![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
La Carta de Ajuste
Introducción
La carta de ajuste es un conjunto de cuadraditos, líneas, colorines y barritas que aparecen en la televisión cuando no hay otra cosa que emitir, acompañado de la hora y el día.
Creando el mito: orígenes
Prehistoria
En el principio de los tiempos de la infovisión, la televisión fue creada. Fue un invento revolucionario, que iba a poner contentos a los creadores y al televidente. Todo vaticinaba un éxito de crítica y público, hasta que se dieron cuenta que no había nada que emitir. Como la gente no la compraba solo para ver un pinche cuadrado negro tuvieron que pensar algo para que saliera en la pantalla.
Se crearon así las matanzas corridas de toros televisadas, los anucios de la Aceituna y las Muñecas de famosa y el Un, dos, tres. Sin embargo, la franja horaria de noche - madrugada estaba desierta.
Papá puso una semillita en mamá
Para llenar este espacio, se convocó al primer comité de sabios, que crearon a la feliz criatura. Para ello se necesitó:
- El comité de sabios
- Las pastillas del riego del comité de sabios
- Una caja de rotuladores carioca de 12 colores.
- Papel de dibujo sin márgenes
- 2 litros de café
- Un reloj de la época (analógico)
- Cuatro meses de trabajo.
Después del entierrro de tres de los miembros del comité, debido al esfuerzo mental, se presentó a la feliz criatura.
La leyenda se hace grande
Inexplicablemente, la gente empezó a ver la carta de ajuste, quedándose horas delante de su aparato (el televisor). Esto era debido a que cubría todo tipo de públicos:
- El culto: A éste le gustaba escuchar las melodiosas melodías que sonaban de fondo, normalmente música de algun compositor muerto.
- El ojo avizor: Espectador que miraba la hora a ver si al cambiar el reloj a 0:00:00 pasaba algo. Éste nació con los primeros relojes digitales
- El paranoico: Buscaba algún tipo de código secreto en los números, disposición de cuadraditos, colores y rayitas. Después de hacer varias horas cábalas se iba a contarle a la comunidad los logros obtenidos. Normalmente los resultados se comunicaban por infranet.
- El bobo: Éste ya se quedaba embobado con la pecera antes, con la lavadora y hasta con el bote de Nescafé. Público fácil donde los haya.
La caída del imperio
La vida es una amante infiel, y la carta de ajuste fue reemplazada por joyas que se emitían a altas horas de la madrugada. Los sustitutos nunca tuvieron ni la clase ni los cuadraditos de colores que tuvo la carta de ajuste. Los más destacados fueron:
- Teletienda, el rival de mayor calidad
- Punset, un clásico de la madrugada.
- Días de cine, aunque éste muy variable en la programación
- Películas en que las parejas se quieren mucho, mucho.
- Concursos estúpidos trucados. Ver concursante bajo mínimos
- Repetición de series de éxito que veían nuestros abuelos, y entonces ya eran malas.
- El porno del Canal 7.
Cada vez fue renegada a horas más tardías, hay quien afirma que incluso ha desaparecido, aunque no se ha ido, solo se esconde
A veces se cae solo para aprender a volar
Son muchos los rumores que prometen resurgir este espacio. Parece ser que gracias a la televisión digital terrestre va a existir un canal dedicado a ella.
Desde aquí deseamos suerte a la feliz idea. Te echamos de menos