![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Recristo
Archivo:Niños.jpg | ATENCIÓN Este artículo está huérfano, quiere decir, ningún otro artículo enlaza a este artículo. Busca algún artículo que pueda enlazar aquí ya sea por mención o por relación temática y apadrínalo por lo que más quieras. |
Expresión utilizada para denotar sorpresa frente a un estímulo externo y/o interno, por ejemplo cuando el Sr. Peterson cruza la carretera sin mirar y de golpe y porrazo ve que se le abalanza sobre él el furgón del Equipo A este puede gritar cual nena: "¡¡Recristo!! ¡¡Casi me pasa por encima ese hijoputa!!" y utilizaría correctamente la palabra recristo. A no ser que no se aparte antes.
Otras expresiones que se pueden sustituir por recristo (osea, simónimos) son:
- ¡Coño (expresión)! Nota: pero sin decir lo de "(expresión)".
- ¡Ahivalahostia!
- ¡Suputamadre!
- ¡Recorcholis!
- ¡Rayos!
- ¡Válgame Dios!
- ¡Joder!
- ¡Mierda!
- ¡Caracoles!
- ¡La madre que le parió!
Origen
Utilizada posiblemente por primera vez por el Sargento Hartman al ver al recluta Patoso apuntándose con el fusil en la boquita o quizá incluso antes, los orígenes originales de esta vocablo se remontan al siglo I de nuestra era, la palabra recristo viene de "re" que es una nota musical y "Cristo" que es nuestro señol y salvadol. Por lo tanto se podría decir que recristo es la nota re de Cristo. ¿Fácil, no?
Otros usos
No hay.