Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Orihuela

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
De la serie ciudades del mundo:
Orihuela
Archivo:Oro20dolar.jpg Archivo:Orihuela Una, Grande y Libre.jpg
(Bandera) (Escudo de armas)

Topónimo oficial Orihuele
País Namek
Código postal 00666
Superficie Sí, Medina se la agradecerá.
Altitud Bastante(29 metros soterrado).
Distancia 10 metros de cualquier punto a cualquier punto.
Fundación 23-42-1108 a.c.
Población Cuenta la de la Vega Baja y quítale un puñaico.
Gentilicio Oloriolanos
Alcalde Dña. Tónica Lorente (con gas)


«Con este olor no se puede pensar, mejor me voy a Elche»

~ Miguel Hernández, sobre Orihuela.

«¿Recalificaciones?¿Qué recalificaciones?»

~ José Manuel Medina, al ser preguntado por el ascenso del Orihuela C.F.

«Así me gusta a mí»

~ Francisco Camps, sobre los políticos de Orihuela.

«Chiquitan chiquititantan que tum bam bam que tumban que tepetepetepe»

~ Chimo Bayo, respondiendo al anterior e intentando revivir su carrera.


Orihuela (en valenciano Orihuele, también conocida como Orihuelica del señor) es la ciudad central de la comarca Venga !Baja!, considerada capital de la misma. No en vano es el segundo municipio más extenso del virreinato de la Comunidad Valenciana, ocupando casi el 90% de toda la extensión de La Comarca y buena parte del territorio costero, conocido como Playas de Orihuela.

Territorio

Orihuela se compone de una multitud de partes no definidas, a enumerar: La Campanilla, Aparecidos, La Desamparada, Marneva, San Bartolo, Hurgrito, La Legua y Media, El Escorrior, Correntías Medias, Correntias Altas, Correntias Bajas, Correntias Gordas, Correntías Rubias, etc. Sin encambio, tras una larga guerra de desgaste y chanchullos urbanísticos, otras zonas lograron desanexionarse de la tiranía opresora, como por ejemplo El Pilón de la Agujereada, o La Morada.

Para asegurar el control sobre las líneas marítimas, de suministro de pescado y de suministro de recalificaciones, el municipio consta de una serie de pegotes de pequeño tamaño tales como Campo ♥♥♥ Amor ♥♥♥ TQM, Tu Puta Prima, 101 Pálmeras y Falete, que hace que la ciudad cuente con una extensión de costa equivalente a 18.000 campos de futbito o 2.000.000 de mesas de pinpón. Entre los huecos circundantes de Orihuela una serie de aldeas resisten ahora y siempre al invasor, como por ejemplo Re-Do-Mifasol-Ván y Bi-Gangsta. Al igual que Elche, su forma de gobierno es una República Bananera Datilera. La Moneda oficial de Orihuela es el Aurelio también conocido como Eypo y Lero.

El río Fina y Segura atraviesa el territorio de la ciudad. Teóricamente navegable en toda la extensión del territorio de Orihuela, nadie ha podido comprobarlo todavía debido a la inexplicable tasa absoluta de mortandad de los curiosos que han osado acercarse a la orilla.

Orihuela dispone además de una gran extensión de playas de aguas casi tan cristalinas como las del río, pero hechas más caldete. Son las Playas de Orihuela, aunque desde Madrid se intenta que el territorio se renombre como Playas de Madrid-Orihuela, alegando que pa chulos ellos y que si Orihuela tiene playa ellos no iban a ser menos, que a algún lado tienen que ir en verano.

Como bien sabe cualquier turista, lo mejor para ir a las playas es ir primero a Orihuela ciudad, y luego ya preguntar a alguien, que no estará muy lejos la costa. Pobrecicos. Además, en Orihuela rige una ley primordial: todo ser que se adentra en los límites de ésta, ya es origüelano (aunque sea solo un poco) y por tanto, se puede hablar con ese ser, así como pedirle dinero, sexo, dinero o dinero a cambio de sexo.

Orihuela es el único lugar del universo con una concentración en la disolución de 2000000 gitanos/mol.

Turismo

Dentro del área turística se ha comenzado una revolucionaria campaña para insertar sutilmente mensajes subliminales cada vez que se mencione a Miguel Hernández, para relacionarlo positivamente con la ciudad y así incentivar el turismo, de capa caída debido a los diversos problemas de Orihuela.

Rutas turísticas

En el término municipal comienzan algunas rutas o caminos culturales como son:

  • La Senda del poeta. Ruta senderista que comienza en Orihuela y finaliza a la mitad del camino. Transita por varios pueblos de la Comarca de la Vega Baja, Elche, Alicante y Teruel. Se trata de una de las 3 rutas de senderismo de la comunidad Valenciana de Gran recorrido y Medio, recogida en el libro "Aprenda la técnica pastoreando cabras de Miguel Hernández ". ORIHUELA QUE HERMOSA ERES
Archivo:Sublimiguel hernandez.gif
Miguel Hernández, el ilustre poeta oriohueliano.
  • Ruta o Camino Caravaqueño. Camino de peregrinación hacia el Santuario de Caravaca de la Cruz con motivo del año Santo. Los murcianos tenían envidia del Camino de Santiago y se inventaron el suyo propio pero en el sur, que quedaba como más de secano. Dicha Ruta comienza en la Catedral de Orihuela y finaliza en Cara-vaca de la Cruz, transcurriendo a lo largo del Río Fina y Segura hasta llegar a la ciudad de Murcia. No cuenta con mucho exito, sus detractores afirman que ya tienen bastante con oler el río a lo ancho. Recogida en el libro "Cara-vaca de la Cruz según Miguel Hernández". SEXO SEXO VENGA A ORIHUELA
  • Camino del Cid. Como se vio que esto de las rutas molaba, Orihuela se unió al Consorcio camino del Cid. Esta es la ciudad donde finaliza la Ruta o Camino del Cid que se inicia en Vivar de Cid (Burgos), lugar donde nació el Cid Campeador. ¿Que qué tiene que ver Orihuela con el Cid? Pues que su espada era La Colada y colada se la metieron a los que terminaron el camino en Orihuela. Otras fuentes afirman que la ruta se debe a que El Cid realmente murió en Orihuela, y que la famosa elegía de Miguel Hernández SEXO SEXO era para su gran amigo El Cid. La ruta está recogida en el libro "Confesiones del Cid Campeador sobre Miguel Hernández". ORIHUELA MOLA MAZO

El Ayuntamiento de Orihuela ha diseñado también otras rutas turísticas con el fin de unirse a la moda y de paso dar a conocer el patrimonio y el matrimonio de la ciudad, como la ruta del Gótico, la ruta de Miguel Hernández SEXO SEXO SEXO, la ruta de Francisco Salzillo, la ruta a las playas, la ruta de los puticlubs, la ruta de las rutas, etc.

Gastronomía

  • Caldo con pelota. Como su nombre indica, es caldo con una pelota. Punto. Vamos, como una triste almóndiga gorda rebañá en agua amarilla. Obra cúlmen de la gastronomía orielense. Imagínate cómo será lo demás.
  • Arroz De los tres puñaos. Coge un puñao de tres cosas que pilles y échalo a la olla junto con el arroz. Sirven garbanzos, habas o bichos, lo importante es la sustancia. Si coges gominolas, tomate y tabaco y los pones a fuego lento en uranio, tendrás arroz de los tres puñaos de Tomaco.
  • Arroz clarico. Con nabo, acelgas, alcachofa... y básicamente eso. Ñam, delicioso.
  • Almojábana. Para hacerlo se remueve la masa, y se añade miel al mismo tiempo que se agregan los huevos. Luego de darle forma en bola se le echa miel, y entonces se deja reposar, sin olvidar la miel. Luego de meterlas al horno se rebañan abundantemente en miel. Después de dejarlas enfriar hay que barnizar por último con miel, y listo. Mmmmm meloso.

Mercado Medieval

Venga a Orihuela y viva la experiencia en sus propias carnes como si viviera en plena época medieval, con sus iglesias del año la picor, sus calles empedradas, su paja en el suelo, sus vendedores de siempre pero ahora con chilaba, sus kebabs medievales, su olor pestilente a aguas residuales como si no hubiera red de desagües... El mayor mercado de España. Qué digo de España, incluso el mayor del mundo. El mayor del universo conocido.

Historia

Se conocen restos arqueológicos del asentamiento de Orihuela junto al río Fina y Segura desde la antigüedad. Se cree que el nombre de la ciudad se originó en la Edad de las Tabernas, cuando todavía se hablaba valenciano, desde la primitiva forma 'Che, oh elriuhuele collons', topónimo que con los siglos ha evolucionado en el actual.

Sobre el año 1000 d.C., en la época anterior a la liberación de Orihuela por parte de El Cid, la ciudad estaba ocupada por árabes y murcianos, formando lo que entonces se conocía como la taifa panocha de Orihuela. Los primeros llevaron consigo hasta Orihuela la plantación de palmeras, planta que a su vez habían importado a raíz del descubrimiento del continente americano. Así, el cultivo de la palmera datilera no tardó en dar sus buenos frutos y se extendió con prosperidad. Tanto que, contri más se hicieron populares las palmeras, en la vecina localidad de Elche no tardaron en copiar y adoptar la idea, comenzando así también su propia plantación. Este comportamiento se ha visto repetido posteriormente, como cuando quisieron apropiarse del más ilustre olorihuelano Miguel Hernández COSAS GRATIS SEXO TAMBIÉN, del arroz y costra o de la Universidad.

Un murciano vengándose.

Tras la expulsión de moros y murcianos, la Iglesia aprovechó su oportunidad como de costumbre para traer iluminación a la zona, llenando de velas las nuevas iglesias y de cirios las procesiones. Así, establecieron nada menos que una Diócesis. Hoy en día, el paso de los árabes por la zona todavía se recuerda con las famosas fiestas de Moros y Cristianos deeee la Reconquista. No ocurre lo mismo con el recuerdo de los murcianos, aunque sí dejaron su huella en el idioma, con palabras como leja. Los cochindangos de los murcianos se vengarían posteriormente llenando poco a poco de mierda el río.

Tradiciones

  • Que te pregunten para dónde se va a las playas de Orihuela.
  • Ir a Ociopía (cualquier persona que no haga esto puede no ser orihuelense. En caso de sospecha, acudir a las autoridades).
  • Cada persona, además de su nombre, suele tener un par de motes (es decir, cinco).
  • Si no sabes cómo llamar a tu comercio, a tu hijo, o a tu perro, llámalo Oleza.

El Pájaro

Archivo:Medina.jpg
Un pájaro, fuera de su jaula.

Cuenta la leyenda que hace muchos siglos el entonces alcalde de Orihuela fue a ver la película Los Pájaros, de Alfred Hitchcock. Quedó enchisao, y no tardó en adoptar "por sus huevos" El Pájaro como símbolo local, y el baile de los pajaritos como himno. No le fue muy dificil hacerlo, Francisco Frasco ya había adoptado un pollo como símbolo nacional, también "por sus huevos". Todo esto provocó que la cotización de los huevos de pájaros españoles se mantuviera al alza internacionalmente.

Como buenos orihuleanos, la clase política es la que más ha interiorizado esta tradición; puede observarse con facilidad que están hechos todos unos pájaros.

Causas de los problemas de Orihuela

En la actualidad Orihuela sufre problemas de distinta índole, entre todos ellos destacan:

  • El Río. Se le llama así para evitar problemas legales con Greenpeace, pero en realidad no es un río, es solo un lugar donde vertir residuos. Lo inventaron los murcianos hace miles de años, y lo convirtieron en su vertedero particular con el lema: El río es mío y me lo follo cuando quiero.
  • Agujeros negros por todas partes.
  • Ratas del tamaño de una casa.
  • Casas del tamaño de una rata.
  • La Población de Orihuela diezmada debido a proyectos de Investigación Nuclear que se dieron en la zona, y debido a otras Investigaciones (¿Como te mojas más: bajo la lluvia, si andas o si corres?) que se dieron recientemente.
  • Peste a moho y similares, sobretodo en el río.
  • Peste en general, sobretodo en el ayuntamiento.
  • Nivel de corrupcion al 87%.
  • Diversión ínfima y rancia. Por lo menos el Ociopía lo pusieron lejos del río.
  • La probablidad de ser atracado es de un 99% por cada paso que andes en la calle. En caso de estar en tu casa, la probabilidad de ser atracado baja hasta el 100%.
  • El Río.
  • Tasa de gitanidad demasiado elevada.
  • Dificil encontrar hogar donde no ser atracado por mendigos
  • Ratas del tamaño de una rata.
  • Que Arneva esta al lado haciendo competencia
  • Mosquitos para dar y vender (Por ebay estan a muy buen precio)
  • Sus eficientes y comprometidos politicos...
  • El R... ¡que sí pesao! El río el río el río anda y vete a tomar por culo

Frases y Palabras comúnmente utilizadas en esta zona del universo

Nota: Las frases no están emparejás, las habemoh puesto así a cosica hecha. No es por magantería, así que no las arrejunteh tú.

  • Abonico. En voz baja. Ej: Dejar de hablar a bonico, no enguisquei.
  • Cancanero Persona molesta. Ej: Qué cancanera que ere.
  • Tramuso Altramuz. Ej: No contesteh así a tu maere. Y deja de tirar las pellorfa de los tramusos al suelo, cochindango ¿cuántos tas comío?
  • A farraso A ojo. Ej: Así a farraso no sé... un puñaico.
  • Paniso Maíz. Ej:¡Que dejeh de tirar la cascaruja te dicho! pareseh un pollo comiendo paniso.
  • Aguacate Níspero. Ej: Poh ayer nos peguemo una panchá a aguacateh y no me dijihte na.
  • Furrieta Cagalera. Ej: Y luego estuvihte toa la mañana con furrieta... Recoge to esto a ver si se va a esfarar alguien. Y átate las cordoneras, mindango.
  • Ajuntar Llevarse bien. Ej: No. Ya no te ajunto, tonta-la-jeta.
  • Maganto Vago, holgazán. Ej: Atiende el dotor... Mira que ereh maganto y mal mandao... Poh hoy solo comeh companaje.
  • Angrunsaera Columpio. Ej: La angrunsaera tá p'angrunsarse.

Más características y Curiosidades de Orihuela

Orihuela es:

  • Zona de vertido de residuos dulces no-tóxicos pero contaminantes.
  • El mundo Feliz del que se habla en la novela Un Mundo Feliz
  • Zona de venta de caramelos Arancia y Limoné,marcas no registradas que provocan mutaciones y dolores agudos en pelo y pies.
  • Zona protegida debido a su fauna (porque flora no queda,o está en estado de putrefación).Habitan más de 1 especie u/o mutación genética de pato de río,también llamado pato-polla o pato-pavo debido a que le cuelga un moco rosa de la cabeza.
  • Único lugar del universo con una concentracion en la disolucion de 108 gitanos/mol (Dato sacado de un estudio diferente al anterior)
  • Todo en esta zona tiene un peso molecular de setetetentetenta y 2 UMA.
  • Posee un cañón en la plaza "De en Frente del Ayuntamiento" que sera usado en el juicio final, para sumirnos a tóos en las entrañas del averno. Usa proyectiles de 10" y sólamente permite un disparo por apocalipsis.
  • La sede europea de la conferencia mundial de Urones 2056

Referencias