![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Frikilibro:Guía frikipedista para tocar la guitarra
De la serie artes del mundo: | |||
Frikilibro:Guía frikipedista para tocar la guitarra | |||
| |||
Se practica desde... | Desde que apareció la musica,(los hombres de las cavernas) | ||
Practicantes típicos | Gente con el pelo largo | ||
Técnicas básicas | Usando los dedos y la guitarra | ||
Público objetivo | Jebis, Rockeros,y musicos en general | ||
Dificultad | Media (si no eres recio) | ||
Nivel de frikismo | Bajo | ||
Máximo exponente | Bon Jovi |
Buenos días mancos, hoy os voy a explicar como tocar la guitarra para que los muñones aprendan; en especial las personas descordinadas, llamadas en este artículo para abreviar "RECIO"
(Retardados Especiales Con Inteligencia Obstruida)
Si sabes tocar la guitarra, seguro que yo lo hago mejor.
Os doy un apunte que os servirá para toda vuestra vida, no solo mientras seguís esta guía; nunca os creáis unos dioses de la guitarra
- Gracias a una investigación externa de los visitantes de esta página realizada por mi gran investigador principal Diego Galilea, he llegado a la conclusión de que las personas que se meten en estas guías, son personas MUY frikis, que no poseen de vida social y que probablemente no han visto una guitarra en su vida, por lo que no se que hacen aquí cuando tendrían que estar por la calle buscando alguna tía para
follarhacer el amor(queda mas fino).
Teoría Principal de la guitarra
¿Cómo vamos a tocar la guitarra si no sabemos ni que partes la forman?¿o ni lo que son?
En este apartado aprenderemos la teoría básica de la guitarra:
¿Qué es una guitarra?
Instrumento musical de viento cuerda compuesto por una caja de fruta con forma de huevo estrechado, con un agujero en el centro del huevo,un mástil(parte larga para los recios) y seis cuerdas que se pulsan con los dedos de una mano o las dos según sea mas grande o pequeño el mástil.
Cuerdas
¿A que no sabíais que la guitarra tenía cuerdas? Pues así es amigos,tiene 6. La guitarra es el primo de la batería y el hermano gemelo de el piano, ya que los dos tienen cuerdas. Funcionan así:
Cuando tocas una cuerda, esta cuerda vibra, y esta vibración, se transforma(a lo digimon,) con ayuda de un mago; en sonido cuando llega a la caja de fruta.
Si alguna vez habéis visto una guitarra (no esas de los chinos de juguete), os habréis dado cuenta, que en la cosa larga, el pene mástil, tiene rallitas; cada rallita se llama traste, y se cuenta de la cosa de donde salen las cuerdas hasta el agujero.
¿Qué hacer si se me rompe una cuerda?
Si esto te ocurre lo primero que debes hacer, es asegurarte de que no te has desmembrado(arrancado para los recios)ningún miembro; es decir, un brazo.
Si le ha ocurrido esto, llame una ambulancia lo más rápido posible. Si no le ha ocurrido esto, lo principal seria cambiar la cuerda, ya que si una guitarra no tiene todas las cuerdas, no suena bien; por lo que una guitarra encontrada en un contenedor no funciona.
Clavija
¿Que no sabes qué es una clapija clavija?
No hay mucho que hablar sobre las clavijas, es esa parte de arriba de donde salen las cuerdas, y solo sirve para desafinar las guitarras, pero si tienes el oído en el culo,o eres arecítmico rítmico, deja que lo haga otra persona.
Esta parte es la más frágil de la guitarra, ya que es el sitio que antes se parte, asi que los Recios que leen esta guía, tener mucho cuidado, ya que al ser torpes, lo más probable es que se te caiga o se te haya caído ya.
Caja de condones
La caja es la pieza más ancha de la guitarra,y hay que cuidarla, porque si se rompe,la guitarra no suena.
En ella reside el mago que hay dentro de la guitarra, que transforma la vibración en sonido; por mucho que intentes ver al mago por el hueco, no lo verás, ya que es muy escurridizo.
Decimos que si se rompe no suena, porque el mago se escapa por las grietas que puedan aparecer.
- Si tocas con púa (hablaremos de este estilo más adelante) hay que tener mucho cuidado, ya que el mago puede hacer que se caiga la púa dentro; el mago, o que eres recio(malo),y te costará hacer que te la devuelva.
- Nota importante: si su guitarra no tiene caja, no se preocupe, su mago sigue ahí; solo que usted tiene una guitarra eléctrica.
Práctica
Bueno, ahora que ya conocemos la teoría básica del piano de la guitarra, vamos a continuar con la parte más interesante, y la más complicada para los Recios; la práctica.
Lo principal para tocar una guitarra, es conseguir coordinar las dos manos, la izquierda se encarga de pulsar las cuerdas, y la derecha de hacerlas vibrar,(esta parte es la más difícil para los Recios, ya que no tienen ritmo para llevarlo)
Mano Izquierda
Dentro de este apartado podemos distinguir 2 formas de tocar la guitarra; o tocar una cuerda, que se llama puntear; o tocar varias a la vez, que se llaman acordes.
también se puede tocar un acorde cuerda por cuerda, pero dejemos este estilo para gente normal; gente que sea tan retrasada inteligente como para ir a una academia y no meterse aquí a aprender a tocar un instrumento; porque anda que no habrá páginas para ello...
En fin, dejémonos de tonterías, y vamos a por los a por lo importante:
Punteo
Para puntear no hace falta tener ni mucho ritmo ni mucha inteligencia, solo hay que poner un dedo en un a cuerda y con la otra mano, tocar esa cuerda.
conforme te vas acostumbrando a la guitarra, y vas cogiendo velocidad de punteo puedes llegar a hacer un solo, que suelen ser grandes punteos que se utilizan en las canciones.
Una de las principales variantes para hacer solos y puntear son las escalas; las más importantes las pentaSchweppes
Acordes
La forma más utilizada para tocar una guitarra es por acordes. Los acordes son los enemigos principales de los recios, no poner un acorde, sino cambiar rápido sin estar un cuatro de hora mirando cual es el acorde que tienen que poner, y todo ese tiempo para, encima, ponerlo mal.
Seguimos con una lección para retrasados, en un acorde se han de tocar todas las cuerdas, salvo en algunos acordes que se tocan 5 o 4.
Hay acordes de todas las notas,(paréntesis para recios, las notas son DO,RE,MI,FA,SOL,LA y SI)
Hay diferentes tipos de acordes que se dividen en:
Grandes: Son los acordes por excelencia, junto con los menores, son los más usados en casi todos los estilos y los primeros que se enseñan.
No os voy a poner aquí los acordes, ya que si de verdad queréis aprender a tocar la guitarra(cosa que dudo)os meteís en esta página, los leéis y seguís en esta mierda maravillosa guía
[1]
En esta página teneís acordes de todo tipo.
Enanos: Son los mismos que los grandes, solo cambian en la posición de algún dedo, así que recios, no os desaniméis y seguid adelante ¡hombre! que no os queda nada.
Además de estos acordes que son los principales, también hay acordes de otros tipos, pero los dejaremos para más adelante, para cuando podamos llevar algo mejor el ritmo (en caso de los recios, lo dejaremos por imposible).
Mano derecha
Bueno y por fín llegamos a la mano derecha, o la mana con la que vamos a llevar el ritmo.
Recios, esta mano(o brazo), no es una estaca, es decir, se puede doblar y no estar siempre rígida; y no hay que hacer fuerza, solo hay que hacer que roce las cuerdas ¿vale?
- Para que una guitarra suene más con púa, no hay que agarrar la púa más fuerte, ya que lo más probable es que se acabe rompiendo, esto solo lo pueden conseguir los recios, porque mira que es difícil.
Archivo:Logoguias.png Guías y Manuales Frikipedistas Archivo:Logoguias.png |
Guías
Manuales
Cómo ser...
Mini Guías y Manuales
|