![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Algemesí
De la serie pueblos del mundo: | |||||
Algemesí | |||||
| |||||
Topónimo oficial | Al-que-jodí | ||||
País | España y olé | ||||
Código postal | No les envíen cartas. El cartero no se atreve a entrar por temor a una infección. | ||||
Superficie | Demasiado grande y expandiéndose. | ||||
Altitud | Desgraciadamente, aún sobre el nivel del mar. | ||||
Distancia | Nunca lo suficientemente lejos. | ||||
Fundación | Por mutación de los bacilos del sarro de un garrulus. | ||||
Población | No hay población humana. Son como el bicho de Mimic, parecen personas sin serlo. | ||||
Gentilicio | De gentiles nada. | ||||
Alcalde | Yersinia Pestis |
Algemesí cuyo término procede del árabe (Al-que-jodí) y significa literalmente enfermedad infecciosa grave, es un pueblo de Valencia conocidos por su peligrosidad extrema ya que pueden causar algemenesitis crónica al visitante despistado que pase por allí.
Orígenes
Hay dos teorías sobre el origen del pueblo:
- La primera, es que sus habitantes serían una mutación de la placa bacteriana de un Garrulus Sanguinarium con sarro severo y que habrían crecido hasta alcanzar el tamaño de los seres humanos pero sin serlo en realidad. Estas bacterias por alguna extraña razón serían bípedas, llevarían ropajes y tendrían rudimentos de un lenguaje articulado pero en realidad lo único que se puede hacer con ellas es fumigar para evitar su expansión por el planeta.
- La segunda teoría es que en realidad sean un holograma o una pesadilla y que en realidad no existan, aunque esta última es demasiado optimista para ser cierta.
Historia
Muchos pueblos intentaron establecerse en la zona sin conseguirlo ya que no podían soportar la infestación bacteriana de la población: así íberos, fenicios, romanos y árabes pasaron de largo y además deprisa y corriendo, para evitar un contagio seguro de algemenesitis, enfermedad tan terrible como virulenta.
Alexander Fleming intentó en vano crear una penicilina especial para evitar su expansión que contamine el resto del planeta y produzca una plaga más virulenta que la peste bubónica, el ébola y el SIDA juntos. Aunque de momento parecen contenidos en un sólo territorio nunca se sabe cuando se producirá una pandemia apocalíptica que acabe con la vida en el planeta.
Antropología
Los gérmenes, aunque agigantados debido al cambio climático, son criaturas muy simples, casi unicelulares, se caracterizan por la ausencia total sistema nervioso central y cerebro, y se mueven sólo por los impulsos de sus flagelos y poco más. Sin embargo, el habitante más ilustre del pueblo consiguió hacer un cuadrado con la ayuda de un canuto por lo que ahora tienen el único ruedo cuadrado del mundo, cosa por la que se sienten muy orgullosos.
Costumbres
Los algemensienses disfrutan practicando el becerricidio, es decir, el linchamiento brutal de becerrillos de pocos días de vida. Esta celebración se realiza a finales de septiembre para gran algarabía de los bacilos antropomorfos que pululan por la ciudad creyendo que es un acto cultural y artístico sin par.
Los mozos del pueblo, que suelen ser los bacilos más hipertrofiados, para mostrar su valentía no dudan en linchar a machetazos a becerritos cuanto más bebés mejor, esto les genera entre el resto de los microbios residuales, es decir, habitantes, gran mérito y honor.
Sin embargo, suelen mostrarse pusilanimes ante algo que sea de mayor tamaño que un pigmeo, no sea que se vayan a hacer pupita en la membrana del citoplasma.
Tratamiento
Lo mejor es la prevención. Evite el pueblo y el contacto con sus gentes lo más posible ya que de nada sirven los insecticidas y la penicilina común.
Si ya padece algemenesitis récele un padrenuestro a la Virgen de los Dolores Intensos patrona fugitiva de Tordesillas , que ella le enviará un pasaje para escaparse a Nueva Zelanda y estar lo más lejos posible del foco de infección.