![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Hijo del entrenador
Deportista que normalmente suele ser de los peores del equipo (y siempre el peor en la posición en la que juega, pero más adelante os explicaré mejor el tema de su posición). Sus habilidades como jugador son pésimas, es tan malo que está practicamente marginado, sólo habla con jugadores de su nivel o con su padre (a veces con gente que quiere ganarse la confianza de su padre). A pesar de lo malo que es, siempre es titular indiscutible, ¿Por qué será?
Entrenamiento del hijo del entrenador
Siempre llega al entrenamiento vestido con ropa de entrenar, llega al vestuario y deja la mochila allí, luego se va al campo a ver como sus compañeros juegan al "rápido", o simplemente echan unos chutes, pero él se queda en medio de nadie y no suele hacer nada. Cuando él y su padre llegan pronto al campo, suele sacarle un balón para que mejore su habilidad, pero solo se dedica a chutarle a la pared continuamente (y solo usando la pierna buena).
Empezando el Entrenamiento
Lo típico es empezar con carrera contínua (que es basicamente correr 15 minutos), ahí se pueden observar los dotes del hijo del entrenador, que en las primeras vueltas va a un ritmo de dopaje de ciclista, pero a la cuarta vuelta ya se le suele ver mirando al suelo, con la frente sudada, con la mirada buscando a su padre como diciendo: papá...que no puedo más, haz algo!
Después del infierno que ha pasado corriendo, se suele tocar el balón en parejas de dos, la pareja del hijo del entrenador puede ser:
- Un compañero de su nivel (eso en caso de que el equipo fuese un numero par)
- Su propio padre (eso es cuando el equipo es impar y nadie quiere ir con él)
Para finalizar el entrenamiento
Suele hacerse un partidillo. En el partido, suele acoplarse el entrenador a jugar, que a veces juega junto a su hijo y a veces lo tiene como rival:
- Hijo VS Padre: el hijo suele jugar de delantero y el padre de defensa, ante un choque como este, gana el hijo (SIEMPRE), que extrañamente se ha ido con mucha facilidad de su padre y se queda enfrente de la porteria, chuta y la manda a
saque de bandaa fuera... - Hijo y padre VS equipo: es practicamente como antes, el hijo delantero y su padre defensa(o mediocentro en este caso), el padre se pasa todo el partido diciendo que se la pasen a su hijo, que está "desmarcado", y cuando se la pasan no sabe realmente lo que hacer, porque el defensa rival ya no es el padre. Estos partidos también destacan por los pelotazos que manda el padre a su hijo, con la excusa de "los mediocentros, no os escondais como Emerson joder".
Partido del Hijo del entrenador
Antes del partido
El hijo no está nervioso, el padre sí, cuando tiene que decir la alineación titular y nombrar a su hijo (por miedo a que el enchufe sea muy notable). el calentamiento principal de los titulares es correr (5 minutos esta vez), y tocar balón. el calentamiento de los suplentes es hacer un "que no caiga" mientras el sustituto del hijo del entrenador se está cagando en el hijo y su puto padre entrenador (y se queja con razón, porque es infinitamente superior al hijo).
El Partido (primera parte)
Aquí empiezan los nervios del hijo, corre de un lado para otro sin saber que hacer, cuando le llega la pelota se limita a pasarsela a un compañero. El entrenador insiste al equipo en que le pasen la pelota a su hijo, ya que siempre está "desmarcado" y en buena posición para chutar (en caso de ser delantero).
(segunda parte)
El entrenador manda a calentar a algunos de sus jugadores en el banquillo (incluidos los que juegan en la posición de su hijo), si el partido está practicamente resuelto, saca a los cambios al minuto 10, pero no quita a su hijo. Si el partido está emocionante y lo puede ganar cualquiera de los dos equipos, el entrenador saca en el minuto 20 al sustituto de su hijo, pero no lo quita por su hijo, sino por otro jugador (el hijo pasa a la posición del jugador sustituido, aunque no tenga ni puta idea de jugar allí).
Después del partido
El hijo siempre es de los más rápidos en ducharse, quiere evitar a toda costa cualquier burla acerca de como ha jugado el partido. El entrenador también se da prisa, sólo entra al vestuario a decir: el lunes entrenamos a las 6. A veces parece que se comunican por telepatía.
Posiciones en las que puede jugar el hijo del entrenador (en los partidos)
- Si el hijo destaca por altura, juega de Central, aunque solo sepa dar pelotazos y hacer entradas a destiempo como Cannavaro.
- Si el hijo destaca en velocidad, suele jugar de lateral o medio (en la banda), y realmente no tiene ni puta idea de defender o atacar, simplemente está por el hecho de que corre (aunque hay casos en los que el hijo es exageradamente lento).
Si cuando el hijo juega de lateral,y el entrenador saca a su sustituto, pasa a su hijo al medio derecho/izquierdo, y a su sustituto en la posición anterior del hijo, y viceversa.
- Si el hijo no destaca en nada, juega en la delantera para que estorbe a los defensas contrarios.
Cuando el padre va a hacer cambios, suele pasar a su hijo a alguna banda.
- Portero y Mediocentro, estas posiciones no son habituales en los hijos de los entrenadores, porque exigen bastantes rotaciones OBLIGATORIAS, y entonces no tendría ningún sentido el enchufe.
Curiosidades y verdades sobre el hijo del entrenador
- Siempre va a ser titular (a excepción de haber faltado a algun entrenamiento, o simplemente tener flato)
- No le se puede sustituir (a excepcion de tener las dos piernas rotas)
- Siempre le "toca" el equipo bueno en los partidillos de entrenamiento
- Solo utiliza una pierna
- El hijo no sabe lo malísimo que es, su padre sí lo sabe.
- El hijo no es malo jugando, ha hecho un mal partido
- Los extraños regates que le hace a su padre en los partidillos, nunca le "salen" contra sus compañeros
- Defiende peor que Cannavaro a Uche.
- Bart Simpson también fue un enchufado en futbol americano.
- A veces el enchufado(s) del equipo ni siquiera es hijo del entrenador, en esos casos el personaje es mucho más odiado.