![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Mozo
De la serie tribus urbanas del mundo: | |||
Mozo | |||
| |||
Hábitat | Suelen frecuentar restaurantes, cafes y de vez en cuando estan en los aviones. | ||
---|---|---|---|
Inteligencia | La suficiente como para recordar lo que encargaste y decircelo al que cocina | ||
Frase favorita | Hola, que puedo servirle | ||
¿Peligroso? | si no le pagan, SI | ||
Obsesión | La propina | ||
Notas | Son seres autoctonos de las ciudades |
Mozo es todo aquel ser, generalmente localizado en ambientes rurales y vestimenta diseñada por Valentino Garavani en sus grandes viajes por Canadá...(camisa de pana a cuadros)encargado de agradarle la vida a sus vecinos siendo el centro de todas las mofas y desvergúenzas de sus muy mejores amigos.
Genoma
Después de multitud de estudios realizados por la Universidad de Harvard(Harvard University para lo entendidos) se a conseguido descubrir aspectos únicos en estos seres:
- Utilización de elementos decorativos en su rostro a fin de que puedan ser reconocidos en la sociedad. Se les suele denominar paellera, ferrero rocher, caracrater, pajillero...
- Uso de gafas hechas con las sobras del panadero.
- Según la estación del año visten de una manera u otra, siendo la mas frecuente la del uso de pantalones cortos con grandes calcetines blancos subidos hasta las orejas y unos enormes zapatos tipo caballo de troya de color negro.
- Tienen una desviación en la columna vertebral (aún se desconoce el motivo) que no les permite mirar hacia arriba por lo que siempre están mirando la corteza terrestre.
- Producen una sustancia conocida como awelina la cual provoca que mujeres de cierta edad no resistan la tentación de cojerles de los mofletes y decirles lo guapos y grandes que están. (Este efecto suele pasar en los demas seres con sus propias abuelas, pero nunca con todas las del pueblo)
Su vida
Un ser es un mozo hasta cierta edad a partir de la cual comienza a ser una persona (aun que existen excepciones que ahora veremos como el famoso "mozo viejo")
Durante el estado de mozo, vive la vida que le dejan vivir, el es feliz, no tiene amigos pero no los necesita. Espiar a la vecina de al lado le es suficiente para subsistir y además suele ser un cerebrito en los estudios. Cuando le llega la edad y deja de ser un mozo encuentra pareja (da la casualidad que la vecina también era moza)y comienzo una vida como ser humano.
Diferentes tipos de mozos
Ya se ha definido al mozo en general pero existen subtipos de mozo:
Mozo rural o Gañan
Este ser no ha llegado a salir del pueblo aun que ha encontrado pareja y mantiene una vida feliz en su hogar, aun mantiene parte de la vestimenta de antaño (su madre aun le regala esas camisas tipo hule y su señora se ahorra unos leros)aunque al subir su rango se coloca un distintivo para ocultar su alopecia llamado goííína. Ejemplos de Gañanes: Son especies poco conocidas y encontrar a alguien digno de mención es imposible.
Mozo urbano
"El del pueblo Ha salido a la ciudad", tiene estudios y encuentra pareja, su afán por descubrir cosas y aprender es incontrolable, son los que arriesgan el capital. Ejemplos de "El del pueblo". José Bono, P. Nikiforos Diamandouros, El Señor Puertas...
Mozo viejo
Da igual si ha salido del pueblo o no, si sabe mucho o poco el caso es que este ser no ha encontrado pareja ya sea homo o hetero (no contabilizaremos a las cabras, caballos, ovejas o gallinas como pareja...). Sigue siendo el hazmereir del pueblo aunque se le respeta (lleva goííína). La desviación de la columna no se le ha curado sino que ha ido a peor y se asemeja mas una guadaña que a un ser humano.