Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Sancocho

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

>Este articulo ha sido destacado en el Portal de canarias

De la serie alimentos y otras vainas:
Archivo:Sancocho.jpg
Nombre: Sancocho
Tipo de Comida: Potajes de la abuela
¿Como se Come? Con los ojos
¿De donde Proviene? España (Canarias)
Ingrediente Basico: Mierda de cerdo en polvo, tierra de playa, mazorcas podridas y papas de la huerta
Forma de Presentación Con la mano después de ir al baño
Sabor: depende el tipo, algunos a mierda otros a sobaco


Este plato, típico de la gastronomía de las Islas Canarias, se extendió hace una purrá de tiempo por toda Centro America y Sudakalandia, se prepara en cada isla de una manera diferente aunque, por supuesto, siempre tiene una base común en todo caso, las papas rebozadas en mierda y el pescado (a ser posible de varios días y si está podrido mejor). Es preparado sobre todo en los días de Semana Santa y en los días del 30 y 31 de Febrero

Como se hace

Ingredientes

-Pescado semimutante con ojos grandes y verdes (como el agua de donde de saca el pescado)

-Papas sancochás (mejor si se han sancochado un mes antes de presentar el plato)

-Batata cogida de las tierras de mi abuelo (si no, no sirven) con gusanitos de colores en su interior.

-Gofio (si no vives en Canarias -el basurero de España- lo puedes adquirir en herbolarios o también (esta suele ser más eficiente) se la puedes pedir a tu camello, pidiéndole “speed radioactivo”).

-Agua (para bajar el speed gofio)

- Ingredientes específicos de cada isla, como pueden ser: hojas de plataneras con azúcar (el Hierro), envidia e ira (Tenerife), ñame (la Gomera), Cactus (Fuertevencabra y Lanzarote), Cannabis adulterado (La Palma) y comida sana y deliciosa de campos radioctivos (Gran Canaria).

Elaboración

Datos sobre su procedencia

Su procedencia es a la vez que extraña enigmatica, se cree que proviene de los antiguos pobladores de las islas canarias, aborigenes, que como no tenian nada que llevarse a la boca cogían lo primero que pillaban y lo mezclaban con otras cosas (por lo general mierda, piedras y petalos de rosas para darle un toque mas a algo comestible). Cuando los españoles comenzaron con la colonización trajeron consigo muchas tradiciones, entre ellas, la de emborracharse a menudo y la de echarle perejil a todo (Por Carlos Argiñano), esto produjo un cambio tremendo en los pobladores Canarios, los cuales dejaron de meterse piedras en la boca mezclado con mierdas, y procedieron a la mezcla de productos españoles como Peliculas de Sexo, litronas y castañuelas con las mierdas que ya tenían en la zona. Con el paso del tiempo este sancocho fue adquiriendo de su nombre inicial (Mierda para los cerdos) pasando por el nombre castellano de (Mierda para esclavos) hasta el mundialmente conocido Sancocho. Este producto fue exportado a todas las regiones de Sudamerica y Centroamerica, por lo que adquirieron otras texturas y otros sabores mas amierdezados.

Tipos de Sancocho

El sancocho por ser mundialmente conocido se ha calificado en tres tipos

  • El sancocho que no tiene carne pero como si la tuviera, conservando un hedor a pescado que no se lo quita ni dios ya que contiene pescado y mierda de cerdo
  • El sancocho que tiene pescado en estado de descomposición desde hace cuatro semanas (por eso al poner más mierda sería una mierda cagada).
  • El sancocho que solo tiene mierda


Sancochos en el mundo

El sancocho es un producto que ha recorrido medio universo, algunos de estos sancochos figuran a continuaión:

  • Sancocho Australiano: Mierda con platano, carne de canguro y Koala
  • Sancocho Japonés: Pescado vivo, mierda de pajaro, hentai y Jarabe de glucosa
  • Sancocho Gibraltareño: Carne de mono, carne de moro y mierda del mono de antes
  • Sancocho de la Antlantida: (En investigación)
  • Sancocho Gallego: Cahapapote, riveiras, muñeiras, mierdeiras y muchas cosas acabadas en -eiras
  • Sancocho italiano: Espaguetis, semen de macho italiano, carne de jabalí y mozzarella con pelitos moho.
  • Sancocho indú: Pavo, curry y pobreza cultural.