![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Tetonismo
En la actualidad este fenómeno aún no está considerado por las autoridades como un problema de salud de primera magnitud. Sin embargo, su rápida expansión desde el año 2000 está comenzando a llamar la atención de investigadores biomédicos como M.K. Tobías y el célebre Dr. Caldofrán,los cuales a raíz de su última reunión en Denver con ingenieros de telecomunicaciones, nutricionistas,sociólogos aficionados,y colaboradores independientes de la Comunidad Científica han constituído el Círculo de Denver.
Definición
Sin ánimo de entrar en tecnicismos, y en aras de una fácil comprensión de este artículo, podemos decir que en esa reuníón se consiguó definir esta patología como el crecimiento exagerado y repentino de las glándulas mamarias a edades cada vez más tempranas hasta dimensiones a todas luces desproporcionadas. Cuando se produce este fenómeno este crecimiento continúa, aunque con menor velocidad, una vez superada la adolescencia y hasta edades avanzadas, lo que hace que la desproporción sea aún mayor.
Posibles causas:
- Una vía de investigación, defendida por el grupo de ingenieros de telecomunicaciones, apunta como posible causa la proliferación en las ciudades de antenas de telefonía móvil, en cuyo entorno parece que se da este fenómeno con mayor virulencia, según los rigurosos estudios epidemiológicos de E.L. Emo y su equipo.
- El grupo de nutricionistas, sin embargo, aboga por una explicación de carácter alimentario, que estaría relacionada con la profunda creencia que tuvieron muchas madres nacidas en pleno baby boom de los años 60 de que la piel de pollo de granja contenía una ingente fuente de vitamínas, minerales y oligoelementos.