Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Porexpan

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Archivo:Muerto 3(2).jpg
Muerto

El autor de este artículo, al parecer, se ha ido a una de sus citas al WC y suponemos que murió como el desdichado de aquí a la izquierda.

Así que en su memoria, no seas cabrón, ponle más chorradas al artículo.

De la serie Elementos químicos:
Muestra de Porexpan
Nombre oficial: Porexpan
Otros nombres: EPS, poliestireno expandido
Serie alquímica: materiales espumados
Descubridor: Jesus
Color en tabla: Blanco canela
Presente en: varias
Usos: matar
Estado: quieto
Peso kg/puñao:  Poco
Estructura:  Poca
Abstracción:  N/A
Humungoso:  No


El poliestireno expandido (EPS) es un material espumado de origen desconocido, es un material inodoro con un gusto que recuerda vagamente a la canela, con un color blanco inodoro que recuerda vagamente a la canela blanca es un material dañino para cualquier tipo de vida, la distribución mundial de porexpan se encuentra dividido en tres paises, el polo norte, el polo sud i Luxemburgo.

El Porexpan es un recurso natural no renovable, la ONU prevé el fin del Porexpan en el año 2015.


Orígenes

Existen dos vías de investigación referentes al origen del porexpan:

  • Via Fosil: Argumentan que el este material es simplemente un residuo fosil formado por el cuerpo de un antiguo Dios.
  • Via Astral: El porxepan forma parte del antiguo embalaje de la tierra, labor realizada por los antiguos Protos.

Usos

Aquí podemos encontrar los amplios usos del porespán (Véase Sarcasmo)

  • Romperlo en trocitos
  • Romperlo en trocitos
  • Romperlo en trocitos
  • Romperlo en trocitos
  • Romperlo en trocitos
  • Romperlo en trocitos
  • Romperlo en trocitos
  • Romperlo en trocitos
  • Romperlo en trocitos
  • Romperlo en trocitos
  • He mencionado que se puede romper en trocitos?
  • Dicen los antepasados de los Homosapiens, que el porespán se usaba para proteger artículos frágiles, pero es muy probable que sea una leyeda urbana difundida por el Antichuck