Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Frikilibro:Evangelio según San Moe

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie Literatura del mundo:
Evangelio según San Moe
Archivo:Moe 2.jpg
Escritor San Moe de Chernobyl
Editorial Lenny Lennard books
Género Narcicista y muy patético.
Colección Salo, lo más entretenido.
Año 15 D.P. (Despues del Pato, algo así como 2003
País Springfield
Idioma original Español, pato, ingles, tolkien, Rowlinguesco, si leiste en otro idioma ya sabes.
Ediciones vendidas ...una.

Dícese del gran libro escrito por uno de los más grandes apóstoles del Patetismo, el tabernero de Springfield Moe Szyslak. Cuentan algunas personas que lo redactó todas las noches de tres años (Si, años, no anos). Se divide en varios capítulos, muchos de los cuales son bastante amenos incluso para un creyente de la Sauronlogía tan ferviente como un orco.

De los días previos al patito aureolado:

Menudo título para el primer capítulo, pero San Moe fue bastante creativo. Leamos el primer párrafo:

Érase una maldita vez que los patos eran patos mientras les metíamos espetones por el culo y pollas a tu madre mientras el gran Pato Aureolado era inexistente salvo en el precepto del profeta Clancey Wiggum, padre del Profeta Ralph. Y se rumora de un tal Jesús de Nazareth, miserable mortal que decidió, por la gracia de otro inutil el crear al Pato Aureolado, mismo que destruyó al creador. Pero mi historia es realmente lejana, más allá de la vida del señor Burns... ¡Ave patito!

Si se estudia detenidamente el escrito, Jesus de Nazareth fue el origen en sus primeros días de vida del gran pato, pero hay dos vertientes de ello:

  • Jebús le hizo algún mal y le "destruyó", borrandole la memoria.
  • El pato aureolado fue atrozmente cazado por el mismo jebús y le hizo un proceso judío maldita sea llamado Pollarectomía a cojones abiertos.

Sin embargo, el profeta Ralph no acepta ambas teorías porque le preguntaron si sufría de alopecia mientras segía en sus rezos.

La venida del Santo Pato Aureolado

No hay mucho que decir, más que la vida y obra del Santo Pato. Resaltan, sin embargo, dos pasajes:

  • De la Venida del Pato desde el Sagrado Cascarón: Y se cuenta que al vigesimo primero día desde su puesta, el 24 de diciembre del mal llamado Calendario Gregoriano del año 0 Antes de Cristo, el sagrado Pato quebró su cascarón como un gigante destrozaba los huesos de un mortal. Entonces creció de forma tan vigorosa que mató a sus hermanos y a su madre sin querer. Para los estudiosos del Patetismo este pasaje resulta supremo. Hay quien alardea que posee el cascarón de donde vino el Sagrado Pato.
  • De Como la gracia del Pato le hizo salvar al barbudo repugnante: Se cuenta que por aquellos días María y José llegaron a Nazareth, de donde venía el Sagrado Pato en plenitud de su poder. Entonces preguntaron a Moe el hostalero si podrían albergarse una noche. Nuestro más grande profeta en esos díuas enunció: "Pueden pasar a la suite presidencial, tenemos unos tapetes persas que llegaron de Damasco". Al romperse la fuente, cambió de semblante y los hechó al pesebre donde nació Aquel cuyo nombre es prohibido. Se interrumpe porque era Jesús de Nazareth en su segunda venida (La primera fue como Jesús de Neanderthal). Seguimos: Pasó lo inevitable, Herodes Pilates mandó ejecutar a todo niño menor de dos años, salvóse aquel dotandole de aureola al Sagrado Pato. EL general Gorgoreus preguntó que a donde se fueron y que es eso en el pato. Moe, en un éxtasis religioso, dio a conocer su frase más famosa por los siglos de los siglos: Pero tiene el chisme de la aureola en la cabeza, ¿No? ¡Ave, Patito! Las frases, según el mismo crítico religioso anonimo, tienen un significado trascendental y risible para los infieles.

En resumen

No es más que la vida y obra del Pato Aureolado.

BibleWarningLabel.jpg Literatura BibleWarningLabel.jpg
Archivo:Librito2.png     Frikilibros     Archivo:Librito2.png
<DPL>

category=Frikilibros notnamespace=Usuario mode=inline

</DPL>