![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Frikipedismo
De la serie fenómenos sociológicos: | |||
Frikipedismo | |||
| |||
Fenómeno sociológico | Frikismus maximus frikipedicus | ||
Principios | Chuck Norris | ||
Zona de origen | Alrededores de Japón | ||
Consecuencias | La | ||
Símbolos típicos | El Fary, Animé, Naruto | ||
Frikismo | Elevadísimo, prototípico | ||
¿Gusta a la gente normal? | No | ||
¿Recomendable? | No, evitar | ||
Máximo exponente | Nexo |
En nuestros artículos y discusiones está presentes obras de arte realizadas por frikis de todas las épocas en las que aparecen las frikadas de la religión Frikipédica.
Religión Frikipédica y cultura Friki
Son conocidos algunos mitos de esta religión, como los que protagonizó Chuck Norris ; y también son recordados los nombres de sus creadores y administradores, como Nexo, Krusher, Doctor Grijander... Los mitos son protagonizados por dioses Frikis con lo que el Frikipedismo explica el origen del universo, los fenómenos frikis o la política en la Frikipedia. No sólo en los artículos y en las discusiones, también en las imágenes, frikiboxes e infoboxes están presentes en el arte frikipédico. El legado de Frikazos y Otakus forma gran parte del patrimonio Friki actual.
Diversidad de tradiciones Frikipédicas
El libro sagrados de los Frikis es la Frikipedia. Su religión se transmite tanto en foros, como en discusiones, chats o actos públicos (Convenciones Frikis) Algunos Artículos, como Chuck Norris, Nabish, Otaku o Wombat, eran conocidos en todo el universo, pero otros eran simplemente truños sin sentido, esperando a ser Infoboxeados, Categorizados, y Remodelados para llegar a ser artículos en condiciones, así que por este motivo conocemos la Frikipedia de forma desigual. Por ejemplo, sobre Chuck Norris tenemos abundancia en datos escritos, ya que está presente como Dios de la Guerra Frikipédico, pero otroas importantes cosas, como la ciudad sagrada Villa Borrica de la Patata, no posee artículo en el Sagrado Libro Friki.
Etapas de la religión frikipédica
A lo largo de la historia, la frikipedia ha ido cambiando, a medida que cambiaba el Frikismo de sus Usuarios.
1ª religón Friki: Chucknorrismo
La mucha más mejor religión Friki por excelencia corresponde al periodo mesozoico, comprendido entre el siglo MCXII y el MCXIX a.C (Antes de Chuck). Los datos de ésta época han llagado a nosotros gracias a las entrevistas concedidas por Chuck Norris (Sin entrevistadores supervivientes) en las cuales Chuck relataba los mitos y leyendas que lo caracterizaban (como cerrar una puerta giratoria de una patada). Así se conoce que en la época mesozoica Chucknorriana había Frikis y Frikas, y también había dioses aparte de Chuck, como el FSM (Flying Spaghetti Monster), Calicus Lectronicus y Tzino Q-deiro. Como por aquel entonces "La Intenné" no se había inventado, se desconoce el nombre de muchos de nuestros dioses, pero cada vez se descubren más y más dioses Frikipédicos.
2ª religión Friki: Narutismo
La segunda religión Friki fue el Narutismo, o depende de la raza Friki, pudo ser el Dragon Ballismo. El Narutismo abarca desde el año 0 hasta el año 343 d.N (Después de Naruto). Comienza con la conquista por parte de Naruto de un gran territorio Friki a Chuck Norris y a sus seguidores Chucknorrianos. Como consecuencia del contacto entre Naruto y Chuck, la religión Narutiana fué influida por la 1ª religión Friki tanto en violencia como en Frikez. Además los administradores acumularon tanto poder que llegaron a ser considerados dioses.
Dioses Frikis
- Chuck Norris: Dios de la guerra. Carcaterizado por su violencia y por sus patadas giratorias en pleno vuelo tras aterrizar de un mortal hacia atrás. Primer dios Frikipédico, ya olvidado en la residencia, pero muy cotizado para las películas cutres Norteamericanas.
- Cálicus Lectrónicus: Dios del humor. Carcaterizado por decir tacos, por ser rechoncho y bajito y por ser el ídolo de Frikiman. Este Dios es considerado el patrón del club de la comedia y tiene un sobrino aspirante a Dios llamado Ardorín. Actualmente, por cuestión de dinero trabaja en una serie Flash llamada Cálico Electrónico.
- Krusher: Dios de la creación (de la Frikipedia). Se caracteriza por su brillantes y tener un gran sentido de lo absurdo, sino de donde habria sacado esta web. Actualmente derrocado por Nexo, las antiguas profecias dictan que resurgira del inframundo.
- El Sevillano: Dios nacido en Sevilla,; obio, no. Es el encargado de recoger las almas de los artículos que se borran (la mayoría por él), y enviarlas al vertedero, donde, la única manera de que regresen a la vida es contactando a este ser divino.
- Naruto: Dios de los artes ninjas. Caracterizado por sus pelos rubios y por la tontería que lleva encima. Aprendiz de Super Saiyan, este chaval tiene pelos rubios hasta el el culo, como Draco Malfollado. A pesar de todo, es Dios.
- Dr. House: Dios de la medicina y el sarcasmo. Conocido como Goyo Casa entre los demás dioses, se caracteriza por su poder de sanasión a travéz de las palabras y dando ostias a sus pacientes con su bastón (con o sin su concentimiento).
- Tzino Q-deiro: Dios de la muerte (Más que nada por las veces que la ha diñao el pobre) Patrón del Grand Prix, Dios caracterizado por su afición a morir y por su casco rojo (Recuerdo de cuando era albañil) Se le representa deforme por las ostias que se ha llevado en diversas partes del cuerpo.
- Monstruo de Espagueti Volador: Dios supremo por excelencia, creador del mundo tal y como lo conocemos ahora. Caracterizado por se dos albóndigas dotadas de vista con tallarines a su alrededor. Sus seguidores Frikis lo adoran hasta tal punto que no se lo comerían ni aunque fueran Tom Hanks en Náufrago.
- Luffy: Dios de los piratas, la carne y los miembros que se estiran. Muchos discuten que debería ser una trinidad junto con Naruto y Goku( no confundir con trío)
- Kenshiro: Dios de las artes marciales y de las cosas que explotan. Inventó la muerte juntto con Chuck norris
Cumbre del Frikipedismo mundial
Artículo principal: Ciudad Frikipedia
En el año 2007, esos seres sin patria ni tierra, sin casa ni hogar a los que llamamos (nos llamamos) frikis, hartos de las críticas de la sociedad y la presión que supone ser la futura élite social (según ellos), se exilian de sus respectivos países para fundar Ciudad Frikipedia
En un principio la ciudad iba a ser llamada "Noble gloriosa y excelentísima ciudad de La Frikipedia fronteriza con el Reino parlamentario de España y refugio de frikis e incomprendidos". Pero en los primeros veinte días, la industria de producción de camisetas, principal sustento económico de la ciudad (tras los impuestos PayPal), cayó en bancarrota por falta masiva de leros, pues los productores cobraban por letras. De este modo la ciudad pasó a llamarse "Ciudad Frikipedia".