![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Celta
Pueblo procedente de las Germanias y habitantes en lugares tan remotos como Inglaterra o Galicia.
Inicios del pueblo celta
En sus comienzos, el pueblo celta vivía en Germanía. Ahí se respiraba muy buen ambiente y muy buen rollo. Convivían en paz los unos con los otros y todas esas chorradas cosas. Pero un buen día, Karoll Hichler, supuesto antecesor de Adolfín y lo suficientemente ario como para mantener a una familia y un negocio de cámaras de gas, decidió expulsar a todos los celtas que no fueran rubietes. Así pues, fueron desterrados los que serían futuros habitantes vascos, cosa que veremos en el siguiente capítulo.
El txacolí té de las cinco: Celtivascos in England
Después de pasar grandes calamidades en alta mar a bordo de los ruinosos pesqueros de los cuales disponía la Armada en esos tiempos, arriban a la Britania un puñadico de hombres de lo más variado. Al llegar ahí, su visión de la vida cambió por completo. Vieron que la gente iba desnuda, en porretas por completo. Entonces, muchos celtas adoptaron sus costumbres y empezaron ha estar en pelota picá, estableciendo un vínculo de unión y hermandad con los británicos.
Crisis de una raza y huída
Los celtas estaban instalados en las, hasta entonces, pacíficas islas británicas. Un buen (o mal) día, aparecieron los Puritaniks. Los Puritaniks eran una raza inglesa de curas que luchaban contra la herejía. Habían ganado popularidad al ganar en el circuito de Montmeló saboteando a los pilotos que apoyaran el divorcio. Pero una tarde a eso de la hora de las "pastas mojadas en leche" (o "tea time") los Puritaniks atacaron por el flanco oeste del poblado celta. Los Puritanisk tenían como aliadas a las señoras de los celtas, cabreadas preocupadas debido a que sus maridos no les habían ni pegao un toque al llegar. No hubo escapatoria para muchos. Los que huyeron vivieron una apasionante hégira. Fabricaron una balsa con cascarones de nuez y zarpando al anochecer, apareciendo a la mañana siguiente en Chicago.
Sweet home, Chicago...
Por fin, tras años de horripilancias e insolaciones, llegan a su destino. Era, ni más ni menos que Chigago, en los Yueseí. Y os preguntaréis, ¿cómo va a estar situada Chicago en la costa? La respuesta es sencilla. Los celtas tomaron un "atajo" por los Grandes Lagos hasta Chicago. Pa' to' hay respuesta. Pues bien, volvamos al tema. Los celtas se instalaron en Chicago, pero no les convenció demasiado, ya que aquello estaba plagado de músicos de jazz, negros muy altos y carteristas sin escrúpulos. En vista del panorama, y que los celtas eran muy deportistas, fundaron los Chicago Bulls. En pocos años llevan a convertir ese pequeño reducto indígena en una gran ciudad, con su Casino Indio, barrio de puticlubs, con su callejuela de los yonkis...en definitiva, todo lo indispensable. Pero la ciudad llega a crecer tanto que añoran el verde de sus pastos y el desnudo de sus paisajes británicos. A partir de ahí dejan el poder en manos de Kenan y Kel, dos chavales que crearían escuela.
Miña Terra Galega
Cuando abandonan el bullicio de Chicago, es para volver, como no podía ser de otra manera, a su querida España. Pero esta vez a otro punto de su geografía, más concretamente, Vigo, en Galicia. Al gustarles tanto, deciden crear la muñeira, el mito de las meigas (a partir del cultivo intensivo de setas alucinójenas traídas de América), la Catedral de Santiago de Compostela y el club de fútbol Real Club Celta de Vigo, como muestra de su afición por la creación de clubes deportivos. Cuando menos se esperaba algo interesante, Barduke Olf Ato , gran guerrero celta, siguió el rastro de un aroma a Grouyere que alimentaba. Así le siguieron muchísimos celtas, hasta que llegaron a las Galias.
Con Vercingétorix vivíamos mejor: Final de una raza
Cuando los celtas provenientes de Galicia llegaron a las Galias se acomodaron a sus anchas. Se hicieron llamar galos. Ahí estabilizaron el comercio en el centro de Europa, lo que les cabreó muchísimo a los romanos. Bajaron el precio de la baguettes, hundiendo así en negocio de las chapatas italianas. Julio César, gran admirador de los galos, manda cartas de amor a Vercingétorix, gran jefe de los galos. Éste le responde diciéndole que no quería llegar más lejos, que serían amigos y nada más. El César pilla un rebote y manda invadir las Galias. Los romanos empiezan a enviar a la tuna a la casa del jefe galo, pero no sirve de nada, Vercingétorix no se rinde. Las Galias caen, y con ello toda una raza de luchadores (con mucha mala suerte, eso sí). Hasta al momento no se sabe mucho más. Si tú sabes algo, ya lo estás poniendo, leches.
Celtas Famosos

- Viriato.
- Larouco.
- Breogán.
- Castrexo.
- El Sarkhe gangsta!
- Indíbil y Mandonio.
- DJ Minu en cabina's session!!
- William Wallace.
- Morrigan.
- Lugh y Dagda:primera pareja gay de la Edad del hierro.
- El rey Arturo y Merlín:primera pareja gay de la Edad Media.
- Todos los Caballeros Andantes.
- Cervantes.
- Miguel de la cuadra Salcedo.