Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Jaca

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


De la serie ciudades del mundo:
Jaca
Bandera bioJaca.jpg
(Bandera) (Escudo de armas)

Topónimo oficial Jaca, Jka, Iacca, Pueblo
País depende de la época
Código postal 22700, pa que mentir
Superficie 4 tiros de piedra cuadrados
Altitud 803.14159265 m
Distancia 2 parsecs
Fundación Dinosaurios bilbainos con muy mala leche
Población De 12000 a 50000
Gentilicio Jaqueños
Alcalde Ahora es un fotógrafo


Dícese o diciérase de un remoto lugar del Pirineo aragonés donde la ley, el orden y una célula terrorista de hombres verdes enanos armados con tirachinas conviven con 12700 habitantes en temporada baja. En temporada alta, hordas de invasores atacan los flancos Noroeste y Sur, llegando la población a sobrepasar los 300 mil sin contar a los gabachos. Se conoce ya la existencia del poblado halla por la era terciaria donde era una isla rodeada de océanos primitivos y que han dejado constancia en las actuales calles de la ciudad en forma de conchas fosilizadas que pueden verse en diversas zonas, tambien se estudia la posibilidad que en esta zona fue en la que impacto el asteroide que derivo en la extinción de las especies, ayudando así a la evolución de los llamados Vascos y Almendrones, mamíferos que actualmente pueden verse en la actualidad. Jaca o Iacca, se encuentra situada al final de un valle glaciar, cortado en seco por un monte que da sombra todo el año al lugar, protegiendo a sus habitantes de los rayos UV.

Historia

Se conoce la existencia de Jaca desde 4000 a.C. por relación íntima que comparten los vascos con esta tierra, la cual, como el ganado, vienen a pastar cuando el tiempo acompaña y las verdes praderas quedan a su merced. Desde la importación del esquí en 2500 a.C. desde Noruega por Manuel Fraga, los vascos acuden masivamente también en invierno y época de celo, dejándo libre para los lugareños sólo la época estival.

Con la creación de Cesaraugusta, actual Zaragoza, una nueva raza de super hombres que consumen menos que un mechero, avanzaron hacia el norte, no en busca de verdes pradon como los vascos, sino en busca de robar nuestros conocimientos sobre caza (recuerden asesinato del alcalde de Fago), especulación del suelo (recuerden el Huevo Kinder) y arte del esquí.

Ya entrada en la guerra contra los moriscos, intentaron la conquista de estas tierras, lo cual acabó en un total fracaso, porque todos murieron. Para horrar su muerte todos los jacetanos acudimos borrachos a una típica parrillada de costillas a las 7 de la mañana hora local el primer viernes de Mayo.

En el siglo X d.H. (después de Herodes), se empieza la contrucción de una madrodiscotéca donde los Djs Orosia & San Pedro conmienzan a crear sesiones más que conocidas hoy en día como son "La Homilía", La "Genuflexión" y el gran exito de ventas llamado "El Reparto de Ostias y Vinos".

Ya en el Siglo XXII, Jaca se ve sumergida bajo el yugo de las 8ª glaciación. Se verá obligada a atacar a la coalición PAN-Asiática en busca de los verdes prados tan asiados por los bilbainos, para no perder el turismo

Obras e infrastructuras

Archivo:Pista hielo jaca obras.jpg
Huevo Kinder en su construcción

En un alarde de ostentoso derroche, acompañado por el ánimo vasco, la ciudad de Jaca emprendió el proyecto de una pista de hielo para el FOJE (Festival Ostentoso de Jactarse de Euros) la cual costaría unos 12 millones de euros a los contribuyentes.

Hoy día las obras ya llevan 21 millones, por lo cual se a ganado el mote de Huevo Kinder, ya que no sabemos cual es la sorpresa de 9 millones que albergara. Véase foto del huevo .

También se empezó el proyecto en 2005 de una piscina gigante en el centro del pueblo, en la llamada plaza Biscós. Tras el comienzo de las escavaciones se encontraron cadáveres de alinígenas que abducieron al encargado de obra, que a su vez hipnotizó al arquitecto de la mostruosa piscina de 10 metros de profundidad para cambiarlo por un parking subterráneo. Al parecer los alienígenas ya veían suficiente con la pista de hielo.

Ya llegado el acontecimieto del FOJE, afortunadamente el Huevo Kinder se "acabo de construir" para al acabar el Foje volverla a cerrar para acabar de verdad las obras. Actualmente sigue en obras...

también y debido a un pacto judeo-masonico con la honolable china y Eroski, se construyo un macro imperio de naves industriales en el llamado llano de la victoria "vease fiestas mayores" que ríase usted del mercabarna o mercamadrid, exclusiva y únicamente para que los honolables chinos comiencen su expansión económica en la ciudad poblando la misma de 357 bazares chinos, dentro de la ciudad, donde según los jaqueños nadie compra, pero los chinos se forran. Actualmente las naves y el poligono industrial están vacíos ya que los honolables chinos prefieren la cercanía al cliente que según estadísticas no compra en sus bazares, presublimente en la actualidad se oye el rumor que en dichas naves industriales vacías los alienigenas conspiran para abducir a los jaqueños y abrir cuarenta mercadonas.

Fiestas destacadas de Jaca

Cabe destacar que la fiesta más destacada siempre ha sido y será el Primer Viernes de Mayo en el que honramos a aquellos hombres que murieron matando moros, cortando sus cabezas y clavándolas en estacas.

¿Cómo honramos su victoria? Claramente como cualquier victoria nos emborrachamos el jueves por la noche en un sin fin de botellones en los que, como en todas partes, aparecen los míticos acoplados y gente que no se deja ver en todo el año. Al amanecer todos van a una explanada al lado del cementerio donde se celebra una costillada, para muchos botellón, en la que sigue habiendo acoplados y chupa sangre. Seguidamente peregrinamos de nuevo al pueblo para ver a las huestes vistoriosas y al terapeuta del hospital (más conocido como El Conde Aznar) como tienen que llevarle por no saber montar un caballo. Lo más interesante del desfile es el himno, pero para muchos sigue el botellón pero ahora en el centro de la ciudad, dando un contexto historico y realismo a la celebracion, donde el esporadico visitante entiende el porque diez mil moros salieron por patas y los jacetanos solo tuvieron un herido leve.

Además surge el interés por cierto individuo al que llaman Mortadelo, al que deberían permitirle llevar trabuco, simplemente para reírnos un poco más los que vamos sólo con resaca.

Acabada la fiesta el pueblo se vuelve fantasma y todos se echan a dormir y el 86 % de la población se despierta el sábado con resaca.