Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Frikipedia:Guía de estilo del Piriódico

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

La evolución natural de una enciclopedia es un piriódico. Qué tontería, ¿Por qué? pues porque lo decimos nosotros y basta. Por desgracia maquetar un artículo enciclopédico no es lo mismo que maquetar un piriódico, dado que hacen falta reglas distintas y que alguien orqueste y diga cómo diablos se deben de escribir nombres, categorías, etc.

Empezando por el principio

Te recomendamos encarecidamente que, a la hora de realizar un artículo, lo crees desde el pequeño formulario de la portada, dado que crea automáticamente un esqueleto de artículo con idicaciones y todo para que sea más fácil.

Todos los artículos del piriódico están precedidos por el prefijo Piriódico: para indicar que pertenecen a él y no a la Frikipedia en sí. A continuación se escribe el nombre, que seguirá las convenciones de siempre salvo excepciones que vienen justo abajo. Todos los artículos empiezan con la plantilla {{piriódico/spam}}, que artomáticamente inserta el encabezado del piriódico entre otras cosas. A continuación se pone una entradilla en cursiva, y luego el titular como encabezado (Así: ===Titular===). Ojo, si vas a poner imágenes, ponlas en la entradilla, esa que está en cursiva. Así no descuadrará la portada.

Por lo demás lo de siempre: Cuida ortografía, gramática y maquetación. Puedes usar las herramientas que creas necesarias, como tablas e imágenes. O un taladro percutor si eso te parece adecuado.

Detalles para las convenciones de nombres

Aparte de las convenciones habituales existen un par de casos particulares a tener en cuenta:

  • Las subpáginas se hacen gracias al caracter /. Por ejemplo, Piriódico:Horroróscopo/Libra.
  • El nombre debe reflejar el titular del artículo nada más. Por ejemplo: Piriódico:Descubren que Mozart era heavy. Nada de ¡¡EXCLUSIVA!! y cosas así, ese tipo de cosas mejor dejarlas dentro.
  • Si se deben poner paréntesis, signos de admiración o cosas así, sigue las normas del castellano: Pon los espacios cuando toque, las comas donde se deben y todas esas cosas.

Las categorías

Es importante que categorizes cada artículo que crees de modo que se liste en las secciones del piriódico. Si crees que faltan categorías o secciones por favor contacta a los encargados del proyecto, no te pongas a hacer categorías porque sí.

Las categorías tienen la siguiente estructura: Una categoría Piriódico de donde cuelgan las categorías de secciones: Piriódico:Internacional por ejemplo. Los artículos deben incluírse dentro de éstas. Como ya sabes, para incluírlos debes poner [[Categoría:Piriódico:Internacional]] for exampol.

Afinando más

El artículo puede (o debería, o haz lo que te salga de los cojones) tener esta estructura:

  • Titular (Ya viene en el nombre del artículo :P)
  • Entradilla, en cursiva. Se suele poner la fecha y el lugar en él.
  • Cuerpo del artículo, precedido de ===Titular===.

Pero como ninguno tenemos ni pajolera idea, lo mejor será que busques un periódico de verdad y te fijes cómo diablos se maqueta una noticia.

Una última cosa

Las secciones como el Horroróscopo tienen un encargado. Puedes modificar las páginas, claro, pero no les añadas o cambies páginas sin avisarles.

Ver también