![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Moraleja (enseñanza)
Archivo:Perro abandonado bajo la lluvia.jpg | Abandonado
Este artículo marcado como en construcción lleva más de un mes sin que alguien lo edite, así que eres libre de modificarlo si sientes que puedes mejorarlo. Considera también quitar esta plantilla o reemplazarla por otra más específica. |
Una moraleja es un ataque mental empleado por diversas clases de artistas con el objetivo de esclavizar a quien la recibe.
Ámbitos de uso
Aunque en principio parezca que su uso está limitado a cuentos infantiles (fábulas), las moralejas se encuentran en todas las creaciones artísticas (lo que pasa es que son unos cabrones muy sutiles)
- Cine
- Teatro
- Televisión
- Literatura
- Pintura
- Música
- Publicidad
- Las tapas de los Danone
- Emails de publicidad de viagra
- Los carteles de compro oro
- Las matrículas
- Los tatuajes encima del culo de las chavalas
Nota: Este artículo se centrará en los géneros donde su uso es más evidente: Cine, televisión y literatura.
Principio de acción
Durante la creación de una obra, el autor suele embutirla de todos sus prejuicios y valores, de forma consciente o inconsciente. De este modo, los personajes principales muestran una actitud y mentalidad que corresponde en gran medida a la del artista. Puesto que una obra tiene, por norma general, un único autor, el punto de vista mostrado se toma como verdadero y al verse expuestas personas con menos personalidad que un vaso de agua volubles, pueden verse influenciadas por dichos prejuicios y valores.
Debido a su amplia difusión, su uso no crea una alarma en el individuo afectado, haciendole adoptar creencias o costumbres más retrasadas que un bocata de clavos que no le son propias.
Empleo en la sociedad
Debido a que todo el mundo considera sus valores como correctos, el imponérselos al resto de personas no supone un dilema moral, lo que produce un constante bombardeo de moralejas. Puesto que todos los valores son subjetivos, no se puede sentenciar que los mensajes sean beneficiosos o no para la socidad, y depende enteramente del lector juzgar. A continuación, se citan algunos mensajes comunes:
Vuelta a los principios tradicionales
Se puede apreciar en diversas obras el amor que sienten los autores por oler mierda en el campo, tirar sus teléfonos móviles y montar a caballo.
Respetar la autoridad y el orden establecido
Suele apreciarse por el empleo de una figura autoritaria de gran sabiduría que guía los pasos del lector o del resto de personajes. Se ocupa de que haya justicia y de sodomizar a quien actua antagónicamente a su indiscutible buen juicio. También se puede emplear a Dios, pero eso ya canta demasiado.
Las cosas se arreglan solas
Se puede extender a casi todas las obras de ficción que, independientemente de lo ineptos que sean los protagonistas, aunque sean incapaces incluso de dar dos pasos sin cagarse encima, al final, el bien triunfa y el protagonista consigue su objetivo.
T_D_S P_T_S
Es común retratar a las mujeres como individuos inestables, necesitadas de liderazgo y de un buen latigo cepa. O, por el contrario, de seres fríos e incapaces de sentir emoción alguna.
Daños causados
El uso prolongado de las moralejas sobre la población incurre en creencias que deberían haberse extinguido hace mucho, pero que persisten porque los directores de cine y los guionistas no tienen imaginación.