Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Sinuhé, el egipcio

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Archivo:Perro abandonado bajo la lluvia.jpg
Abandonado

Este artículo marcado como en construcción lleva más de un mes sin que alguien lo edite, así que eres libre de modificarlo si sientes que puedes mejorarlo.

Considera también quitar esta plantilla o reemplazarla por otra más específica.

Archivo:Spoilers.jpg
CUIDADÍN
Este artículo contiene alerones feos. O sea
SPOILERS.
De la serie Literatura del mundo:
Sinhué, el pringao egipcio
Archivo:Jeroglifico1.jpg
Escritor Mika Waltari
Editorial æ£►╔
Género Novela histórico-místico-jeroglífica
Colección Momentos escapulares de la historia
Año 1900 y pico
País Egipto Finlandia
Idioma original Jeroglífico Finés
Ediciones vendidas Muchas... hasta que hicieron la película.

Novela escrita por un finlandés loco y genial llamado Mika Waltari. Trata básicamente de un patán que pierde el juicio (de la cabeza, no del juzgado) por una furcia barata bella pero pícara mujer llamada Nefernerfernefer (a partir de ahora Neferx3) y le echan de Egipto. Así que tiene que andarse buscando la vida por el medio mundo antiguo. Y así se convirtió en el primer inmigrante ilegal de la historia

Personajos

Archivo:Soniamdisappoint.gif
Senmut cuando se enteró de que lo que había hecho su hijo
  • Sinuhé: Nuestro plotagonista. Un huérfano recogido de una canastilla (estereotipicísimo, pero no es el único). Por una mujer estéril llamada Kipa, esposa de un hombre (también estéril) llamado Senmut. Llamáronle Sinuhé por el protagonista de una vieja historia (recursividad al poder). Siendo joven quería ser soldado, hasta que vio a un viejo soldado mutilado y desdentado malviviendo, lo cual le hizo echarse atrás (no es coña) y eligió el noble camino de la medicina. A base de enchufe (¿u os creíais que lo del enchufe era cosa de ahora?) logró ser aprendiz de Ptahor el trepanador (una vez más, no es coña) y practicarle la trepanación al moribundo Faraón Amenhotep III, el cuál no sobrevivió a ella más de un día y así perdió su primer trabajo. Posteriormente, y tras conocer al hijo del Faraón, Amenhotep (esta vez el IV), asistir a su ataque epiléptico y conocer también a un tipo llamado Horemheb, que había nacido con barro entre los pies y había visto una planta que ardía pero no se consumía. Tras volver a Tebas con el nuevo faraón, Sinuhé se fue de fiesta por Tebas, donde se encontró con la bella Neferx3, por la cual perdió honores y juicio, y a la cual le acabó vendiendo su casa, sus propiedades y la recién construida tumba de sus padres (quienes aún no habían muerto, pero el amble Sinuhé se había tomado la molestia de construirles una tumba para cuando acabase con ellos para heredar). Tras esto lo echó a la calle cual basurilla. Los padres de Sinuhé, tras enterarse de que su casa había sido vendida, le escribieron una nota de suicidio diciéndoles que ya no podrían vivir con semejante vergüenza, aunque con mucho cariño, y que le esperaban en el infierno. A partir de entonces, la vida de nuestro potagonista fue una odisea. Empezó a trabajar de embalsamador, pero era tan aburrido que decidió escaparse de allí, y hablando de esclavos, Kaptah, el antigüo esclavo de Sinuhé y ahora en poder de Neferx3, se había escapado de su nueva ama, la cual lo mataba a polvos para satisfacer el deseo que sus numerosos amantes/víctimas no lograban satisfacer, y se fue en busca de su viejo amo, con quien se marchó de aventuras a un lugar llamado Amurrú. A promocionar la medicina egipcia
BibleWarningLabel.jpg Literatura BibleWarningLabel.jpg