![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
René Magritte
«Este caño no es un Magritte.»
~ Bill Clinton en su problemas culturales luego del caso Lewinsky.
«Margriet es una revista de floristería holandes.»
~ Capitán Obvio con algo sin sentido.
René François Ghislain Magritte (Lessines, 21 de noviembre de 1898 - Bruselas, 15 de agosto de 1967) fue un oriundo de Valonia y pintor de brocha gorda. Él era (y es) por los amantes torpes a veces uno de los surrealistas más considerados, debido a que en sus pinturas de su propia se ve reflejada la realidad, y rara vez coinciden con las de otras personas. Para celebrar su centenario en 1998 se decidió una denominación de estilo más apropiado: idiorrealisme. También fue un pionero en el campo de la pintura en tres dimensiones.
Primer Carrera
Deja la escuela estando ya por tercer año de secundaria por razones que él considera aburridas, dejando a sus padres para seguir un nuevo rumbo en el aprendizaje con el único pintor de su pueblo que era rico, Caran d'Ache.
Las casas y los ferrocarriles
Dentro de un año superó a su maestro, que era muy bueno: murió en 1908, Magritte se hizo cargo del negocio. El cual ha ido muy bien, a pesar de la falta de competencia. Su único rival posible era su amigo del pueblo y cercano artista contemporáneo, Paul Delvaux, que en vez de dedicarse a la producción y manufactura de bolsos caros para las damas de la alta sociedad al igual que el resto de su familia, terminó en las manos de Caran d'Ache y siguió su doctrina al pie de la letra. Se sentía atraído por la pintura de todo tipo de trenes: comenzó con la instalación de un puesto de pintura en el famoso patrón de blanco y rojo sobre las barreras ferroviarias, y eventualmente se convirtió en un especialista en la pintura de edificios completos pertenecientes a la estación, dejando a los pasajeros masculinos agradablemente sorprendidos por la incorporación de mujeres desnudas. Por supuesto, Lessines ofrecía muy poco espacio para el genio de Delvaux, que se le pidió conducir una locomotora en todo el país para pintar los edificios de las estaciones.
El mundo en el
Cuando Magritte en 1919 obtiene un permiso no solicitado, ilusionista, la libertad artística para pintar una persiana de una ventana cualquiera, produjo un hit ultra novedoso, y todo el mundo quería que ese pueblerino les pintara las ventanas.
A mediados de los años veinte todos en Lessines y cada uno de trompe-l'oeil tenía sus ventanas pintadas a lo Magritte. Pero Magritte quería el reconocimiento como artista: él quería ir más allá y deseaba estar cuanto antes en la gran ciudad.
Segunda carrera
La euforia de los años veinte no fue ajena a esta idea: antes de la Primera Guerra Mundial fue el tema del arte como la ruta más corta a la pobreza y era considerada de mala educación, pero ahora como un proyecto realmente parecía tener potencial. Sus clientes estaban tratando de detenerlo, por él sobre el terreno aguas arriba para ayudar a: todavía era sólo un esbozo sin imaginación.
Pero este patético malentendido no podía interrumpirlo: se instaló en 1927 como pintor en Bruselas, y comenzó a pintar. Dos años después de que estallara la gran crisis económica, empezó a desear de vez en cuando que ya había cumplido su trabajo anterior. Él tenía, después de todo no era alguien muy exitoso por lo que tuvo que empezar de nuevo, a pesar de su antiguo éxito como pintor: la vida en Bruselas era más cara que en su pueblo natal, por lo que el Magritte sólo acababa de instalarse, listo para ser un indigente, fue un modelo de pintor surrealista. Así que se pintó así mismo, en tres dimensiones, y lo utilizó como referencia para sus pinturas posteriores.
Idiorealisme
Sus primeros diez años no conoció la pobreza y el desempleo, o viceversa. Su encuentro en un hotel en 1938, con el dibujante de Bruselas Hergé y el elegantemente vestido Spirou influyó en su estilo, tanto su técnica como el contenido y el estilo de Magritte ya se había vuelto famoso. Desde el encuentro con los que más tarde llamaría a sus musas, Magritte vivió en su propio mundo. Esto no es sorprendente, ya que los dos se encontraron a una criatura que se ganaba la vida con la creación de mundos imaginarios relacionados con las personas, y el otro el resultado fue una creación, aunque sea por un artista diferente.
Ahora hay más personas que viven en un mundo basado en su propia vida, o mundos imaginarios en el papel o el lienzo, pero el de
Magritte era tan palpable, que su entorno inmediato, podría ser arrastrado. Estas características aseguran que:
- Los temas pintados por él tenían vida propia;
- Los visitantes de su estudio privado o como otro hombre a su casa eran la fusión de dos extraños perplejos de funcionalismo;
- Salvador Dalí y Pablo Picasso estaban celosos de él;
- Un estilo propio fue suficiente para que sea un nombre distinto, separado del surrealismo aunque relacionado, para indicar.
Este término fue unánime y con la felicitación del jurado, "Idiorrealisme"
Las tres dimensiones en un plano
Un aspecto muy personal del idiorrealisme de Magritte fue desde el trompe-l'oeil una habilidad desarrollada en un piso de tres dimensiones para empezar a pintar. Este don se manifestó por primera vez por pura necesidad, a la hora de pintar al modelo anterior.
No sin razón, los visitantes de Magritte muestran una distancia segura a las pinturas mientras se llevan a cabo: cuándo, durante la Gran Exposición de 1958, durante la Expo en Bruselas, cuatro turistas japoneses sacaron fotos mientras la pintura se reproducía, y nunca fueron vistos de nuevo, fueron los iniciadores de lo suficiente. También se encontraban los auspiciantes del evento, unos hombres de alta edad, que durante su visita se inquietaron repentinamente al ver una mujer desnuda en los cuadros de Magritte.
Memorias de un modelo
La señorita Jeanne, como siempre pasó por la vida, la modelo que fue creada en 1928 por Magritte. O más bien, es : que demostró ser tan inmortal e indestructible, como el resto del trabajo de su maestro, y sigue siendo un invitado popular especial para entrevistas en todos los medios de comunicación. En 1998 ella escribió con motivo del centenario de su creador, sus memorias, que son recopiladas desde entonces, cada cinco años. Ella sabe muy bien lo interesante que es mostrar mediante la prosa mostrar cómo se sintió durante su conclusión: los sentimientos que no pueden ser descritos en la presencia de un público joven. Dado que poca gente puede recordar vívidamente su nacimiento, se puede denominar a la señorita Jeanne como algo de creación única. Además, es inmediatamente el mejor ejemplo del Idiorrealisme de Magritte, como parte de sus pinturas tridimensionales.
El lenguaje de un artista
Un aspecto menos pintoresco pero igualmente interesante de la obra de Magritte, es la falta de pertinencia de los títulos que dio a sus pinturas. Por lo menos, la aparente irrelevancia de ella: sólo entonces, en septiembre 2009, durante la investigación policial tras el robo de los bienes comunes "Olympia" de su casa museo, en el ático se encontró una docena de bocetos y estudios preparatorios para pinturas, podrían los expertos sobre Magritte finalmente estar listos para ver las pinturas de Magritte de una manera muy especial de los títulos prestados.
El perito se había dado cuenta que los títulos de las últimas doce pinturas del pintor combinan perfectamente con los estudios que fueron descubiertos, el cadáver de Magritte se puso pálido, por ejemplo, su pintura décimo título hizo que encajara perfectamente con lo que a su vez sería su 22a imagen narcisista. La revisión completa de la interpretación de la obra ha comenzado, pero la ausencia de una serie de obras complican el negocio, y esto no es probable que se concrete antes de 2015. Es cierto, sin embargo, que el misterioso grupo de "últimas palabras" de Magritte ahora pueden estar asociadas con los primeros doce los llamados trabajos de Bruselas a partir de 1927, que desde ya habían sospechado que los títulos tenían algo que ver en su lecho de muerte mientras murmuraba cosas que ya no son tan convexas.
Carrera Secundaria
Cuando su inspiración o su disposición para trabajar quedo estancada, dio Magritte desde 1930 su único pasatiempo: la solución de crímenes sin resolver, sobre todo en Valonia, bajo el seudónimo de Jules Maigre , un anagrama de su apellido precedido por su segundo nombre de pila. Durante estas actividades se disfrazó a través de un tubo, que es tan útil y a la vez inútil como gadgets de contenido, que, cuando alguien le ofrecía fuego, con razón podríamos decir: "Ceci n'est pas une pipe". Esta respuesta no fue un peligro para un detective discreto, pero aún estaba muy orgulloso!
Entre una pinta
Después de resolver un caso, Magritte dejo sus aventuras a su hermano portable George Simenon, un escritor de éxito en las novelas de sobre estaciones de carga con estas historias, finalmente golpeó al mundo con las historias recibidas de las cuales sólo los primeros veinte y siete cuentos provienen de Magritte: cuando se hizo popular era demasiado difícil para él continuar con su seudónimo, y se detuvo. Para Simenon no era problema, porque había encontrado un tema sobre el que podría explotarr durante años, si en ocasiones más razonables para ir a tomar una pinta con Magritte. Su historia en solitario fue "Monsieur Lundi" , en 1938, inspirado en un día de borrachera con Magritte y de como terminaron en un canal en pleno Amsterdam.
Influencia inesperada
En el mismo café por aquel entonces 1937, apareció un joven actor francés, Magritte estaba encubierto y Simenon viendo de golpe tal cosa no se dio cuenta de la pinta derramada. Sobre todo de la manera torpe en que Magritte estaba tratando de usar la pantomima para aclara con detalles sus experiencias de vida, para encontrar algún espectador interesado, así como la tubería infame que no estaba allí. Después de la guerra, el joven francés fue procesado y el pintor escuchó el nombre de "Tatischeff, Jacques Tatischeff" que usaría para sus impresiones en el personaje principal de una serie de largometrajes.
Error Musical
En 1962 saltó Magritte como uno de estos últimos por Pablo Picasso iniciado a principios de la década del Pop Art , y entró en la cuestión musical como gerente de los huracanes en su nuevo single, "It 's Raining Men", con un diseño que una cubierta apropiada necesita.
Tenían la esperanza de lo que la página Patti de éxito con "¿Cuánto vale ese Perrito en la ventana?" para que coincida, pero disparó lejos de la realidad. Las imágenes no se vendieron, y la tienda de pila de sus hijas en 1967, menos de una semana después de la muerte de Magritte, quedo destruido. Cuando "The Weather Girls" en 1982, lo hizo bien con su versión, el Manga de Magritte de repente se convierte en una pieza de coleccionista. La imagen en sí no es lo que permite pensar que la culpabilidad es de Magritte al menos por Los huracanes laicos.
Un artista se remonta
En 1967 llegó el fin de la vida de un artista en particular, y comenzó el trabajo real de su carrera. Este registró con un aumento de valor de subasta en subasta, y los administradores del museo esperan comenzar a dedicar dinero de los impuestos para adquirir pinturas esenciales de Magritte.
Los veinte libros apócrifos
Poco después de su muerte en su pueblo natal de Lessines una comisión creada para investigar si había un cuadro de Magritte en el período antes de mudarse a Bruselas, parte del trabajo del pintor no pudo ser recolectado.
Eso salió muy mal: en la Navidad de ese año, los residentes recogieron un total de veinte pinturas, que eran totalmente desconocidas fuera de la aldea. Generosa fue esta colección para la Museo de Bellas Artes Región de Bruselas otorgado a cambio de este gesto fueron los antiguos propietarios que pensaron decir el verdadero sentido en sí mismos de los títulos de las obras. Debido a que Magritte en ese momento claramente no lo había hecho.
Estos títulos de las entradas fueron imaginados y todavía siguen siendo los nombres oficiales de estos cuadros, pintados entre 1919 y 1926. A veces despectivaos "Los veinte apócrifos " llamados así debido a lo que sugiere que no iban a Magritte, mientras que sólo los títulos le pertenecían, lo demás no.
Las últimas palabras
En su lecho de muerte, Magritte tenía no menos de trece intentos por liberar su existencia terrenal, y éstas fueron precedidas por muchos como las últimas palabras. Los asistentes estaban allí cuando los pollos con el fin de grabar tal cosa, pero habían pequeñas cajas para contener su cuerpo.
Sólo el decimotercero y por lo tanto en última instancia de las últimas palabras parecían tener algún sentido, y sólo para algunos holandeses era poderoso. Bueno, holandés... con principios de flamenco de Bruselas. En las diversas biografías que han sido dedicadas al hombre famoso, se encuentra sólo la parte posterior esta última, pero, afortunadamente, todos los presentes, los doce anteriores también se conservan, aunque sólo sea porque se ajustan tan bien en las pinturas de Magritte formando la llamada. Incluso antes del descubrimiento ya se ha informado desde 2009, que ellos tenían todos los títulos pertenecientes a los "Los doce", dijeron, sin darse cuenta de lo cerca que estaban de la verdad.
Los doces títulos
«La abuela y sus vasos»
~ Primer última frase de Magritte.
«La Madera de caoba impregnada de mujer»
~ Segunda última frase de Magritte.
«Tres torsos»
~ Tercer última frase de Magritte.
«Las palabras en un paisaje»
~ Cuarta última frase de Magritte.
«Las olas en todo el rincón»
~ Quinta última frase de Magritte.
«La señora Rockefeller dio a conocer la estatua de Carlos Lindbergh»
~ Sexta última frase de Magritte.
«El vigilante del grupo»
~ Séptima última frase de Magritte.
«La mano en el armario»
~ Octava última frase de Magritte.
«El hambre de Invierno (El ayuno de alimentos)»
~ Novena última frase de Magritte.
«Géminis con gafas»
~ Décima última frase de Magritte.
«La mujer de madera con las gafas de la abuela.»
~ Décimo primer última frase de Magritte.
«Los detectives y la evidencia.»
~ Décimo segunda última frase de Magritte.
« Y de vez en cuando ha ido. Salud y el viento de atrás!.»
~ Décimo tercer última frase de Magritte.