![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Ayuda:Plantillas/Conceptos básicos sobre una plantilla
{{#Customtitle:Conceptos básicos sobre una plantilla}}
Tal como se dijo al comienzo: "Una plantilla es una función especial de la wiki en la cual se pueden utilizar los contenidos de una página en otras, sin necesidad de que la página original sea copiada". En el servidor de La Frikipedia el espacio de nombre asignado a esta función es: Plantilla:.
Ahora que ya sabes lo principal sobre este tema pasemos a explicar lo siguiente: cómo hacer funcionar una plantilla y no morir en el intento.
Cómo funciona una plantilla por dentro
- En esta parte solo se explica el funcionamiento y la creación de plantillas con contenido simple. Para la redacción de plantillas con formato véase: Plantillas de formato.
En este curso intensivo aprenderás a cómo hacer una plantilla lo suficientemente estable como para que no sea borrada por los moderadores de turno.
Archivo:Layers-icon.png Estructura
El esqueleto de la plantilla, figurativamente. Es tan pobre que está divido en solo tres partes:
Contenido
Es el cuerpo de una plantilla. Aquí se escribirá todo el contenido de la plantilla.
Contenido inclusivo: <noinclude>
Esta es la parte que SOLAMENTE irá en la plantilla y NO en otras páginas. Para este fin se utilizan las etiquetas <noinclude> y </noinclude>
, en donde todo lo que sea escrito dentro de ellas solo formará parte de la plantilla.
Ejemplo:
En la Plantilla | En el artículo se verá así |
---|---|
|
|
Nota: Estas etiquetas también pueden ser usadas para dar alguna instrucción o sugerencia adyacente a la plantilla en cuestión.
Ejemplo:
En la Plantilla | En el artículo se verá así |
---|---|
|
|
Contenido exclusivo: <includeonly>
Estas etiquetas, a diferencia de las anteriores, incluirán SOLAMENTE lo que esté escrito en ellas. Por lo cual no podrán ser vistas en la plantilla una vez se cargue el código. Se utilizan las etiquetas <includeonly> y </includeonly>
, en donde todo lo que sea escrito dentro de ellas solo se mostrará en el artículo donde se puso la plantilla.
Ejemplo:
En la Plantilla | En el artículo se verá así |
---|---|
|
|
Nota: También pueden ser colocadas más de una vez. En el artículo aparecerán según el orden en el que fueron puestas.
Ejemplo:
En la Plantilla | En el artículo se verá así |
---|---|
|
|
Archivo:PPT-filetype-icon.png Parámetros
Si quieres expandir las funciones predefinidas de tu plantilla puedes usar los parámetros, que en informática vendrían a ser los típicos argumentos.
Están definidos por la etiqueta {{{n}}}
, donde n es un valor cualquiera.
Parámetros predefinidos
Es el valor previamente definido por el user en la plantilla. ¿Que cómo funciona?, pues así:
Ejemplo:
Plantilla:Ejemplo | En el artículo se insertará así: | Y el resultado será este: |
---|---|---|
|
|
|
Si el valor del parámetro no es especificado el sistema devolverá el parámetro tal cual lo escribiste en la plantilla.
Ejemplo:
Plantilla:Ejemplo | En el artículo se insertará así: | Y el resultado será este: |
---|---|---|
|
|
|
Para definir un valor por defecto en el parámetro, véase la sección: Valor por defecto.
Parámetros por defecto
Si no deseas especificar un parámetro en concreto puedes dejar que el sistema lo haga por ti. En pocas palabras, serán definidos mediante números, como por ejemplo: {{{1}}}
, {{{2}}}
, {{{3}}}
, etc. El sistema se encargará de ordenarlos automáticamente.
Ejemplo:
Plantilla:Ejemplo | En el artículo se insertará así: | Y el resultado será este: |
---|---|---|
|
|
|
Valor por defecto
Es usado habitualmente para evitar que un parámetro se quede sin un valor, así el parámetro no será insertado en el artículo.
Se realiza de la siguiente forma:
{{{Nombre del parámetro|Valor por defecto}}}
Ejemplo:
Plantilla:Ejemplo | En el artículo se insertará así: | Y el resultado será este: |
---|---|---|
|
|
|
También se pueden usar con parámetros predefinidos:
Ejemplo:
Plantilla:Ejemplo | En el artículo se insertará así: | Y el resultado será este: |
---|---|---|
|
|
|
Formas de inserción
Y terminamos el curso explicando cómo se puede insertar una plantilla en un artículo.
Existen dos formas para hacerlo:
Sustitución
La plantilla es insertada en el artículo mediante el código {{subst:Nombre de la plantilla}}
, así la plantilla es agregada permanentemente en el artículo.
Dicho de otra forma: La plantilla se independiza de su origen, haciendo que todos los cambios que se hagan en ella, mediante el artículo, no afecten a la plantilla original. De esta forma se podrá editar la plantilla en el artículo sin que sus cambios afecten a la original.
Transclusión
Es el más usado al momento de hacer la inserción. Su código es {{Nombre de la plantilla}}
.
Cada vez que el artículo sea cargado la plantilla también será cargada en el lugar donde se le colocó. Ergo, se estarán cargando dos páginas en vez de una (debido a la dependencia de cada una). Se suele usar esta forma debido a que el código de la plantilla permanece intacto y es más fácil de editar, además, permite el rastreo de los artículos que actualmente están usando la plantilla.