![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
El Capitán Fanegas
De la serie grandes personajes: | |||
El Capitán Fanegas | |||
| |||
Nacimiento | 1958 d.C. | ||
Muerte | 16-04-2010 d.C. | ||
Ocupación | Terrateniente y supervillano. | ||
Nacionalidad | Español a más no poder. | ||
Malo o Bueno | Malo. | ||
Atentados contra la humanidad | Diversos. | ||
Religión | Capitanfaneguismo. | ||
Notas | Era alcalde de Alcafrán, pero ahora está muerto. |
«¡Muajajajá!»
~ El Capitán Fanegas el capitán en su risa malvada
«¡Despacico conmigo!»
~ El Capitán Fanegas amenazando
«Ya he descubierto tu talón de Ulises»
~ El Capitán Fanegas amarrándole al Tio la Vara un trozo de criptanita
«Porque todo héroe tiene un villano»
~ El narrador de la Hora de José Mota
«Aquí mando yo y NAIDE más que yo»
~ El Capitán Fanegas imponiendo su dominio en Alcafrán
El Capitán Fanegas es un supervillano natural de Alcafrán conocido por ser el archienemigo de El Tío la Vara. Su verdadero nombre es Nemesio Barriga (luego llamado Nemesio Tornero, por lo que adivinamos que se llamará Nemesio Tornero Barriga), y es un vecino de Eladio Guardiola, poseedor de innumerables tierras que le sirven para joder al que se le ponga por delante.
Historia
Origen
Todo comenzó con una partida de strip póker entre una caterva de garrulos alcafranianos. Y ocurría que entre ellos se hallaba Eladio "El Tío la Vara" Guardiola, un a quien todos creían pacífico campesino, pero superhéroe en secreto. Éste tuvo que abandonar la partida debido a que sintió con su octavo sentido la acción de la tontería en el mundo, y armado de su vara corrió a eliminarla. Pero, aunque creía que todos los jugadores habían abandonado la mesa, alguien espió su transformación: su vecino Nemesio, que prometió derrotarle.
Tras hacer beber a un notario una bota de vino macerado con canela y plutonio y hacer que el tipo, ya moribundo, le picase, consiguió poderes notariales con los que se enfrentó al Tío la Vara en campo abierto. Aunque logró dominarle por acción de sus tierras, que hacían que si el Tío hacía contacto con ellas no pudiese usar sus poderes, mediante saltitos el Tío logró azotarle con su herramienta, hasta que el capitán logró la ventaja con una piedra de Criptanita, punto débil del Tío. Aprovechando la debilidad de éste, Nemesio intentó hacerle firmar un documento por el cuál dominaría el mundo, pero se olvidó el boli y corrió a por él. Mientras tanto, su hermana, la prometida del Tío, esto sin conocimiento de Nemesio, claro, logró liberar al Tío, que recuperó sus fuerzas y con ayuda de su vara derrotó al retornante Fanegas. Pero cuando iba a asestarle el golpe de gracia, la hermana del Capitán intercedió por él y Eladio se contentó con desterrarle, condenándolo al ostracismo por esos mundos de dios. Pero, mucho tiempo más tarde...
Retorno
Nemesio Barriga, ahora llamado Tornero por extrañas razones, vagaba errante por esas tierras dejadas de la mano de diox, haciendo funciones de poesía friki de pueblo en pueblo para sobrevivr, por las cuáles era siempre perseguido por una horda de aldeanos furiosos. Pero todo cambió cuando encontró a Al Pacino al Diablo, con quién hizo un pacto para recuperar sus poderes y vengarse del que habría de vengarse, osease, El Tío la Vara. Ocurrió así, pues, ¡el retorno del Capitán Fanegas!
Nada más llegar a Alcafrán, asesinó al sheriff de Wichita, ciudad hermanada con el pueblo, y con ayuda de un pringao que le sirvió de esbirro enterró el cadáver. Pero un labriego vagabundo llamado Burriegas lo vio todo, y tras decírselo a Eladio, fueron a violar amenazar a Fanegas en una de sus tómbolas. Tras irse del lugar, Fanegas intentó atacar a Eladio, pero fue detenido por un aparatejo del doctor Kabuto. Entonces, actuando por Elipsis Narrativa, Fanegas se erigió alcalde del pueblo y mandó al FBI a capturar a Eladio y llevarlo a juicio, pero en mitad del mismo apareció el primo abogado de Eladio, Eugenio Guardiola, que logró salvar la situación para Eladio. Tras ello, un duelo se concertó entre el Tío la Vara y Fanegas, y entonces...
Muerte
Los días anteriores, Nemesio se había estado preparando en un gimnasio dirigido por Tomás, aunque la mayor parte de los ejercicios gimnásticos los hizo el sicario de Fanegas. El caso es que el combate llegó, y Fanegas se enfrentó al Tío la Vara.
En una dura batalla, Nemesio y Eladio se intercambiaron golpes de katana, rastrillo, vara y movimientos a cámara lenta. Sin embargo, Eladio logró la ventaja, algo que Nemesio contrarrestó echándole en cara un puñado de tierra. Esto le permitió tomar la katana de Eladio y asestarle varios golpes mortales al Tío. Sin embargo, cuando el Vil Fanegas preparaba su coupe de grace entre malévolas risas de victoria, el Tío la Vara invocó a sus poderes y clavó su vara de fresno en Fanegas, lo que ocasionó que se desplomasen uno encima del otro y muriesen.
Citas célebres
- ¡Si yo tengo tierras para dar y regalar! ¡Y te las voy a echar en cara, como hago siempre!
- Normal que sepa raro, si le he echao plutonio...
- He visto focas narcotizadas con más ganas de aplaudir que este auditorio (después de soltar una parrafada poético-nerd a un montón de pueblerinos)
- Preparate Eladio, este es el principio de la tu fin. (cuando recibe los poderes manchegos)
En lucha
El Capitán Fanegas, en su faceta de sujeto pintoresco a más no poder, usaba una larga retahíla de artefactos chorras para luchar contra el Tío la Vara, como puede ser:
- Una navaja de Albacete, que demostró ser muy poco útil al no evitarle cientos de varazos de fresno.
- Una bota de vino que sirve de boleadoras (no, no eso que estáis pensando), además de para contener diversos brebajes que usa para doparse.
- Un escrito de propiedad de sus tierras. Esto, aunque aparentemente no le sirve para nada, tiene la misma función que la Vara para el Tío: le da todos sus poderes, entre los que se cuenta el poder controlar sus fanegas de tierras y usarlas para joder a sus enemigos.