![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
José Mota
Archivo:Muerto 3(2).jpg | Muerto
El autor de este artículo, al parecer, se ha ido a una de sus citas al WC y suponemos que murió como el desdichado de aquí a la izquierda. Así que en su memoria, no seas cabrón, ponle más chorradas al artículo. |
De la serie grandes personajes: | |||
José Mota | |||
| |||
Nacimiento | 1965 d.C. | ||
Muerte | Nadie sabe | ||
Ocupación | Humorista | ||
Nacionalidad | Español y manchego | ||
Malo o Bueno | Depende | ||
Atentados contra la humanidad | Diversos | ||
Religión | Humor manchego | ||
Notas | Es el moreno de Cruz y Raya |
«¡Sus viá crujir vivos! ¡A tós!»
«Hoy no... ¡Mañana!»
~ José Mota proclamando su mantra
José Sánchez Mota es el universalmente reconocido Dios del humor manchego. Proveniente de un plano superior de la existencia, aunque le guste decir que es de Alcafrán o de La Mancha, este ser superior es el creador de todas las cosas que hacen reír a la gente, y por tanto es la entidad responsable del surgimiento de la risa en la Humanidad.
Historia
Vida anterior
Se dice que fue un palurdo de pueblo que se entero de la televisión y fue a colarse hasta allí
Cruz y Raya
Por una de esas cosas de la vida, Mota se encontró a un individuo llamado Juan Muñoz, e inició un dúo cómico con el plan secreto de dominar el mundo. Dicha alianza recibió el nombre de Cruz y Raya, "la emisora que, aunque debe, nunca calla", aunque en realidad recibió el nombre por las rayas de cocaína en forma de cruz que los guionistas esnifaban para inspirarse.
El caso fue que el plan malévolo de Mota y su aliado fue la introducción de mensajes subliminales en sus programas con la divisa "obedece a J.M.", pero ocurrió lo que debió ocurrir: en una entrevista, un individuo aún no identificado hizo la pregunta más importante de la historia: ¿el J.M. va por José Mota o por Juan Muñoz? La respuesta fue simple, doble y simultánea. Y ahí comenzó la disensión.
Con semejante panorama, y a riesgo de que se repitiese la Guerra cibercristiana-pastafari, el extra Fernando Cortés intentó usar su poder hipnótico para subsanar las diferencias entre los dos malvados, pero fracasó, y comenzó la guerra entre Cruz y Raya.
Cruzyrayamaquia, la guerra entre Juan Muñoz y José Mota
Dos ejércitos excepcionales pertenecientes a los señores del humor se enfrentaron durante largos años. Ambos eran tan poderosos que ninguno conseguía una victoria decisiva spbre el otro. Pero la situación cambió cuando José Mota, usando sus poderes divinos, modificó su propio ADN en la reserva genética de Alcafrán para crear un ejército de poderosasa criaturas clónicas. Entre los seres resultantes se hallaban estos:
- Poderdelavara.jpg
El Tío la Vara, creado con el propósito de contrarrestar a los tontacos del mundo.
Blasa, una mujer omnipresente y conocedora de los asuntos más dispares.
El Cansino Histórico, cuya furia es aún hoy temida por todos los personajes de la historia que se oponen a él.
Facundo Collado "Fariseo", encargado de molestar famosos contrarios a la palabra de Mota.
Aunque el Aberroncho no fue creado a partir del ADN de Mota, es algo inimitable y vital para su bando.
Bear Grylls, experto en tácticas de supervivencia, versátil combatiente capaz de sobrevivir hasta en la Luna.
Belisario Cazuelas es el encargado de que no se olvide ningún asunto.
Bartolo estuvo en Cruz y Raya en sus años mozos; actualmente está desaparecido, pero sabemos que sigue vivo en algún lugar.
- PatruAlca.jpg
La Patrulla Alcafrán, los sucesores de El Tío la Vara.
La presencia de estos intimidantes personajes logró inclinar la balanza hacia el lado de Mota. Finalmente, Muñoz fue derrotado y condenado a permanecer encerrado en el inframundo, creando películas como El Equipo Ja, mientras Mota reinó en el mundo superior durante largo, largo tiempo... Pero esa es otra historia.
Dominio
Vida privada
Pos eso, privada. Sólo diré que está casado (2006), no sé si tiene hijos (confirmado, una hija nacida en 2007) pero sabe del oficio. Ah, y sabe imitar a Pablo Motos [1].
Frases célebres
- "Dame hueco. Tú dame hueco, que habiendo hueco, yo ya...".
- "Perhaps is pa otro lao".
- "Behind the musgo...".
- "Las gallinas que entran por las que salen".
- "Go to the shit!".
- "Hay gente con menos vergüenza que un gato en una matanza".
- "¡Borrico! Yo no sé de dónde sale la gente como vosotros, chato. Es mu fuerte".
- "Pero, cazurro, ¿de dónde sales, animal de bellota? ¡Madre mía!".
- "Is a finca's conserge!"
- "Behind the musgo...".
- "Golfo cierrabares".
- "Estoy estudiando canalización de roscas y tuercas".
- "Eso y ná, ná".
- "Behind the corteza...".
- "Hay que ser, no ya tonto, no; cierrabares pa fallar una pregunta como esa".
- "¡Y no pasa ná!"
- "Hay dos clases de tonto: el que deja el dinero y el que lo devuelve".
- "Te voy a devolver la pasta, sí, pero hoy no. ¡¡Mañaaanaaaana!".
- "Pero no pasando nada, que sepas que ser eres".
- "El ruso es un idioma inventao, se habla de puertas p'afuera".
- "Boñiga de cabra dá de baja en el Ayuntamiento".
- "Viniendo de usted, al que considero el gorrino más grande del condado..."