Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Megatón (Género musical)

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie grupos musicales:
Megatón (Género musical)
Ésto sucede al escuchar Megatón
Ésto sucede al escuchar Megatón
Origen España
Tiempo Comienzos de 2010 hasta Infinito
Estilo Megatón
Discográfica/s Megaton Records S.L.
Miembros Niggaiden y Daddydeth
Estado En erección
Sitio web [1]


El megatón es un género musical que tiene elementos del Heavy metal y del Reggaeton. Se caracteriza por ritmos potentes logrados mediante la utilización de guitarras distorsionadas, baterías con doble pedal, y bajos pronunciados, pero manteniendo los toques de suaves y limpios del Reggaeton.


Origen del término Megatón

El término Megatón, proveniente de "Mega" (Que quiere dar un significado fuerte, grande, potente) y "tón" (Proviniente de la palabra Reggaeton), se usa actualmente para hacer referencia a dos conceptos distintos: Megatón (medida) como Medida en el Sistema Internacional, y para referirse a el género musical.


Historia

El Megatón nació en España, en Abril de 2010, aunque se cree que ya se había intentado crear este género, no hay funtes anteriores a 2010. Se trataba de algo innovador, una mezcla de Heavy metal y Reggaeton, fué algo completamente nuevo. Los primeros en éste género fueron los artistas Daddydeth y Niggaiden, de los cuales sólo hay un par de temas disponibles en la red. Primero se le intentó dar un toque fuerte y rápido a el género, con toques de Thrash metal y Speed metal, aunque luego Niggaiden sorprendió con una balada, algo inesperado por todos.


Subgéneros

Megatón Melódico

Nace con la entrada de Niggaiden al Megatón, es un estilo mucho más suave, en el que se relatan historias, normalmente tristes. Suelen tratarse de baladas, pero se crée que están trabajando en temas de Megatón Melódico más movidos. Hasta ahora es una variante bastante jóven.


Instrumentación

Los instrumentos característicos de este género musical son: batería, preferiblemente con doble bombo, bajo, una guitarra rítmica, una guitarra solista (del inglés, lead guitar; en los primeros grupos se solía usar tan sólo un guitarrista) y un cantante (el cual a veces toca alguno de los instrumentos anteriores); también se incluye eventualmente un teclado, también se utiza un sintetizador para las pistas.

La forma de tocar la guitarra es muy importante dentro del Megatón. La amplificación de las guitarras, así como el uso de efectos innovadores o el procesamiento electrónico es usado frecuentemente para engrosar el sonido. El resultado, aunque simple, era en principio muy potente, lo que en definitiva constituía su objetivo.

Los solos de guitarra virtuosos, el uso de power chords y, principalmente, los riffs basados en progresiones de escala son una de las partes más importantes en la música Megatón. Se caracteriza por utilizar compás 4/4 y usar técnicas como tresillos, seisillos, palm mute, bends, hammer ons, pull offs y especialmente técnicas como el tapping o el sweep-picking para conseguir una gran velocidad al tocar. Puede apreciarse el manejo creativo de las voces corales para crear armonías heavy metal e incluso solos de guitarra.

En el apartado vocal hay mucha variedad; desde las voces limpias, que pueden ir en rangos medios hasta registros muy agudos, pasando por las voces guturales (en inglés growl). Básicamente realiza obras conceptuales donde utiliza un amplio rango vocal, personificando a los protagonistas de sus canciones, y logrando desde voces guturales, hasta tonos muy agudos.


Temas

La temática del Megatón és, especialmente, variada y compleja. Puede tratar desde temas antibélicos, hasta sobre temas tan cotidianos como es el barrio. Por ejemplo Niggaiden en su tema Sands Of Time Trata sobre problemas que tuvo a mediados de los 70's, y Daddydeth dedica su tema Daddydeth (El mísmo nombre que el artista) a toda la gente que conoció y le apoyó de jóven en el barrio, la gente que le influyó en su infancia.


Apariencia

El estilo de los fans del Megatón es único. Éstos suelen vestir con ropa negra, normalmente de unas tallas mayor a la que deberían usar, utilizan mayormente gorras alrevés, suelen llevar colgantes y muñequeras de pinchos, en ocasiones anillos u otros adornos. De calzado suelen usar o unas deportivas, comunmente de marca Nike, o botas militares o de pinchos. Suelen identificarse por llevar el pelo rapado o largo, y algunos se pintan la cara o llevan puestas gafas de sol la mayor parte del tiempo. También suelen llevar camisetas de sus bandas favoritas de Megatón.





Véase también

Referencias

  • Éste artículo ha sido parcialmente construido a partir del artículo de Frikipedia en español: « Heavy metal »
  • Éste artículo ha sido parcialmente construido a partir del artículo de Frikipedia en español: « Reggaeton »
  • El canal oficial de Megatón en YouTube [2]


Enlaces externos