![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Holanditis
Introducción
Holanditis (femenino, singular. Del neerlandés antiguo “Hol-land”, tierra baja y del griego “–itis”, reinterpretado como pasión). Se denomina holanditis al efecto positivo que provoca en el cuerpo y en el alma visitar Holanda. Se manifiesta en forma de una pasión naranja que crece dentro de ti irremisiblemente. Ya se han detectado varios casos de holanditis, conoce los casos más recientes, cómo el de Ulfulfio, Alimenta o el de Dolores Angustias.
Holanditis
Existen dos tipos de holanditis: la fulminante y la crónica.
Holanditis fulminante: La holanditis fulminante es aquella que se genera en las personas que visitan por primera vez Holanda. Testimonio de Alicia Pacheco (27), hostelera: “Caí en una holanditis fulminante en cuanto pisé Amsterdam”. Testimonio de Arturo Valverde (38), pintor: “Fui por unos días y me quedé unos meses. Estaba claro, lo mío era holanditis fulminante”.
Holanditis crónica: La holanditis crónica es la que se produce cuando vuelves y vuelves y vuelves a Holanda. Testimonio de José Ruipérez (32) y Sara Merino (31), matrimonio, abogados: “Tenemos holanditis crónica y siempre que podemos volvemos a Holanda, a Ámsterdam, La Haya, Utrecht, etc etc, ay que maravilla!“
Testimonio de Alberto Arenas (48), escritor de guías de viaje: “Mi holanditis fulminante se convirtió en holanditis crónica en menos de un año. Y ahora no sólo voy por trabajo a Róterdam, voy sobre todo por placer.“
Síntomas
Todos somos susceptibles de padecer la holanditis porque Holanda está al alcance de cualquiera, ofreciendo sus ciudades más representativas para sentir la pasión naranja:
Ámsterdam: la capital de Holanda tiene...738.763 habitantes,... 600.000 bicicletas,...165 canales,...1281 puentes...,206 cuadros de Van Gogh y mucho más!
La bicicleta: Medio de transporte estupendo para tener unas buenas piernas y uno de los más utilizados en Holanda.
Los canales: vías de agua naturales que delimitan superficies de tierra en las que se instalan las ciudades. Ámsterdam y Utrecht son los ejemplos más representativos. Existen más canales como los de televisión pero esa es otra historia.
La oferta cultural: La parte más artística y trendy de Holanda se encuentra regularmente en y alrededor de las grandes ciudades, pueden disfrutarla visitando los museos Van Gogh Museum, Mauritshuis y Rijksmuseum.
La Haya: esta ciudad, en holandés llamada Den Haag o 's Gravenhage, además de albergar el corte internacional de justicia tiene un tesoro en arquitectura. Para el amante de la arquitectura una visita a La Haya merece la pena.
La moda: Los amantes de la moda, también tienen mucho para admirar y comprar. El Dutch Design no sólo está limitado a formas estándar sino que puede encontrarlo en los lugares menos esperados.
Róterdam: o también conocido cómo Rotterdam, es el centro del arte contemporáneo, del diseño y de la moda de Holanda. Descubra el arte y la cultura de Róterdam.
Los tulipanes: Plantas bulbosas de llamativos colores que quedan perfectas en cualquier fotografía. Su nombre deriva del vocablo persa dulband (tubante), por la forma característica que adopta esta flor cuando está cerrada.
Utrecht: La ciudad de Utrecht es renombrada por sus museos, desde arte cristiano al arte contemporáneo. La plaza de los museos (Museumplein) es la unión de varios museos en un mismo lugar.
El Van: Preposición que encontramos en multitud de apellidos holandeses equivalente al “de” español. Grandes figuras de diferentes disciplinas han lucido con orgullo esta característica seña de identidad, como por ejemplo Vincent Van Gogh (pintor), Marco Van Basten (futbolista) o Mata Van Hari (bailarina y espía).
Conocer uno (o más) de estos iconos significa estar predestinado a padecer la holanditis.
Tratamiento
Los expertos determinan que la mejor forma para combatir la holanditis es volver a Holanda. Existen otros tratamientos alternativos como pasear mucho en bicicleta, llenar la casa de tulipanes o la nevera de queso holandés, pero sin duda, lo más recomendable, es tomar un avión y aterrizar en cualquiera de las 12 provincias holandesas.
Composición
La holanditis se vive en ciudades tan importantes como Ámsterdam, Róterdam, La Haya, y Utrecht. La holanditis se ha extendido por el mundo ganando 4 veces el Festival de Eurovisión en 1957, 1959, 1969 y 1975 y 3 veces el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa en 1986 (“El asalto”), 1995 (“Antonia’s line”) y 1997 (“Karakter”). En definitiva, la holanditis es un fenómeno vivo y latente dispuesto a contagiar a todo el que quiera ser seducido por Holanda y su pasión naranja.