![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Leyes de programación y vida
Archivo:Teclearhastalamuerte.gif | Informática Este artículo contiene humor acerca de la informática y/o internerd, por lo que si no te la pasas 29 horas diarias pegado al ordenador, presiona Alt+F4. |
Exposición de semejanzas de la vida, basadas en la programación.
Ley 0: Todos vivimos en una función “main ()”
Ley 1: Los #include son considerados las leyes de la física y la química, ellas definen el mundo como lo conocemos con sus limites.
Ley 2: Las estructuras psicologías, definen las “struct {}” como leyes de la psicología convencional, ya sean de psicología individual (función) o conceptos generales (struct)
Ley 3: Las personas son definidas como variables, y hay distintos tipos:
- Int: la mayoría; son todos idénticos, maleables, pero es difícil operar con ellos, son los mas usados por su facilidad para programas de poca importancia (bakalas, pijos, etc...)
- Float: son variables difíciles de manejar, por su composición casi infinita: tienen gran potencial y siempre se recurre a ellos para las cosas "reales" (gente que se suele considerar rara)
- Double: sobresalen de los int por tener más rango de operación, pero con sus limitaciones. Se usan para hacer algo llamativo, sin llegar a usar floats. (Gente famosa)
- Char: Como variables, solo sirven para almacenar caracteres. (Representados por los bocas) pero dentro de esta distribución, se encuentran los punteros (gente rallada XD) y los array (gente de ideas fijas)
- Boolean: Para gente cerrada, que solo admite una opción: o eres blanco o negro, o vas conmigo o contra mí… (Políticos, religiosos… etc.) Se dice que viene del Pascal.
Para más tipos, buscar la estrellita *
Ley 4: Toda variable es relativamente libre de poder interactuar con otras variables, usar cualquier estructura o función, y cambiar su valor, mientras al programador le venga en gana.
Ley 5: Toda variable se deje inicializar a 0, y terminar, ya sea de forma interna, o haciendo un “printf”.
Ley 6: El código de las estructuras y funciones se puede cambiar según el programador lo vea preciso, aun que muchas variables queden sin valor. Se debe hacer lo preciso para que el programa siga su ejecución.
Ley 7: Los “while” son cambios en el estado de una o más variables, hay que llevar cuidado con ellos y escoger bien las condiciones, para no caer en un bucle infinito.
Ley 8: Todo lo que pasa en la función main() puede ser evitado y recompilado por el programador, esto no quiere decir que lo haga … si el programa funciona, todos los medios son válidos.
Ley 9: Todas estas reglas las marca individualmente el programador. Todo funciona bajo su criterio y la estabilidad y sintaxis es personal. Cada programador hace lo que le sale de la polla, hasta quedar satisfecho.
Ley 10: El programador puede programar a su antojo, siempre y cuando no vaya en contra de cualquier friki.
Ley 11: Cualquier hecho que el programador determine puede ser contrarestado por Diox.
Ley 12: Ningun programa funciona sin la aprobacion y ayuda (F1) de Diox.
Ley 13: Si usted programa en "C++", sepa que Chanquete es el unico que tiene la habilidad de programar en "C++mucho+que.vos"
Nota:Hay más tipos de variables, pero como soy el programador las omito. Sino te gusta, recompila