Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Dictadura del gañanariado

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Definición y concepto

Forma de sistema político y corriente de pensamiento nacida en Vallecas a finales de 2003. Sus principales exponentes fueron en un primer momento Leandrónidas de Alisedas, Guillermógenes de Tibiropoulos, Movidón de Malos y Saneóteles de Zampadovivoulos. Se unieron rápidamente Alex de Carbonellis, Raúl de Sincurros y la corriente defensora del Realismo Botellonista: Pedrónidas, Hitón de Cartonis, Laurantia de Fotoshopos, Sergialis de Litronae, Iváncrates de Calvos, el grupo de los Rubenágoras, (de Cholas, de Sanshe y de Graciae), Alíciacles de Áthicos, Felixaménides, Satánidas, (anteriormente conocido como Carlitócrenes de Etilicantros) y Efrainacles.

Los inicios. El Gañanismo Ilustrado

Al principio, la corriente, más filosófica que política, derivó por derroteros próximos al Gañanismo Ilustrado. El lugar de reunión, la Escuela de la Peña, se inauguró en septiembre de 2003, pasando rápidamente a la categoria de Liceo tras la instalación de la Placa en la puerta o frontón adintelado, tarea encargada a un escultor famoso de la época llamado Alex de Carbonellis, que posteriormente fue cofundador de la Dictadura del Gañanariado por peso propio y por dar patadas a los gatos que se encontraba por la calle, a modo de performance llena de fina ironía y sutiles detalles estéticos muy refinados para su época.

En esta tiempo, el Liceo de la Peña recibía ilustres visitas como las de Raúl de Sincurros y las de tres ilustrados que formaban una pequeña escuela de pensamiento alternativa a la ley llamados Andy de Farlopas, Irene de Papo-de-Ilillos y el Pekas de Pirulónika. Sus encuentros, breves pero intensos, llevaron a replantearse muchos conceptos básicos al Liceo de la Peña, derivando de esta manera a una irremediable Dictadura del Gañanariado.

La transición a la Dictadura del Gañanariado

Los primeros pasos de este viraje etilico-filosófico fue la sanción de varias leyes como la Ley de la Peña (el sentado a la izquierda va a por la litrona al frigorífico), la Ley del Botijo de Carga (que sostenía incomprensiblemente todo el mueble, televisión incluída y que derogaba otra ley anterior, la de la Gravedad) y la Ley de Cambio de Jaula de Movida y Saneo, derogándose esta también por el Real Decreto posterior llamado R. D. del AXE Marine, que se saldó con el resultado de la muerte del pájaro Saneo y la consiguiente merendola de Movida I El Cruel.

Golpe de Estado y Magnicidio

Una vez delegadas las funciones al integrante de La Peña con más coeficiente intelectual, el ratón carnívoro Movida, se le nombra Rey. Ejercerá un reinado jacobino de terror bajo el nombre de Movida I El Cruel, Rey de la Peña, Gibraltar, El parque Soldevilla y Mónaco. Tras la gastronómica muerte de Saneo I El Breve, la forma de gobierno está muy desgastada y ya no se tolera más crueldad. Las posesiones se tambalean (muchas veces debido al grado etílico en sangre) y, finalmente, Gibraltar es anexionado por el Reino Unido, el Soldevilla por los yonkis, La Peña por Vaselino y Mónaco por Leandro.

Anteriormente el Rey Ratón protagonizó varios episodios de traición, acompañados de numerosos intentos de fuga e innumerables discusiones a mordiscos con Guille, hasta que, finalmente, Movida I El Cruel fue ajusticiado por el tradicional método que en aquella época era llamado Auschwitz-Tito Puente, consistente en la asfixia por humo de cigarro en recinto de caja de Chivas, antes de ser agitado al estilo maraca de Tito Puente en un tarro de aceitunas lleno de liquidillo. El reo se colocaba en la terraza y los rigores de la noche de diciembre se encargaban de ir congelando el conjunto ratón y jugo aceitunil.

Movida I El Cruel, que era un ser muy duro sobrevivió con medio cuerpo congelado, pero a la mañana siguiente, y tras perdonar a Leandrónidas de Alisedas y a Guillermógenes de Tibiropoulos -eso sí-, feneció. Se ganaba un nuevo rey pero se perdía un posible genio de la ciencia, ya que siendo el más listo de La Peña y estando paralítico, tenía todos los votos para ser el Stephen Hawking de la casa.

El Rey ha muerto. Viva el Rey.

Movida II El Consentido iniciaba reinado tras la breve regencia de S.M. La Bailaora de Encima de la Tele. El Rey, incapaz de procrear debido a una intoxicación de cebolla sufrida su tercer día en La Peña y tras varias inoxicaciones por ron Negrita, cual títere, delega todo el poder en el Gobierno, cuyas cabezas visibles ("visibles" por las calvas, más que nada) eran Guillebbels y Leandratchtüng, con los nombres ya más acordes con los nuevos tiempos.

Esta situación permaneció un año y medio hasta la muerte de Movida II en el Palacio de Plástico, tupper-ware que hacía las funciones de Residencia Oficial del Ratón Rey.

La Dictadura del Gañanariado. El Peñaichstag

En esta época de autoritarismo gañán, se dieron fechas significativas como La Noche de Las Litronas Rotas, La Tarde del Serrín por el Suelo y La Merienda de La Tortilla Frita.

El Partido Nacional-Gañanista de los No-Trabajadores ganaba adeptos. Alex de Carbonellis pasó a ser Alexei Von Palillen, al tiempo que asiduos a La Peña (ahora bautizado tras la Noche de las Litronas Rotas como El Peñaichtag), fueron engrandeciendo el Sistema.

El mortal-petanca fue nombrado deporte oficial, Guillebbels se quedó sin su trabajo en un banco y lo cambió por otro banco, el del parque Soldevilla, (antigua posesión peñil pero actualmente inmerso en una lucha de taifas entre Latin King, Ñetas, unos negros y dos polacos), se produjo un altercado en Valdevarnés con resultado de empate a indemnización, declaración jurada de no volver a cocinar en lavadoras y una orden de alejamiento de 50 metros a cualquier extintor y Leandratchtüng siguió perdiendo pelo y planchando tan mal.

El Declive del la Dictadura del Gañanariado

Tras cuatro años de olores, eructos y gritos, la asamblea de la ONU (Onanistas Nihilistas Unineuronales), tras moción presentada por La Señora de Avila, hace que el Sistema se disuelva como una loncha de farla en el tabique de Keith Richards. Leandratchtüng adopta el nombre de familia, "Leandro", mientras que Guillebbels, tras varios intentos en el Registro Civil por WhitePowerIAm y TibiróPiropó, se tiene que conformar con el escaso y simple "Guille".

Éste último parte para Usera, Leandro para casa de sus padres y Vaselino ahora tiene una página en Myspace.

Influencias futuras

Fue una época maravillosa e irrepetible que ninguna dictadura de corte litronil podrá siquiera acercársela un poco, pero se han dado levantamientos de índole parecida, como El Hogariak, con una línea más euskotaberna, comandado también por tres cabezas (muy, pero que muy) visibles. Pero la tendencia imparable de los nuevos tiempos, en los que no se descubre nada para la curación del hígado cirrótico, hacen que este tipo de corrientes caigan en desuso.

Si es esto lo que los nuevos tiempos piden, pues hágase su voluntad. Si los macoys de ahora prefieren estar mazas, tener pelo a lo cresta y follar como locos a dar biberones de ron a un ratón y perder pelo con poca dignidad, pues llámennos románticos.

A la espera de que se invente la máquina del tiempo para retrasar (no mentalmente, que bastante ya tuve) mi nacimiento y ser yo uno de esos macoys, tendré que defender mi ponencia. Del verbo "poner". Sí, poner. Muy bien. Pues ale, a ponerse todo Dios... triste, nostálgico, un cubata o una rayica de bicarbonato con Adelgar Plus, pero hay que hacer algo.