![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Partido Anti-violar Cabras
Archivo:Incilogo.jpg | Este artículo proviene de la Inciclopedia |
De la serie partidos políticos de ayer y de hoy: | |||
Partido Anti-Violar Cabras | |||
| |||
Fundación | 1870 | ||
Nombre Oficial | Partido Anti-Violar Cabras | ||
Sede | Tuvalu Ulterior | ||
Ideología | Cabrona | ||
Nacionalidad | Cabrona | ||
Gobernador de | Tuvalu Ulterior | ||
Afiliación |
Internacional Cabrona | ||
Notas | Cabrones de los Países, Uníos! |
Agrupación política creada a finales del siglo a mediados del siglo XX con la finalidad de defender los derechos de las cabras a una vida digna y sin edulcorantes. Sus siglas son PAVCC.
Fundación
Tras la revolución cabrera en Tuvalu Ulterior, las cabras con más imposicionarias, llamadas cabrones crearon la Primera Constitución Quesera, en ella figuraban algunos de los derechos prioritarios de toda cabra viva. Pero los cabrones, aún no estaban contentos con esta carta, con lo que configuraron la actual y definitiva Constitución Cabruna. Las cabras independentistas crearon el Partido político anti-violar cabras, que se encuentra en el semiciclo de Tuvalu Ulterior.
Historia
Desde el momento de su creación, esta asociación ha tenido serios problemas para subsistir. Desde el momento de su creción han surgido conflictos con los hijos de la santísima mierda miembros del Partido pro-violar cabras. En estos momentos el PAVCC posee 7 escaños, a un único punto de sus archienemigos. Las cabras, cabrones y cabritos se están manifestando mundialmente buscando ese escaño que les colocaría en una posición igualada con sus contrarios.
Mandatarios del grupo político
- La vaca que ríe, aliada en funciones de las cabras.
- La vaca morada de Milka, distribuidora de bolígrafos para firmar sentencias.
- El cabrón con aparato, líder supremo del PAVCC.
- El conjunto de cabras mundial, porque hay una democracia,
jajajay todos tienen voz en esta institución.
Constitución cabruna
- Artículo 1º: las cabras son animales, no cosas.
- Artículo 2º: se reconoce el derecho de las cabras a reproducirse libremente, sin ninguna coacción o amenaza.
- Artículo 3º: la leche de cabra, así como sus deribados (queso, yogures, mantequilla...) son propiedad exclusiva de su portador cabrón. Cualquier acto usurpador de leche ha de ser castigado a juicio en el juzgado de lo penal cabrito.
- Artículo 4º: las cabras tienen derecho a pastar libremente, al menos, una hora al día y a rumiar sin preocuparse de actos de vandalismo.