Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Rock al parque

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Archivo:Rockalparke2.jpg
Como se puede apreciar en la foto, Rock al parque es fundamental para la venta de sombrillas e impermeables

Introducción

Rock al parque (también conocido como Porro al parque, Pogo al parque, o camine a matar emos) es el conjunto de actividades sin fecha fija en el que varias tribus urbanas de Bogota se reúnen en el Parque Simon Bolivar para realizar actividades complejas como:

  • Fumar porro
  • Matar emos y falsos punketos
  • Mojarse con las insesantes lluvias
  • Agredirse entre si o practicar artes marciales (se le conoce como hacer pogo)
  • Lanzar botellas para descalabrar al primer hueon que le caiga
  • Abuchear los grupos caspas que se presenten.
  • Enfrentarse a la Policia
  • Botar las correas en la entrada
  • Apoyar la industria de los impermeables.
Archivo:Rasta.jpg
una rasta bastante preocupada por la disminucion en sus suministros de porro

Organización del evento

Rock al parque se caracteriza por llevar a escena grupos o muy caletos, o muy caspas y en menor medida asisten grupos con reconocimiento mundial. Estos se presentan dos escenarios el lago y el plaza, ambos cuentan con una atmósfera contaminada de humo que sale de las bocas de los asistentes que prenden millones de porros creando así un ambiente que puede ir desde la máxima relajación a la extrema agresividad. Los vendedores ambulantes son bastante necesarios ya que ofrecen la marihuana el chorro y en menor medida cosas para comer. El abucheo de los asistentes hacia algunas bandas es usual, como en el caso de las bandas emo.

Cabe resaltar que durante todo el evento llueve constantemente, esto se logra con una avanzada tecnología japonesa, sin embargo la lluvia no es obstaculo para que los asistentes sigan disfrutando de la música, el porro y el pogo.

Archivo:Rockalparke.jpg
Estos metachos se sienten felices por la granizada brutal que cae en el evento, pocos de ellos sobrevivieron a la neumonia que contrajeron dias despues

Descripción del evento por parte de un asistente

  • Una a una, gruesas gotas de lluvia nos cayeron como escupitajos desde el cielo. Aquella lluvia que al principio parecía solo un chubasco, resultó ser una fuerte tormenta que arreció rápidamente. Granizos como pelotazos arrojados con saña apedreaban nuestras cabezas.
  • De vez en cuando alguien clamaba: «¡Muerte a los emos!» y volvían a las andadas. Para entonces mi impulso piadoso se había aplacado. Finalmente. ¿no andaban buscando, esos chicos, sensaciones extremas como pánico, frenesí e intenso dolor corporal?... Pues ahí las tenían. Hay que tener cuidado con lo que se desea porque puede cumplirse. Con la expulsión forzada de los emos la cosa volvió a la densa normalidad (...)
Archivo:Notrib.jpg
este extraño personaje no puede ser clasificado dentro de ninguna tribu urbana

Tribus urbanas que asisten al evento

  • Metachos en este evento los metachos salen de sus mas oscuros agujeros (o algunos aparecen de la nada, o son personas disfrazadas de metaleros), y demuestran que son la tribu urbana mas grande de la ciudad.
  • Rastas son algunos de los mayores contribuidores en la creación de la nube de humo de porro, y fomentan en gran medida la compra de este cáliz.
  • Emos los emos asisten para ver agrupaciones como pxndx, aunque algunos creen que es debido a su tendencia suicida ya que saben que una vez ingresados al parque, serán masacrados por las hordas de punketos.
  • Punketos estos se encargan de mantener a la policía fuera del evento, hacer los pogos mas violentos y también tienen la función de erradicar a los emos.
  • Rockeros estos son los que asisten a ver las bandas mas conocidas y a respirar la nube de humo.

Vease tambien

Colombiaflag.gif    Colombia    Colombiaflag.gif

.