![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
San Fernando (La isla)
![]() |
Este artículo necesita ser ilustrado. Busca una afoto en Guguel o donde sea, ponla y que no sea pr0n, que se cabrea el señor del adSense y nos corta el grifo de los dólare. Y sin dólare no hay servidor... |
De la serie ciudades del mundo: | |||||
San Fernando | |||||
| |||||
Topónimo oficial | Isleños | ||||
País | Andalucía | ||||
Código postal | tresuno y dos sero | ||||
Superficie | 30,65 km² | ||||
Altitud | 43 m | ||||
Distancia | |||||
Fundación | San Fernando fue fundada por un león de ahí que antiguamente se llamara isla de león. | ||||
Población | 95.026 Habitantes | ||||
Gentilicio | Isleños , Cañaillas ... | ||||
Alcalde | El calvo | ||||
Ciudad de la bahía de Cádiz con 95.026 habitantes según el último censo. Entre éstos, muchos de ellos los podríamos definir como animales(entendemos como animales: "Canis", del género Khan "perro", metrogitanos, payos agitanados, jessys, jennys, yumaras, juligans, etc. Destaca por sus grandes zonas de ocio, como el San Fernando Plaza, donde poner una tienda te cuesta un ojo y aparcar en el parking el otro. Bahía Sur y sus paseos en el que en vez de "Canis", te asaltan los mosquitos. A pesar de eso, es de los únicos lugares en donde puedes salir a tomar una cerveza. Las discotecas no existen en esta ciudad, el único hábitat son los pubs, donde nadie baila pero la música está excesivamente alta, para que no puedas comunicarte con el resto.
Características
En cuanto a política, destaca que en San Fernando no se sabe a quien se vota, ya que después, no se sabe quien es el alcalde. Puedes preguntar por la calle, y como mucho te dirán, "Ese que es calvo".
El gran avance de San Fernando, ha sido la actual construcción de un tranvía que circulará por la vena principal de la ciudad, la calle real, que corta todo el trafico y molesta a todo el mundo. Se dice que pronto instalarán farolas a gas y quitarán el asfalto para poner alvero, así podremos volver al siglo pasado. De todas formas, es la única ciudad donde las obras se comienzan por el medio, para así cortar el tráfico de la ciudad lo más pronto posible, pero eso sí, toda la ciudad estará en obras a la vez. De esta manera coger el coche para ir de un sitio a otro será una odisea. Pero es que en San Fernando se mira por la naturaleza y el cambio climático, es una manera de contaminar menos e ir caminando a todas partes. Para favorecer esto, han colocado zona azul en muchas calles con la excusa de que son calles de comercios aunque únicamente halla una panadería.
Hábitad
La Isla abarca un gran número de seres, que hacen de este pueblo en vez de una ciudad dormitorio de Cádiz, un Guetto dormitorio. Tanto es así, que en la isla habitan especies de Canis desconocidas hasta ahora pero que vamos a analizar:
>>Canis Isleños: los más tontos, son seres que actúan por naturaleza, suelen ser bastante cobardes solos, pero en manadas, suelen ser bastante agresivos. Esto es normal en un cani, pero estudios recientes revelan que son más tontos
Frases de cani isleño:
"Fumador hasta la muerte, isleño con suerte"
"De la isla por suerte, guerrillero hasta la muerte"
"Porro pa el pulmón, Camarón pal corazón"
"Este isleño vacilando, por tos laos va arrasando"
"En tu barrio vacilo y en el mio marco estilo"
"Republica ardileña"(pintada existente en un muro en la rotonda en la entrada a la misma), al que se le considera un país independiente de España, siendo su jefe de estado Jesús Pila alias " Romario" en comandancia por José
>>Canis pijos: No son peligrosos, echan cojones, pero se intimidan con facilidad, llevan apariencia de canis pero es solo fachada. Toda su ropa es de marca y beben tinto, esencialmente San Devid y Cerveza (Hacendado), van al paseo durante el día, pero no por la noche por que coinciden con lo canis isleños y entonces, típico de coger entre 7 y apalizar a 1 . Éstos suelen destacar por vacilar de amistades "peligrosas", estilo "dio yo conozco al makea", y después ése mismo le pega. Todo lo que tienen es encontrado, ya que ellos no roban. Suelen encontrarse sellos de oro, móviles, etc. Estos seres, son un poco mas listo que los anteriores, pero en una escala perdida entre un simio y una cañaílla.
>> Payos Agitanaos (Metrogitanos): el nombre lo dice todo: payos, en su mayoría canis, que se hacen pasar por gitanos. Se hacen notar intentando el habla gitana.
>> Jessys: Son la versión femenina de los canis. A los 16 años tienes que ser madre.
Fiestas
La isla destaca por sus fiestas, de las que no hace ninguna bien. Desde Carnavales hasta la Feria.
- Carnavales: Intento de imitación de los de Cádiz, ya que los isleños en su gran mayoría se van a Cádiz a pasar el carnaval. La cabalgata es el último domingo, pero si hay viento, no hay cabalgata. Cómo siempre hay viento, nunca hay cabalgata. La plaza de las Vacas es el único lugar donde parece que hay algo de carnaval, pero es la excusa para ir a hartarte de cerveza y tortillas de camarones. Y sobre todo dejar todo tirado por el suelo para que parezca una pocilga en vez de una plaza.
- Semana Santa: Es como lo anterior, una razón para coger cogorzas. La Semana Santa, se resume en la noche del Nazareno, al que la gente rinde culto por su parecido a Camarón. También rinden culto a la botella de JB y Balantine que han comprado esa noche para esa noche, la excusa perfecta para pasar la noche en la calle dandole gritos a la imagen con versos tan preciosos como "ole er señó de la isla" o "Viva mi viejo". El resto de la semana santa es ver a "capillitas" por todos lados enchaquetados, con su unico traje pero que lucen todo el año, te miran de arriba a abajo si llevas unas calzonas como si fueras un mendigo o no te dieras cuenta de que va esta fiesta y llorando si su cofradía no sale. Muy bonito, pero si mañana en las noticias sale un niño africado muriéndose de hambre o alguna desgracia seguro que no se escapa ninguna lágrima de sus ojos. Todo pura fallada, y fanatismo.
- Feria: A diferencia de Cádiz (que no tiene), San Fernando tiene una gran feria, llena de casetas donde los canis puedan bailar a gusto disfrazados con ropa Dolce Gavana y dejando sus accesorios en casa. Estas casetas destacan por sus luces y pantallas de LCD, gogo’s de gimnasio y cachas en sus puertas. Peleas por doquier y mucho borracho suelto es lo que te encontrarás en cada esquina. También cabe destacar a las salineras, muchas de las cuales las habrá elegido un jurado con un 80% de pérdida de visión (y un gran parentesco familiar con la ganadora) paseándose por los alrededores todas divinas de la muerte como si de verdad fueran alguien.
Historia
Los primeros pobladores de San Fernando fueron fenicios, tartesos y cartagineses antecedieron la colonización romana, que dejó en el municipio las bases de su esplendor cosa que no hace falta ser un doctor liendres para ver que eso nunca mejor dicho es cosa del pasado. Por aquel entonces la villa comenzó a progresar gracias a las explotaciones agrícolas, la industria de salazón de pescado y las manufacturas. Esta magnificencia romana se convirtió en declive como consecuencia de la invasión de los bárbaros visigodos. A partir de la conquista mora, San Fernando recuperó progresivamente la alcurnia perdida. Alfonso X El Sabio la cobró para Castilla a mediados del s. XIII, etapa histórica en que aparece con el nombre de Lugar de la Puente como entidad dependiente de Cádiz. Municipio independiente por Real Decreto de Carlos III, San Fernando tuvo su ayuntamiento en 1773. Dentro del edificio resalta la Biblioteca del Almirante Lobo, con más de seis mil obras donadas por tal benefactor. También en el s. XVIII se construyó el Arsenal de la Carraca (actualmente no se sabe si es un llacimiento arqueologico o verdaderamente un arsenal militar pues los edificios se caen a pedacitos y mas que un muelle parece un chatarrero con tanto barco para desguazar) gracias a la ubicación estratégica de La Isla y, a finales de la centuria, el Observatorio Astronómico de la Marina (el cual medio idem de la carraca si no fuera por su gran museo y telescopio). Con la invasión napoleónica se creó en 1810 el Consejo de la Regencia. En septiembre de ese mismo año, el Teatro Cómico se convirtió en escenario de las primeras Cortes, que antes de trasladarse a Madrid volvieron a reunirse en 1813 para conceder a San Fernando el título de Ciudad.
Se está planteando cambiar el nombre por Camarolandia en honor a Camarón y las tortillitas de camarones que se hacen en un bar poco higiénico de la isla, aunque estén buenísimas.
Cosas que tiene San Fernando
- Animales, algunas cabras, gallinas, etc.
- Canis, gitanillos y demás personajes.
- Una fuente oxidada.
- Una estatua de un viejo vendiendo.
- Un Caballo con un tío encima.
- Un ayuntamiento que lleva en obras desde el siglo pasado.
- Muchas estatuas de Camarón.
- Un puente de Hierro.
- Un caño que huele mal.
- Un alcalde calvo.
- Muchas obras urbanas.
- Real Teatro de las Cortes.
- Banda municipal donde el director se queda el 80% del presupuesto.
- Una estación que le queda lejos a casi todo el mundo.
- Kilómetros de playa y salinas.
- Edificios militares medio en ruinas que todo el mundo dice que son de interes cultural pero que no dejan ver y estan siempre cerrados.
- Un parque con estatuas sobre el agua que casi nadie entiende y donde los niños no pueden jugar
Cosas que no tiene
- Una calle principal por donde pasen los coches.
- Buena comunicación.
- Discotecas.
- Buenos lugares de ocio.
- Autobuses a precio razonable.
- Parecido con Cádiz.
- Buen delegado de urbanismo.
- Sitio donde aparcar.
- Un alcalde en condiciones
- Viejos que no te regañen al saltar
Personajes
- Chato de la Isla (1926-2006)
- Camarón de la Isla (1950-1992)
- Niña Pastori (1978)
- Moquete (?)
- Amarrón de la isla (2009-aún vive)
- El barbas de los olivos (es el hermano secreto de davi jones)
- Adolfo tracatrá
- David Barral
- "El pilao" (no se sabe fecha de nacimiento pero lo podras encontrar en la calle san rafael sentado en el suelo con sus muletas rascando un rasca de la once)
Carteles típicos de la ciudad
En efecto,la ciudad está plagada de carteles con la foto de ese tío
Fauna
- Murciélagos(por el día dentro del ayuntamiento,por la noche en la calle)
- Gaviotas(en los institutos)
- Focas(tambien en los institutos)
- Gorriones(en los árboles)
- Palomas(en la plaza del rey)
- Patos(en el parque de los patos)
- Un buitre(actualmente en paradero desconocido)
- Una lagartija de piedra(en el ayuntamiento)
- Un caballo (de piedra)
¿Sabias qué...
- La rotonda oxidada no le gusta a nadie,por eso la van a sustituir por una estatua del alcalde?
- Este año dió allí las campanadas una tele de plasma en medio de la calle?
- A san fernando le llaman la isla por qué cuando llueve se convierte en una?
- Antiguamente la llamaban isla de león por qué su fundador fue un león?