![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Monasterio de El Escorial
El Monasterio de El Escorial es la base de operaciones secretas de Juancar y de sus antecesores. Desde aquí planean Conquistar el Mundo, absorber las cadenas locales y fabricar un ejército de zombies de alta alcurnia allí enterrados.
Construcción
La residencia de Felipe II fue construida por MacGyver y su equipo de arquitectos profesionales. La estructura principal está compuesta de una pasta endurecida a base de palillos y chicles (el cemento de la antigüedad) y varios kilómetros cuadrados de papel cebolla. Sólo tardaron cuatro años y seis meses en acabar el gran edificio, trayendo en camiones cisterna gran variedad de hagua del grifo en diferentes sabores para los estanques. Un jardín por allá, un patio por aquí y, tachán: ¡Escorial al canto! Tanto la primera como la última piedra fueron puestas por Ana Obregón.
Secciones del edificio
Aunque el sitio es bien grande, podemos dividir las estancias fácilmente:
La Biblioteca
Aquí se alberga la Biblia en Pasta, la edición completa de los Pendones del humor, la colección de Hazañas Bélicas escritas por Escrivá de Balaguer y las Cantigas Humorísticas de Alfonso X entre otras magnas obras de la literatura universal-española. En algunos huecos de la biblioteca se exponen muestras de la colección de Warhammers imperiales de Carlos V, que heredó y mostró al mundo su hijo.
Observatorio Espacial
Donde Galileo Galilei se dedicaba a espiar a la población mundial y alas atractivas y jóvenes del mundo por medio de un telescopio gigante con cañón láser incorporado.
La bóveda del observatorio fue pintada por Luis Royo en el siglo XVIII antes de Cyberjesús.
Botica
En este lugar del edificio, la Comunidad Científica desarrolla nuevos cerebros para las horadas de muertos vivientes. También es conocida la botica por contener en ella los órganos secundarios de los diferentes reyes de España guardados en salmuera.
Cocina Real
Aquí, la Santa Inquisición prepara guisos y paellas a base de herejes para la cremme de la cremme de la monarquía española. Entre su variado menú conviene destacar platos cómo "Pie de protestante al curri" o "Intestino delgado de musulmán" (posteriormente conocido como spaguetti).
Tienda de recuerdos
Uno de los sitios más conocidos de todo el edificio. Sirve para que los turistas compren un bolígrafo en forma de armadura nupcial de Carlos V y contribuyan a la reconquista de la Isla de Perejil.
Habitación de los reyes
Ahí era donde dormían y donde Felipe descansaba cuando tenía la gota. En la mesita de cama está situada la Reliquia del Prepucio del Papa y el Brazo incorrupto de Santa Teresa.
Cronología
En un principio, además de construirse con el objetivo de edificar una armada de zombies, también se erigió el monumento para que su majestad Felipe II grabase videos chorras imitando a Darth Vader con la espada de Fernando el Católico para posteriormente colgarlos en el YouTube y darse a conocer. Fue Felipe IV el que decidió crear un ejército masivo de zombies para tomar las riendas de España cuando fuese necesário. Vamos a ver si con el sistema "*" se os queda mejor todo lo que es la cronología.
- Felipe II crea junto a MacGyver una residencia en terrenos protegidos.
- A la señora de Felipe III se le pierde un ovillo de seda y quitan todos los muebles hasta encontrarlo.
- Felipe IV invita a sus colegas de los Tercios de Flandes y el servicio de asistencias se revela, haciendo pintadas la Sala de las Batallas.
- En 1744 Felipe V mata con sus propias manos una mosca.
- Fernando VII decide que rascarse los huevos es demasiado difícil y crea las luchas de gladiadores.
- Alfonso XII muere de tuberculosis tras una picadura de vagabundo y deja un pestazo increíble.
- En 1933, a los republicanos no les quedan más iglesias que quemar y deciden montar una juerga en el Real Monasterio.
- En 1954, Francisco Frasco organiza un torneo de squash en su ya chalet de los martes.
- En 1981, es proclamado patrimonio de la humanidad y tienda de souvenirs.