.
  • ¡Seguid avanzando! y se perdieron, porque Vanzando no conocía el camino.
  • ¡Subid las velas! y los de abajo se quedaron sin luz.
  • ¡80 grados a babor! y Babor murió calcinado.
  • Descansad en paz, y se fueron a Paz a descansar.
  • Te regalo la máquina de escribir, y Escribir se quedó sin máquina.
  • Toma con medida, y medida quedo borracha.
  • ¡Soltad amarras! y Marras se cayó al suelo.
  • No juguéis conmigo, y Migo se quedó solo.
  • No cabe duda, y Duda se fue llorando.
  • No comáis con gula, y Gula comió sola.
  • Cómete la sopa de fideos, y Fideos se quedó sin sopa.
  • Apilar las cajas, y Pilar murió aplastada.
  • Cruzad sin miedo, y Miedo tuvo que volverse a su casa.
  • ¡Todos al cuarto de máquinas! Y Máquinas tuvo que dormir en el pasillo.
  • Jugad con cautela, pero Cautela no quería jugar con ellos.
  • Le dieron el premio de consolación, y Consolación se quedó sin premio.
  • No juegues con fuego, y fuego se quedo sin amigos.
  • No cabe duda! Y Duda se fue llorando.
  • Métete en la tienda de campaña, y Campaña se quedó sin tienda.
  • Ponte ese saco de cuadritos... y Cuadritos se quedo con frío.
  • Chutad a gol, y gol murió de sobredosis.
  • Saca la foto sin flash, y Flash no salió en la foto.
  • Pégate un tiro, y tiro se quedó pegado.
  • Cómete el bocadillo de tortilla, y tortilla se quedó sin bocadillo.
  • Todos a popa, y Popa murió aplastado.
  • Tirad el ancla y Ancla murió ahogada.
  • Pepito no juegues en la tierra! Y Pepito se fue a jugar a la Luna.
  • ¡Tiraos a la mar! y Mar se quedó preñada.
  • ¡Abordar el barco! y el barco quedó precioso.


BibleWarningLabel.jpg Literatura BibleWarningLabel.jpg