Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Rayo

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Archivo:Ray.jpg
Un rayo de juerga con el Sol

Endediciérase de una luz blanca que sale de las nubes en busca de alimento a la Tierra. Consta de tres partes: raya vertical, flash y pedo.

Origen de los rayos

Los rayos fueron inventados por Zeus en el 3012 a.Z. (antes de Zeus) para castigar a los malos malotes de la antigua Grecia. Según la mitología griega, Zeus tenía millones de chinorris trabajando para él en una nave industrial secreta en el Monte Olimpo. Pero se produjo un complot entre Hitler y Nefertiti para robarle los rayos que funcionó, y ahora caen sobre todo friki que haiga por ahí, se haya portado mal o se haya portado peor.

Archivo:Rayo.jpg
Otro tipo de Rayo

Composición química de los rayos

Los rayos constan de:

  • 55% poder divino de Zeus
  • 6% hagua
  • 20% perejil
  • 13% electricidad estática y/o móvil
  • 8% hostio

Para que se produzca un rayo tienen que producirse dos situaciones:

Situación nº1

Se puede producir un rayo al juntar mucha hagua (por ejemplo, con un par de nubes, o con dos nubes), un poco de perejil y bastante hostio de muy mala calidad. En Art Attack lo probaron y salió, pasa es que el manitas salió electrocutao y por eso ahora no habla.

Situación nº2

Puedes vivir en Vallecas y tener un grupo de supuestos amigos y que alguien se le ocurra un día hacer un equipo de fútbol. En tal situación, se dará el caso en que se cree un rayo, un rayo que tendrá más o menos años buenos, pero siempre tendrá el cariño, comprensión y respeto de la familia Ruiz Mateos.

Las fases de los rayos

Los rayos constan de tres fases: raya vertical, flash y pedo.

Raya vertical

Es el principio del rayo, en donde aparece el rayo en sí. De las nubes baja una especie de palo erecto que coge algunas curvas, pero que acaba en el suelo o en la cabeza de algún pringao. Un ejemplo clásico de rayo es el que cruza la C y la D de AC/DC.

Flash

Es el momento en que nos damos cuenta que ha caido un rayo. El cerebro humano, cuando ve solamente la raya vertical no reacciona; tan sólo intuye tormenta. Sin embargo, al llegar el flash es cuando el ser humano se agacha, se cubre la cabeza y grita: ¡Hostia, un rayo! El flash no es más que el flash de todos los radares de carretera funcionando a la vez, ya que la tormenta eléctrica hace que se vuelvan locos y vayan a su bola. Por eso es peligroso ir en coche con tormenta eléctrica, porque aunque vayas a 10 km/h te ficharán.

Pedo

Es el petardo final para anunciar el fin del rayo. También conocido como trueno o el bruuuuum por los niños pequeños. El sonido es el del rayo chocando contra el suelo, ya que al llegar a tierra produce una enorme explosión que lo destroza casi todo. En este punto, el ser humano vuelve a repetir la acción del flash, solo que ahora mientras pronuncia: Mecagüenlà, parece que se acerca la tormenta. Es posible calcular la distancia aproximada del rayo a partir del pedo, con la fórmula de 1seg/milla. Pero, ¿qué más te dará lo lejos que esté, si no te ha caído encima, so gilipo<censored>.

Los rayos, peligrosos depredadores

Un rayo deja de ser inofensivo cuando le provocas, poniendote por ejemplo debajo de un pararrayos, con una plancha metallica o poniéndote al lado del tío ese que salió en un anuncio de cerveza hace unos años que era guardabosques y decían en el anuncio que le habían caido encima nueve o diez rayos.

Si se diera la suerte de que le caiga un rayo a alguien a quien previamente le has dicho: Mal rayo te parta enhorabuena, a los Dioses les gustas. Si, por el contrario, un rayo cae sobre un amigo o conocido tuyo, o sobre tu novia, no dudes en seguir estos prácticos consejos:

  1. Quítale la camiseta del Rayo Vallecano (y si es mujer quítale también el sujetador. No lo digo para verle las mandongas, piensa que el alambre puede hacer contacto y que le caiga otro encima)
  2. Enchúfale la minicadena por las fosas nasales para aprovechar esa electricidad que tiene dentro del cuerpo, así además se la quitas.
  3. Aparta a la víctima de la calle y ponla a cubierto para que no le caiga otro encima. Recuerda no tocarla directamente la piel, que te puede pegar calambrazo a ti también.
  4. Cuando la minicadena se apage significa que ya no queda más electricidad dentro del cuerpo. Por si acaso coge la victima de los tobillos y sacúdela boca abajo para sacársela toda. Cuando ya definitivamente no quede nada dentro, ahora, y no antes, llama a una ambulancia.
  5. Acude a su funeral.

Curiosidades sobre los rayos

  • Siempre acuden cuando hay tormenta.
  • Cuando el rayo cae sin haber tormenta, se le llama Rayada o ¿Como cohone a caio un rallo zin todmenta?
  • Rammstein los usa en sus conciertos como símbolo de adoración al dios Pop Corn y a la Nocilla.
  • El equipo que representa esta cosa es el actual campeón de la Champions Lig y de la Liga. Tras esto apago la Play y me voy a dormir.
  • Los de Lepe sonríen cuando cae un rayo para salir bien en la foto.
  • La diferencia de tiempo entre rayo y trueno sirve para saber lo lejos que ha caído este. Si no te da tiempo a escuchar en trueno es que te ha caído encima y tus tímpanos se han quemado de la electricidad.
  • La fábrica de rayos de Vallecas abre para visitas el último día de luna llena de cada año bisiesto. Niños y jubilados 12€, adultos gratis.