![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Islas Baleares
Básicamente, conjunto de peñanscos con moho al que se dio el nombre de comunidad autónoma.
Die Historie / The History
Los datos geológicos encontrados en Mesopotamia en 1930 y que no tienen nada que ver sitúan su aparición aproximadamente en el 30.000 después de Chuck. Al no ser más que una piedra encima de otra metidas en la mar, en tiempos de los dinosaurios no tuvo mucha importancia, ya que los delfines no inventarían el barco hasta dentro de cinco millones de años como mínimo. Sin embargo, cabe destacar que en aquellos tiempos sí era utilizado por los pterosaurios y arrendajosaurios para evacuar sus cargas intestinales tras largas rutas a través del mediterraneo. Como se puede observar, la importancia de las aves marinas como la gaviota ya denotaba el carácter político de sus futuros habitantes, y además se nota que en aquellos tiempos las islas ya eran usadas como medio para echar toda la mierda extranjera en algún lugar (es coña, os queremos mucho extranjeros).
Sin duda, la cantidad de mierda materia depositada durante siglos provocó un gran cambio en el paisaje, y de ahí que pueda observarse que la mayoría de montañas de las islas se encuentran total o parcialmente cubiertas de una capa gris blancuzca, que aunque la gente ordinaria crea que es cal, se trata de coprolones como los cojones coprolitos.
Las primeras evidencias de existencia humana son los pueblos talayóticos, de los cuales lo más destacable es su afición a las lapidaciones, a ser posible en el mar para que fuera mas interesante. Esta peculiar manera de divertirse provocó que no fueran molestados durante milenios, hasta que se vieron en clara desventaja con el descubrimiento del tanque marino a vapor en el 50 a.C. Entonces los romanos conquistaron la región. Parte de su patrimonio histórico más importante es el anfiteatro, el coliseo romano (construido y mantenido en Roma, de ahí su nombre), los calamares a la romana y una mala leche que es para verla.
Luego llegaron los moros (perdón, perdón, "musulmanes"). Pues eso, los musul se quedaron un buen rato, pero con la llegada del Rey Jaime I se jugaron las islas en una partida de póker a siete manos, que ganaron de paliza. Años más tarde, el Rey EnJaume I (que se cambió el nombre para que no le reconocieran, pero era el mismo) regresó para declarar una revancha (de ahí la famosa obra de Tolkien, el retorno de rey), y esta vez sí que ganó.
Geografía
Las baleares se dividen física y políticamente en cinco cosas que salen del agüilla. Y éstas son:
- Mallorca. Es un islo, lo que significa que es macho. Debe su nombre a que de todas las islas del archipiélago es la mallor.
- Menorca. No hace falta ser un genio para saber de dónde viene su nombre.
- Ibiza. Su nombre se debe a la gran cantidad de ibicencos que contiene en su territorio. Se dice que tiene el récord de la mayor concentración de ibicencos por kilómetro cuadrado de todo el mundo, pero probablemente sea un mito.
- Formentera. Qué decir de ésta noble y bella isla... pues nada más, noble y bella. Siguiente.
- Cabrera. Diminuto pedazo de guijarro tirado a la mar. Su nombre se debe a que en ella nunca ha habitado ninguna cabra.
A parte de estos elementos, hay numerosos islotes y acumulaciones de escombros bastante importantes que flotan en el mar circundante, así como compactas bolas de basura que orbitan alrededor de la costa y la protegen del ataque de depredadores como el joputo, el tiburón hámster y los buques norcoreanos.
Costumbres
Como en todas las comunidades hay ciertas costumbres que no pasan desapercibidas para un visitante extranjero, y que todo el que quiera formar parte de esta sociedad debe cumplir, como por ejemplo:
- Llevar a toda la familia, ya sean mayores o pequeños, a ver matar a un cerdo, sacarle las tripas y servirlas de almuerzo.
- Cazar indiscriminadamente gasterópodos con cáscara y meterlos en la olla de los fideos.
- Ejecutar estúpidos bailes tradicionales ante cientos de personas durante las fiestas.
- Ejecutar estúpidos bailes tradicionales ante la mirada indiferente/asqueada de los representantes políticos durante las elecciones.
- Alegrarse contínuamente con los triumfos del R.C.D. Mallorca.
- Afirmar en numerosas ocasiones que no somos parte de Cataluña.
- Afirmar en numerosas ocasiones que somos parte de La Península.
- Quedarnos perplejos cada vez que alguien nos dice que no sabe lo que son panades, burbaies, rubiols o cocarrois.
- Aprender desde la más tierna infancia a distinguir llonganissa de sobrasada.
- Estar acostumbrados a que los más ancianos acostumbren a despotricar contra homosexuales, catalanes, peninsulares, moros, judios, sudamericanos, negros, franquistas, comunistas, madridistas y berberechistas en cada reunión familiar.
- Aprovechar el caos de las procesiones de pascua para soltar un cuesco y asegurar que a alguien se le está quemando la túnica.
- NO LLEVARSE BIEN NUNCA, JAMÁS, NI MANTENER RELACIÓN ALGUNA ENTRE MIEMBROS DE DISTINTOS PUEBLOS. La confrontación es de proporciones bíblicas.
- Discutir acaloradamente entre miembros de distintas regiones sobre el correcto uso de nombres y expresiones comunes (como clotell-cutrell (nuca), cossigoies-pessigoies (cosquillas) o poriol-mariol·lo (mariquita)).
- Pese a pronunciar más eses de las permitidas legalmente en cualquier frase al azar y la evidente falta de lexicalización de algunos individuos, asegurar que nosotros hablamos como toca.
Gastronomía
Entre la cocina isleña encontramos numerosos manjares que pueden elaborarse con elementos disponibles en cualquier casa española:
- Arros brut = Arroz sucio.
- Fava parada, Habas paradas (Stopped Beans).
- Rustit de porcella, Tostado de cochinillo.
- Panada, una especie de pastelito salado relleno de ingredientes y sorpresas.
- Cocarrois, otra especie de pastelito que antiguamente se rellenada de hojas de coca.
- Panada de carne.
- Panada dulce.
- Panada de verdura.
- Panada de pescado.
- Panada de ajo.
- Panada de sopa.
- Panada de aceite.
- Panada de panada.
- Panada de ensaimada.
- Pancuit = Pan cocido (Que quien le puso el nombre ese día iba torcido, porque en realidad es una sopa de ajo).
- Ensimada.
- Ensaimada de chocolate.
- Ensaimada de quema (no es que queme, es que no sabemos pronunciar la palabra crema).
- Ensaimada de sobrasada.
- Ensaimada de ketchup.
- Ensaimada de panada.
- Sopas (pan con agua y una lechuga).
- Sobrada (sobrasada abreviada, que como su nombre indica, sobras asadas).
- Galleta Quely.
- Galleta de Inca.
- Galleta de aceite.
- Galleta salada típica mallorquina.
- Galleta de pueblo.
- Galleta de fábrica.
- Gato (en época de guerra se paso tanta hambre que la gente se comía los gatos a pares, y ya quedó la tradición).
- Fritanga mallorquina.
- Alguna cosa más que no sea mallorquina.
(Esta sección se irá ampliando a medida que busque en la enciclopedia como se llaman el resto de islas de las Baleares. Si conoces alguno más, apúntatelo en la frente al revés y mírate a un espejo. Luego, escríbelo aquí.)
Lengua
Mezcla entre hebreo antiguo, gallego-portugués y judeo-aragonés en general, pese a que los habitantes entre unas islas y las otras se pueden comunicar con normalidad, es frecuente que no se entiendan unos a otros, puesto que cada pueblo suele tener su propia denominación de origen lexicosemánticamorfológica, de tal modo que si ya es dificil comunicarse entre ellos imagine con extranjeros. Es de tal magnitud este hecho que es muy difícil traducir frases a una lengua estándar, pero se puede intentar. Para hablar algo parecido al idioma insular, siga los consejos siguientes:
- Mallorquín (se puede usar la variedad castellorquín, que es lo que hablan los mallorquines en la península):
- Aprenda rápidamente catalán estándar. ¿Lo tiene? ¡Siguiente!
- En caso de que no pueda estudiarse catalán, no trate de imitar a los catalanes, sino a su abuela haciendo gárgaras tras quitarse la dentadura. No se le entenderá, pero el acento será muy parecido.
- Sustituya casi todas las "u" por "o".
- Hable con términos que utilizaría su abuelo o el cateto del pueblo.
- Invéntese o introduzca sonidos nuevos o de otros idiomas.
- Olvídese de las normas que aprendió en el cursillo intensivo de catalán. Aquí se habla a pelo y a pluma.
- Use más eses de las normales, sobre todo en los artículos.
- Introduzca de vez en cuando alguna castellanada.
- Para los no-catalanoparlantes, utilice las preposiciones de forma aleatoria y no racanee con las eles geminadas.
- Para finalizar, introduzca palabras y expresiones superpolisémicas polivalentes como idò (pues), coó (cojón, imbécil), pardal (idiota), ves (que significa "sí" o "vaya") puta (no creo que haga falta decir lo que significa, pero en este caso se usa en tono de cariño o amistoso), cristo'n-pèl taronges navel (cristoenpelonaranjasnavel, expresión muy frecuente para expresar emoción o sorpresa), y no puede faltar no idoi si para frases positivas o no idoi no para frases negativas.
Enhorabuena. Está usted preparado para hablar en un mallorquín casi perfecto. Ejemplo:
- Castellano: La amiga de tu madre me pone muy cachondo.
- Mallorquín: Sa companya de ta mare em posa molt fort.
- Y tú dirías: Sa amiga por tu mare em pone mui cal·lient, idò.
- Respuesta recomendada: No ido i si.
- Castellano: Me he tirado a tu novia, cornudo de mierda.
- Mallorquín: M'he boixat sa teva femella, banyut de merda.
- Y tú dirías: M'e llençado a ta núvia, cornudo desde mierda, coó
- Respuesta recomendada: No ido i si
- Castellano: Se te va a caer el pene de tanto meneártela.
- Mallorquín: Te caurá sa fava de tant d'espolsar-te-la
- Y tú dirías: Se te n'anirá a caer es pene por tanto manejártela, puta
- Respuesta recomendada: No ido i no
- Castellano: ¿Te ayudo con esa pajilla?
- Mallorquín: Vols que t'ajudi amb aqueixa palla?
- Y tú dirías: ¿Quiers que t'ajude de aquesta pagil·la
- Respuesta recomendada: Cristo'n-pel taronjes navel! Ves!
- Menorquín: Es bastante parecido, pero con acento algo más catalán.
- Ibicenco-formenterano: Aún más catalanizado.
Flora
Las plantas carnívoras se acostumbran fácilmente al suelo isleño. Podría decirse que el 90% de la flora está formado por pinos, pero mentiría. En realidad los pinos se extinguieron en 2007 a causa de la Oruga gigante aplastapinos, y el gobierno plantó árboles artificiales de fibra de vidrio y espuma para que no dejasen de venir turistas. El césped artificial ha sido cedido por Leroy Merlin, y las margaritas silvestres son en realidad restos de bichos estampados contra los parabrisas de los coches.
El resto son naranjos y tomateras, uno de cada en cada pueblo. Ah sí, y chumberas desprovistas tanto de púas como de higos.
Fauna
Entre los bichos más destacados está el típico gato-rata-erizo-perro-comadreja-yaguarundi chafado en la carretera, observable en prácticamente todas las islas. Hay más pajarillos que nada, que siguen con su costumbre milenaria y deshechan el producto interior bruto en las islas. El bichejo más peligroso es la lagartija de pared, cuyas muertes anuales se cuentan por cientos (no es que maten a la gente, son ellos los que se mueren, y no es que sean de pared, es que se quedan pegados cuando les das con la zapatilla).
El ataque del mosquito dominguero es más habitual durante el verano, cuando no se conforman con asesinar a los turistas de piel sensible, sino que además les roban la cartera y fuman porros en las esquinas. Son unos mostruos.