![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Mortal
Según la frikipedia la palabra mortal tiene las siguientes acepciones:
- Cualidad de tod@s l@s ti@s buen@s - Estar mortal de la muerte.
- Especie de chulería juvenil con afán procreador, basada en ejecutar, frente a la hembra de la especie, un curioso salto con un giro en el aire terminando dicha pirueta con 3 dientes menos y una fractura de cúbito, radio y vario.
- Dícese de una cualidad de los humanos altamente apreciada por los dueños de las Funerarias. Véase mortalidad más abajo.
Mortal como ¿adjetivo?
La palabra mortal en la mayoría de contexto, como en el de la tía/tío buenorra/o, viene a calificar ciertas cualidades de manera superlativa. Para comprenderse dicha adjetivación sustituiremos la palabreja por la siguiente frase cutre tan <<poner aquí cualidad a mejorar>> que mata con... <<añadir comentario apropiado>>.
- Tía buena mortal de la muerte significaría Tía tan buena que mata con solo verla Bastante adecuado.
- Eres mortal con las herramientas significa realmente Eres tan bueno con el destornillador que un día me vas a matar clavándomelo en un ojo que es un simpático modo de comparar al manitas en cuestión con McGyver amigablemente.
Mortal puede usarse sin acompañar cualidad alguna con significado similar. Denota que el sujeto en cuestión puede enviarte al Otro Barrio o a la Luna de una Ostia, patada o golpe de tentáculo (lo que tenga más a mano) sin problemas, así que no le toques los cojones.
- La loca del cinturón es mortal. Cuando canta es como si alguien arañase una pizarra.
- Tinky Winky es mortal con el bolso. Solo verle con él te mata de una hemorragia cerebral, no me sorprende.
Saltos Mortales
Mortal como ya se ha mencionado antes es una maniobra de procreación de extremada complejidad debido a lo cual fue elevada a la categoría de juego olímpico (por que te tienen que dar una medalla por hacerla y salir vivo y con los dos cojones enteros). Sus principios han sido escritos en multitud de compendios antiguos, como el kamasutra, la vida de Brian o El Libro Guiness de los Records.
Tráfico estudia la posibilidad de obligar el uso del casco durante su realización.
Mortalidad
«¡Vale, no puedo volver a mataros! ¡Pero puedo machacaros tanto que no volveréis a funcionar hasta que se hiele el infierno!»
~ Lobo a una panda de desgraciados querubines inmortales
A contrario que la primera acepción cuyo significado denotaba la cualidad de algo o alguien para matar ésta denota la cualidad de alguien para espicharla, morirse, estirar la pata, etc.
Por norma general se considera a alguien mortal utilizando la siguiente guía:
- Eres un ser orgánico. Como excepción las criaturas inorgánicas pueden considerarse perecederas si las apagas y tiras a un pozo de lava hirviendo pero aun no tienen el mismo estatus que los mortales. Solo Robin Williams consiguió que la ONU le considerase un mero mortal en el 2206, a pesar de su naturaleza artificial.
- Careces de pruebas documentadas de tu ascendencia divina en por lo menos dos generaciones.
- No has sido tachado de la lista oficial de gente a la que segar de la Muerte. Como por ejemplo Lobo.
- Si dentro de un millón de años no eres capaz de realizar nuevamente este sencillo test.
- Si no eres un shinigami.
Si cumples todas o algunas de las reglas, enhorabuena, eres un mero mortal. Recuerden inmortales y otros seres imperecederos (o que ya hallan muerto anteriormente) que eso no les excluye de morir con un 100% de seguridad.
Antónimos conocidos de mortal son: Inmortal, Imperecedero, No Muerto, Eterno y Manuel Fraga