![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Jorge Manrique
«Jorge,yo soy tu padre»
~ Darth vader sobre Jorge Manrique
«Ha-Ha,tu padre se ha muerto,y el mio solo está en la cárcel»
~ Nelson Muntz sobre Jorge Manrique
«Escribe fatal,hasta las coplas se rompen los piés»
~ Marqués de Santillana sobre Jorge Manrique
«Who?»
~ Victoria Beckham sobre Jorge Manrique
Jorge Manrique(1440-2002) nació en Paredes de las Navas de Tolosa, pero se trasladó a Valdemorillos de la sierra y después a Salamanca. Fue un poeta frustrado, que se ganaba la vida como podía en la ciudad de Salamanca. Empezó sirviendo a un ciego para ganarse los cuartos, pero al pasar más hambre que el perro de un ciego se hizo maestro, dando origen al dicho popular "Pasar más hambre que un maestro de escuela". Después de varias denuncias por intento de acoso sexual a menores tubo que trasladarse a Puentelafoña, perseguido por la Santa Hermandad, la Inquisición y los hombres de Paco. Se dedicó a sembrar patatas y a escribir relatos eróticos que vendía por los pueblos de la zona.
Un día su padre, Rodrigo Manrique resbaló en la ducha y se clavó el grifo en el tercer espacio intercostal, muriendo salvájemente y poniendo el cuarto de baño perdido de sangre. Cuando se enteró, Jorge Manrique venía de juerga con sus amigos Juan de Mena y el Arcipreste de Hita tan borracho que veía cuádruple.
A la mañana siguiente, al enterarse fue corriendo a la ciudad a cobrar la herencia, heredando la asombrosa suma de 15.000.000 ducados de oro... en deudas. Cabreado por lo putero, jugador y borracho que había sido su padre en vida decidió escribir, las "Coplas a la muerte de su viejo", en sentido irónico que fue tomado en serio, por las autoridades eclesiásticas, beatificando así a don Rodrigo. Al enterarse de eso, Jorge Manrique se alistó en la Legión Extranjera Klatchiana, al mando de Isabel la Católica para olvidar. Al alcanzarle una flecha fue trasladado a la enfermería, donde se le fue encontrado un manuscrito original de las Coplas, que decía así:
![]() |
Nuestras vidas son los ríos |
![]() |
"Coplas a la muerte de mi viejo" de Jorge Manrique Ed. Alfaguara |
Por lo que fue expulsado de la legión por blasfemar en un libro sobre un beato.
Como lo único que había conseguido olvidar en el poco tiempo que pasó allí, fue donde se había dejado las llaves de casa, emigró a Cuenca y allí escribió El Lazarillo de tormes(Algo basado en su vida), el Cantar de Mio Cid, La Chanson de Roldán (Novela que trata sobre el director de la Santa Hermandad, que se fuga con un saco de maravedíes a las indias) y varios otros, que fueron plagiados por un tal Anónimo. También escribió como negro(Se pinto la cara con un corcho quemado para que no lo reconociera su vecino,el delegado provincial de la santa inquisición) el Buscón de Quevedo y varias obras para Lope de Vega. Pasaron los años, y como estaba deseando morirse, no se murió.
Escribió varios libros para Camilo José Cela y el libro de Ana Rosa Quintana. Cuando a Cela le dieron el Nobel, ya, le dio un infarto, y se murió en agosto de 2002, curiosamente dos días antes que Cela. No obstante, su obra perdura en los libros de literatura, donde miles de estudiantes españoles son atormentados, al ser obligados a saberse de memoria alguna de sus putas maravillosas coplas, que seguramente media España sabrá de memoria.
![]() ![]() |
Escritores
Géneros literarios
Otros
|