![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Heráldica
Archivo:Muerto 3(2).jpg | Muerto
El autor de este artículo, al parecer, se ha ido a una de sus citas al WC y suponemos que murió como el desdichado de aquí a la izquierda. Así que en su memoria, no seas cabrón, ponle más chorradas al artículo. |
Le heráldica es esa ¿ciencia? tan bonita y útil que se encarga de estudiar los escudos, cambiando incluso los nombres de los colores como estrategia para que solo unos pocos privilegiados puedan cobrarte una millonada por inventarse un escudo de tu familia para que cuelgues en casa.
Historia
La heráldica fue inventada hacia el siglo XII por un pintor venido a menos, quien con una hábil maniobra de márketing, convenció a todos los nobles de que si querian ser respetados, tenían que tener un escudo (reiros, reiros. Ahora mirar cuantas cosas de marca lleva la gente por la calle). Así que todos los nobles, desde Don Penebundo de Arnedo hasta el Marqués de Sade tenían su escudo en los anillos, sobre la chimenea, a la puerta de casa, en los gayumbos... Y además desde aquella época siguen teniendo trabajo. Horteras que encargan su escudo en feldespato para colgar en la salita, un nuevo hijo del rey que necesita una cuna con el escudo, un cantamañanas que no tiene nada mejor que poner en la pantalla del movil el escudo de su apellido, etc.
Esmaltes
Los esmaltes son los colores que llevan los escudos (menos cuando son grabados, que entonces van todos en blanco y negro)
Metales
Plata
Todo el mundo pensará que como su nombre indica es plateado. Pues no, es blanco
Oro
Color de los escudos de canis, en realidad es AMARILLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO (amarillo chillón)
Colores
Gules
Color de rojos, ya que,como su nombre no indica, es rojo
Azur
De puig, con lo facíl que sería llamarlo azul
Sinople
Verde como los cojones del increible hulk
Sable
Negro. El nombre viene de que era tradición en la época el atravesar a los negros con un sable
Divisiones
Los escudos suelen dividirse en varias partes para dos motivos:
- Que no queden sosos
- Que el dibujante pueda cobrar más
Como en esto los nombres tampoco pueden ser demasiado normales, ennumeremos sus tipos:
- Partido: partido en vertical
- Cortado: partido en horizontal
- Tronchado: partido en diagonal
- Terciado:partido en tres
- Cuartelado:partido en cuatro
Como veran ustedes, el sistema se basa en buscar sinónimos de partido y hacer rayas en el escudo.