Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

The Legend of Zelda: Ocarina of Time

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Gato mono.jpg Este artículo participa del Certamen de Adopción, así que mientras tenga esta plantilla no lo toques porque sino este gatito se enojará contigo.
De la serie Videojuegos:
The Legend of Zelda: Ocarina of Time
Archivo:PacMad.gif
Archivo:Ohms.jpg
Tocando la Trifuerza el deseo que pido a las Diosas es no tener que despejar en mi vida. Un cinco en circuitos y para qué más.
Desarrollado por: Nintendo.
Distribuido por: Nintendo.
Diseñado por: Nintendo.
Motor: A cartuchazo limpio.
Género(s): Aventura y rol.
Fecha de Lanzamiento: 1998
Modos de juego: Usar contra los jefes de templo los objetos encontrados en el propio templo.
Requisitos: No ser fanboy del FFVII.
Disponible en: Nintendo 3DS.
Formatos: Carchutos.
Edades: Atemporal.
Puntuaciones: 10.
Ey! Listen! Watch out!


Aunque protagonizado por el característico pagafantas de la saga, mejor videojuego de todos los tiempos.

Introducción

El Bien y el Mal... la teoría maniqueísta empieza a apestar, pero es que un Bien que no es mermado por un Mal carece de sentido, generándose vacíos argumentativos y situaciones estacionarias permanentemente monóntonas cubribles exclusivamente por el proliferante servicio para seguidores.

Las Diosas creadoras del mundo, Din,Farore y Nayru, dán la posibilidad de conceder un único deseo al mortal que se adentre en el Reino Sagrado y que, siendo puro de corazón, toque la Trifuerza. La pureza del corazón es un requisito imprescindible para la concesión del deseo, ya que si una persona no equilibrada mentalmente (no pura de corazón) tocaa la Trifuerza, entonces ésta se dividirá en tres partes, correspondientes al Poder, a la Sabiduría y al Valor; asignándole sólo la que más prive en su corazón. Las otras dos recaerían en las personas elegidas por el Destino en cuyos corazones priven las partes correspondientes. En otras palabras:

  • A un político corrupto (o en otras palabras, político) que toque la Trifuerza, tras haberse adentrado en el Reino Sagrado, se le asignará únicamente la Trifuerza del Poder; y tendrá que sembrar el terror para encontrar las otras dos partes.
  • A un empollón que toque la Trifuerza, tras haberse adentrado en el Reino Sagrado, se le asignará únicamente la Trifuerza de la Sabiduría; y tendrá que hincar los codos, bajo la luz del flexo y con café en vena, para encontrar las otras dos partes.
  • A un kamikaze que toque la Trifuerza, tras haberse adentrado en el Reino Sagrado, se le asignará únicamente la Trifuerza del Valor; y tendrá que pasar calamidades para encontrar las otras dos partes.

Bajo este contexto, un hechicero vil comienza a utilizar su magia negra para hacerse con la Trifuerza.


Grabados encontrados en el tutorial del Templo del Tiempo para que el usuario entienda los distintos tipos de corazón y se vaya haciendo a la idea.

Las tres piedras espirituales

La Esmeralda Kokiri

En el bosque Kokiri sólo habitan niños y el único ser medianamente inteligente está muy arraigado... Literalmente porque es un árbol: el Gran Árbol Deku. Si la única fuente de razón no se puede mover, ¿quién vela por el correcto comportamiento de los niños y por la buena relación entre ellos? Nadie. Esto significa que el bullying no se pueden controlar. El ejemplo más característico de este acoso lo constituye Link, que al ser el único niño sin hada del bosque es discriminado por sus congéneres hasta el punto de aislarse en su casa para dormir y quemar el tiempo de esa manera. El Gran Árbol Deku no hace nada hasta que Ganondorf, el hechicero vil, le infecta con una larva de carcoma que comienza a alimentarse de él hasta dejarlo completamente hueco; momento en el que decide solicitar la ayuda de un Kokiri para que mate a la larva. ¿A quién debería elegir para una misión tan arriesgada?

Abrecomillas.png    Mido es el jefe y Saria una madraza, el tío que coge piedras sigue cogiendo piedras, los hermanos sabelotodo lo saben todo, las gemelas confunden al enemigo, Fado es la secteraria de Mido, el tío de la tienda no puede pasar del mostrador por más que quiera, y el guardia hace bien su trabajo... Que vaya el chico raro sin hada. Para darle moral le regalaré una, aunque sea la más pesada y estúpida que hay, habiendo incluso provocado que los tres anteriores dueños se adentrasen solos en el Bosque Perdido...¡¡¡NAVI VEN AQUÍ!! Cierracomillas.png
El dilema del Árbol.


Navi despierta a Link y lo conduce hasta el Gran Árbol Deku, quien tras contar una aburrida historia sobre profecías acaba yendo al grano ordenando a Link que mate la carcoma de su interior. Pero el misticismo de la madera del Gran Árbol Deku ha provocado que ésta evolucione hasta alcanzar la forma suprema de Gohma: Si no me das en el ojo es que eres tonto, chico. Link mata a la carcoma y comienza a manifestarse los efectos del bullying al que fue sometido: mutila al insecto hasta sacarle el corazón y comérselo. Navi también está loca, así que no hace nada para calmar la conciencia del chico.

El Gran Árbol Deku se da cuenta de que Link puede ser un buen chico de los recados, así que le pide otro favor, que sujete una piedra verde pesada que estaba provocando que sus ramas más delgadas comenzasen a partirse. Link coge la piedra, la Esmeralda Kokiri, y el Gran Árbol Deku aprovecha para morir, no sin antes decirle que le tire la piedra a la princesa Zelda.

Navi está loca pero no es gilipollas, pudo captar las últimas palabras del Gran Árbol Deku:

- Adiós... Si tocáis la Trifuerza, no hagáis como yo. No pidáis que queréis ser un árbol por muy naturalistas que seais. 
- 0_0 Adiós, Gran Árbol Deku...

El Rubí Goron

Link sale del bosque dispuesto a tirarle el pedrolo a Zelda, pero nada más salir, Saria trepa al puente desde el Bosque Perdido y le regala a Link su ocarina, pensando que así se acordaría de ella y de que volvería a vistarla. Link, pagafantas como de costumbre, se limita a coger la ocarina y pirarse corriendo, quedándose Saria más cortada que el día de Navidad, para facepalm de su hada.

Al entrar en la llanura, después de echarse la primera de una serie de siestas al escuchar a un búho plasta llamado Kaepora Gaebora, Link llega a la ciudadela y aplica lo que le enseñó Snake en el Super Smash Bros Brawl para burlar la guardia real y poder localizar a la princesa para lanzarle el pedrolo.

Pero Zelda se las ingenia para convencer a Link de que esa piedra en realidad es una llave, y que si se junta con las otras dos llaves se puede abrir la entrada al Reino Sagrado, ubicada en el Templo del Tiempo. Link entiende en este momento que su deseo de aprender a hablar y de vocalizar se puede hacer realidad si reune las otras piedras y toca la Trifuerza, por lo que pone rumbo a la tierra de los Goron para hacerse con el rubí.

Después de sobornar a un guardia con la increíble cantidad de una máscara, Link llega a Ciudad Goron y se percata de que la nana de Zelda sólo sirve para abrir puertas y dormir a la gente (de ahí que sea una nana), porque como medida diplomática para persuadir a Darunia (jefe goron) no funciona. Así que cansado de tanto rollo y posiblemente obligado por Navi, Link retorna al bosque... a invitar a Saria a una fanta, para variar.

Pero esta vez Saria da un paso más y le enseña a Link una canción compuesta por ella misma, que sirve para comunicarse telepáticamente, básicamente con el objetivo de mantener controlado a Link. Éste paga la fanta y retorna con Darunia. Al tocar la canción que le enseñó Saria Darunia muestra un freestyle digno de aparecer en esos programas que hacen zaping por las cadenas recopilando las gilipolleces más grandes. El baile hace que Darunia ceda: dará el Rubí Goron a Link si éste derrota al dodongo gigante que para mondarse los dientes se pimpla cuatro goron de una tirada.

Link acepta y se adentra en la cueva de los dodongos, donde se enfrenta a uno especialmente grande (el Rey Dodongo) y al que consigue vencer haciéndole tragar varias bombas. Link empala al lagarto con palos deku y se lo come al ajillo, ganando todavía más vitalidad.

Los dodongos son unas criaturas que acostumbran a explotar cuando se sienten altamente amenazados, y dadas las dimensiones del Rey Dodongo, si éste llega a explotar al ser derrotado por Link habría provocado el colapso total de la montaña. Se piensa que Ganondorf, movido por intereses personales, nerfeó a la criatura.

Link lleva la cabeza del lagarto a Darunia, quien le recompensa con el Rubí Goron como había prometido. Después Link se ve obligado a poner pies en polvorosa para no ver otro baile ortera y poder dormir sin tener pesadillas.

El Zafiro Zora

Por cansina sugerencia de Navi, Link pregunta a Saria a través de la Ocarina dónde puede encontrarse la tercera piedra espiritual, la última de las llaves para entrar en el Reino Sagrado. Ella le responde que por qué no se acerca otra vez a la Pradera Sagrada para tomar un refresco (lo único que le funciona a la moza), pero Link le da las gracias, le dice que no tiene sed y que se limite a decirle a dónde debe dirigirse. Entonces Saria, cabreada, le manda al lugar en el que ella menos esperaba que podría encontrarse la piedra espiritual: el Dominio Zora, tierra habitada por pescados humanoides.

Los zora andan preocupados por la desaparición de su princesa, Ruto. Un escabullido zora susurra en el oído a Link que eche un vistazo en el lago, para después volver a zambullirse en el agua y desaparecer. Link se teme lo peor y se dirige al lago, donde antes de emprender cualquier tarea forense conoce a Leandro Gao en un laboratorio y a un pescador con pluma en una piscifactoría de la Familia Real. Después de tanta cháchara Link comienza a buscar cualquier rastro de la desaparecida Ruto, encontrando una botella gracias a la inestimable ayuda de Navi. En la botella hay un mensaje que dice que no, que el cuerpo de Ruto no está en el lago sino que ésta fue devorada por el Señor Jabu Jabu, una especie de cachalote gigantesco idolatrado.

Cuando Link ve al cachalote, sin pensárselo dos veces intenta escindir su abdomen con la espada Kokiri, pero es tan inepto que no puede usarla en el agua. Entonces se entera de que lo único que puede hacer para rescatar a Ruto o lo que quede de ella es dejándose tragar por el animal, y los zora le dicen que a éste le encanta el pescado. Entonces Link captura un pez en una botella, y al dárselo al Señor Jabu Jabu comprende al instante por qué se tragó a Ruto (porque es otro pescado).

Las entrañas del cachalote han sido plagadas por medusas, esponjas y gusanos eléctricos. Link también se encuentra un bumerán, presumiblemente perteneciente a alguien que en frente del Señor Jabu Jabu se disfrazó de sardina por algún carnaval. Ya no me preguntes cómo el bumerán fue a parar dentro de un baúl. Igual el bicho se tragó el cargamento de un barco. Será eso.

Lidiando con los especímenes eléctricos Link se abre paso hasta encontrar a Ruto, que en realidad dice que estaba ahí rezando, y derrotar a una comunidad de medusas, a las que se come a la gallega para ganar todavía más fuerzas.

Con fines matrimoniales futuros y no por recompensa, Ruto entrega el Zafiro Zora a Link.

Link parte del Dominio Zora para dirigirse al bosque e invitar a Saria a un vaso de leche procedente de un rancho gestionado por el primo de Mario Bros, como agradecimiento por haberle indicado el lugar donde se encontraba la última de las Piedras Espirituales.

Sin embargo, se desvía demasiado de la ruta que lleva al bosque y acaba en la puerta de la ciudadela. Se despliega el puente levadizo y un caballo sale a toda velocidad, obligando a Link a apartarse. Eran Impa y Zelda huyendo de Ganondorf, que a saber cuáles eran sus intenciones. Zelda intenta matar a Link de un ocarinazo <<Hijoputa por qué no has venido antes>>, pero falla en el intento y la ocarina cae al río del foso. Desaparecen en la ruta que se dirige al rancho. Acto seguido aparece Ganondorf, también en su caballo, preguntando a Link si ha visto a la princesa. Entonces Link se pone en guardia para atacar al gerudo, pero éste le lanza una descarga eléctrica que le noquea fácilmente y parte de inmediato para el rancho. Navi se dedica a contemplar.

Link se recupera y se tira al foso para ver con qué le había intentado matar Zelda, descubriendo así la Ocarina del Tiempo y utilizando la de las Hadas como lumbre para secarse del agua del foso. Resulta que la nueva ocarina tiene arañada las notas musicales correspondientes a la Canción del Tiempo, que Link utiliza para entrar en el homólogo Templo y abrir el acceso al Reino Sagrado tras empuñar la Espada Maestra.

Los Siete Sabios

Al sacar la Espada Maestra del pedestal, un mecanismo libera anestesia inolora que hace que Link se desplome. Y es que en realidad Rauru no tenía un Héroe del Tiempo a esas alturas. Ganondorf es quien acaba accediendo al Reino Sagrado y quien toca la Trifuerza, pero como ésta estaba al 200% después de tanto uso (tocar la Trifuerza una vez se hace que su medidor de daño aumente un 0,1%) bastó una palmada (menuda palmada, de 200% a 207%) para mandarla a la estratosfera y descomponerla en las tres partes. No obstante, las Diosas vieron lo ocurrido y deciden recompensar a Ganondorf con la Trifuerza del Poder, que éste utiliza para conquistar todo Hyrule.

Rauru mantiene dormido a Link durante siete años, suficiente para construir una máquina del tiempo que permita retroceder al pasado. Durante todo ese tiempo Navi se recorre todos los templos para documentarse sobre los bichos que pululan por ahí y después tener material con el que continuar sermoneando a Link. Los efectos de la anestesia desaparecen y Link despierta para escuchar a la versión humana de aquel pesado búho, que le cuenta que en realidad no es un kokiri sino un hijo bastardo y que si blablabla de que él es el Héroe del Tiempo y el único capaz de detener a Ganondorf con la ayuda de los Siete Sabios, de los cuales debe buscar sólo a seis porque resulta que Rauru es el primero de ellos, el de la Luz.

El Templo del Bosque

Archivo:TiendaKokiri.jpg
El Sabio del Bosque según Link.
Archivo:Saria.jpg
La Sabia del Bosque.

En efecto Rauru es clavado al búho plasta. Cuando el sabio de la luz termina su discurso, el ya adulto Link (parece que en el Reino de Hyrule la mayoría de edad se alcanza a los 17 años) reaparece en el Templo del Tiempo y se encuentra con otro plasta llamado Sheik que le dice que tiene que ir al bosque pasando por Kakariko. La magnitud del rodeo se debe a que para entrar en el Templo del Bosque se necesita un accesorio enterrado en alguna tumba del cementerio. Link parte al cementerio, donde tras lidiar con varios fantasmas, siendo uno de ellos especialmente friki, consigue el accesorio que le permite entrar en el Templo del Bosque.

Dentro del mismo resuenan los cánticos de la locura, espíritus dementes que cruzaron el umbral de la desesperación afligen ahora el ambiente. Navi advierte a Link que observe la sombra de los monstruos que cuelgan del techo, pero a Link se la suda y vuelta a empezar. Pasillos retorcidos reflejan la demencia en la que cayó el constructor del Templo, que según una piedra chismosa acabó suicidándose al tirarse desde uno de sus balcones. Link encuentra un arco, posiblemente de algún aventurero anterior, con el que logra abrirse paso a través de los escurridizos pasillos, hasta llegar a la Sala de los Cuadros. Allí se manifiesta Ganondorf montado en su caballo y saltando de cuadro en cuadro, al que Link logra derrotar haciendo uso del arco. Ganondorf al final no era Ganondorf sino un fantasma del mismo. Pero a Link no le importó comerse el corazón del caballo para hacerse más fuerte.

Link es llevado de nuevo a la Cámara de los Sabios (donde Rauru le contó aquel rollo). Esperaba que el Sabio del Bosque fuera el tío de la tienda kokiri, pero no. Tal y como se lo dijo Sheik, el sabio del Templo del Bosque resultó ser Saria.

El Templo del Fuego

Archivo:Medigoron.jpg
El Sabio del Fuego según Link.
El Sabio del Fuego.

Hyrule está llena de plastas. Si no es un árbol, es un búho, y si no es el búho, pues vuelve a ser el árbol... o al menos un vástago suyo. Y es que por enésima vez a Link le toca escuchar otro sermón de los grandes, a ramas del Avatar de Venganza del Gran Árbol Deku. Éste le cuenta al kokori que en realidad no es un kokiri sino un hijo bastardo de algún Don Juan hyliano que sedujo a alguna damisela en las caballerizas de palacio, y que los kokiris no le hacen caso porque aún siguen con eso del bullying. A Link le da igual y parte a la Montaña de la Muerte por recomendación de Navi.

¿Qué clase de piedra o roca, tierra o mineral, grava o arena, pudo caer seducida por los bailes de Darunia? El monarca goron ha tenido un hijo, a quien puso el nombre de Link como castigo por matar a su madre al nacer. Sin embargo el minigoron asegura que es por eso del heroísmo. Total, que Link le dice a Link que Volvagia, dragon de la Montaña de la Muerte resucitado por Ganondorf, se quiere pimplar a los goron que se adentraron en el Templo del Fuego, ahora prisioneros, y le regala una túnica ignífuga de conductividad térmica nula.

Antaño la Forja Real, el Templo del Fuego está ocupado por babosas incandescentes y espantapájaros ardientes. Link (el hyliano) tiene una conversación con Darunia y éste es secuestrado por Rauru en cuanto sale por la puerta. El Héroe del Tiempo no encontró ningún fuelle (lo quería para dosificarse aire rico en oxígeno en caso de condiciones extremas), pero sí un martillo que utilizó para destrozar la mencionada fauna y llegar hasta Volvagia a base de destrozar el inmueble (columnas y grabados de unos 400 años de antigüedad). Link empieza a pillar la lógica de cómo funciona el asunto: todo jefe de mazmorra debe caer utilizando el objeto encontrado en su templo, así que de cuatro martillazos y espadazos en la cabeza logró comerse una anguila al horno.

El Sabio del Templo del Fuego, pensaba Link, no podía ser otro que Medigoron (por el tema de las forjas y martillos). Pero no, fue Darunia. A partir de entonces ya nada cuadra en Link y se pierde en lo que se refiere a la historia de su epopeya.

El Templo del Agua

Navi se inventa un escalofrío para que Link vaya al Dominio Zora, porque si de pequeño primero estuvo en el Bosque Kokiri, después en la Ciudad Goron y finalmente en el Dominio Zora, entonces el Sabio del Agua no podía ser otro que un zora (pero espérate a la lógica de Link).

En el Dominio Zora todo está helado, y Link las pasa putas hasta que en una cavernucha logra hacerse con fuego azul y unas botas de plomo. Utilizando el fuego azul, Link descongela al soberano zora y éste le regala una túnica especial para respirar bajo el agua. Tecnología zora, chaval.

El Sabio del Agua según Link.
Archivo:Ruto adulta.jpg
La Sabia del Agua.

Así que Link decide irse a buscar a Ruto en el Templo del Agua, situado en el fondo del Lago de Hylia. Utilizando el nuevo calzado y la nueva túnica consigue un nuevo dispositivo de cadena retráctil que le permite acabar con la ameba de turno para engullirla sin saborearla. Y ahora Link se toca las sienes: esto es muy serio. Lord Jabu Jabu no puede ser el Sabio del Agua porque no cabe por la entrada del Templo. Dada la dificultad que tiene la correcta resolución del Templo del Agua, entre que si fluido para arriba, que si nana de Zelda y fluido para abajo y que si casi reinicio el puto juego, el Sabio del Templo del Agua, no cabe de otra manera, debía ser el Leandro Gao del Laboratorio del Lago.

Cuando Link ve que la Sabia del Agua es Ruto y no Leandro Gao, decide suicidarse, en vano porque es revivido acto seguido por un hada rosa de vasija.

El Templo de la Sombra

Sospechando que el desierto tiene que ser para el final, en esta ocasión Navi se inventa un dolor agudo en el alma (o algo por el estilo) para forzar la marcha a Kakariko. Una vez allí, al pozo se le va la pinza y arremete contra Sheik, presumiblemente porque éste le estaba amargando con preludios y voleros a la altura de Asurancetúrix. Link intenta hacer honor a que es el poseedor de la Trifuerza del Valor, y tauntea al pozo sólo para que le deje KO y tenga que ser él el socorrido por el plasta de Sheik.

Irresponsable de sus actos (haber despertado del pozo a Bongo Bongo gracias a sus cánticos), Sheik le deja el marrón a Link y desaparece. Y como todo Kakariko tacha a Link de culpable, pues éste intenta suicidarse por segunda vez, en esta ocasión lanzándose al pozo. Sin embargo, al no haber agua en el mismo tan sólo logra perder un corazón, por lo que decide volver de pequeño para poder ahogarse, no sin antes visitar al loco del molino.

El Sabio de la Sombra según Link.
Archivo:Impa.jpg
La Sabia de la Sombra.

Al volver de pequeño (gracias a la máquina del tiempo creada por Rauru), Link prefiere provocar al tío del molino enseñándole la canción que paradójicamente le enseñó en el futuro, descubriendo que aquí tampoco podrá suicidarse dado que lo único que consigue es, aparte de la confusión del molinero, que el agua del pozo desaparezca. Aun así se lanza al vació y acaba en una mazmorra de calaveras aladas danzantes, momias vampiro, ácido sulfúrico y falsas paredes; lugar donde encuentra un objeto que le permitirá hacer chetos en el juego del tesoro (...hasta que me lo dijo la piedra chismosa tuve que ir con tropecientas rupias y repetir el juego otras quinimil veces...): la Lente de la Verdad, con la cual resuelve el Templo de la Sombra al volver de mayor. Curioso porque contra el Bongo Bongo no tuvo que utilizar las botas aladas. Y sí, también se lo come para ganar vitalidad. Navi argumenta que sabía a lombarda cocida.


«¿El Sabio de la Sombra? Dampé el Sepulturero, por supuesto. Cuando le veas salir por el círculo azul me tendrás que dar las 1000 rupias, Navi.»

~ Link perdiendo 1000 rupias.


Impa resultó ser la que despertó como Sabia de la Sombra.

El Templo del Espíritu

Link y Navi terminan yendo al desierto por eliminación (todos los lugares del mapa fueron visitados ya), y al llegar se encuentran con que el Valle Gerudo está tomado por mujeres armadas y fortificadas. No tienen hombres, porque en cuanto nace uno...¡Lo secan al sol! No, hombre, no. Era broma. Esto no es ninguna historia de amazonas enardecedoras del feminismo. En cuanto nace algún varón... se convierte en su jefe y da un golpe de estado, como pasó con Ganondorf.

En esa distopía ponen a prueba a Link haciéndole rescatar a unos carpinteros perezosos, pues a las gerudo se les ocurrió la brillantísima idea de, con el fin de potenciar la economía del desierto, apresarlos por atentar al osar comunicar el Valle Gerudo con el resto de Hyrule por medio de un puente maltrecho.

Al rescatar a todos los carpinteros ineptos, las gerudo reconocen a Link como un potencial pardillo que podría servir de recadero para Nabooru, a la cual se lo mandan a través de un desierto en el que Link come arena por un tubo y es guiado por un fantasma a través de la Lente de la Verdad.

Llegado al Templo del Espíritu, Link se da cuenta de que está demasiado gordo y no puede pasar a través de sus pasadizos (por no hablar de todo el arsenal pesado que lleva), por lo que después de encontrarse otra vez a Sheik para aprender la canción del no sé qué de la pureza del no sé cuántos, tira de Preludio de la Luz, se hace crío, y vuelve al Templo con la canción recién aprendida dentro de siete años.

Ya dentro del Templo, la gorda en esa ocasión es Nabooru, así que le dice a Link que entre y que le consiga un valioso artefacto, y que a cambio le dará una piruleta. Link acepta entusiasmado la oferta, pero cuando consigue el artefacto, que no es otra cosa sino un par de guantes de plata, y se dispone a dárselo a Nabooru, unas brujas matusaleneicas apresan a la mujer. Link se queda sin piruleta, pero se consuela al saber que al menos podrá ponerse los guantes de mayor. Motivado por tal idea, regresa al Templo del Tiempo para hacerse mayor y ponérselos, descubriendo que sirven para lanzar pedrolos al personal y para mover bloques enormes.

Archivo:Mercader.jpg
El Sabio del Espíritu según Link.
Archivo:Nabooru.jpg
La Sabia del Espíritu.

De nuevo en el Templo del Espíritu, Link se abre paso iluminando soles tristes y derrotando mercenarios acorazados, entre los cuales se encontraba una drogada Nabooru que recuperó la personalidad gracias a las hostias de Link. Pero entonces las brujas se la vuelven a llevar para forzar a Link al enfrentamiento. Se hablará de ello más tarde, pero una vez más, para derrotarlas a Link le bastó utilizar contra ellas el objeto encontrado en aquel templo: el escudo espejo. Tan fácil como al fuego con hielo y al hielo con fuego.

Las brujas por en fin encuentran su merecida muerte, siendo perdonadas por las Diosas y marchando al cielo tras una fraternal conversación. Así que no sé cómo Link se las ingenia para ganar otra vida aquí.

Seguro que habías pensado que la lógica hyliana de Link determinaría que el Sabio del Espíritu sería el jefe de los carpinteros. Muy mal, si tan sólo hubieras pensado en el poe guía, te hubieras acercado algo más, porque Link cruzó los dedos para que fuese... EL MERCADER JIPI DE LA ALFOMBRA (el que te vende bombchus), pero fue Nabooru.

El final

Con todos los Sabios espabilados, Link se dirige al Templo del Tiempo para visitar a Rauru, pero Sheik se entromete confesando que, por un lado, él es el ocvato Sabio, jefe de todos los demás, y de que en realidad era la princesa Zelda. Ganondorf se percata de que Link se quiere vengar de Zelda por aquel ocarinazo que intentó propiciarle siete años atrás, por lo que decide protegerla y llevársela a su castillo. En sus trece Link se dirige allí, los sabios le hacen un puente marica y ya en su interior resuelve cuatro puzzles tontos para terminar subiendo escaleras y más escaleras.

Arriba del todo, Ganondorf termina de tocar su tema y tacha a Link de inepto, exigiéndole que le entrege su parte de la Trifuerza. Link le responde que vale, pero que antes tendría afinar su piano. Entonces Ganondorf se cabrea. La provocación de Link corrobora su ineptitud: no es un piano sino un órgano, como si no hubiesen tubos hasta el techo. Ganondorf no se puede creer que las Diosas confiasen en alguien tan inepto como Link, y de un puñetazo pone al suelo en 30% y lo manda no a la estratosfera, sino a la planta de abajo... con Link incluido, por lo que todavía se encabrona más al no ser éste siquiera capaz de saltar a la baldosa contigua. Ciertamente Zelda también se llevaba las manos a la cabeza, desde su crisálida de protección.

Link comienza a vacilar a Ganondorf, devolvíendole sus lucecitas a base de botellazos y cabreándolo más y más, hasta el punto de no medir ni pensar sus movimientos y acabar siendo derrotado. Entonces decide volar el castillo, con más ira que hemoglobina en sangre. Zelda se libra de su crisálida y huyen del castillo, pero Ganondorf despierta en su forma demoníaca, mata 3 veces a Link y antes de perder definitivamente, maldice a las hadas rosas.

Los Sabios sellan a Ganondorf en el reino sagrado, utilizando para ello tecnología frigorífica. Tal era el poder del Hechicero que para encerrarlo había que violar el segundo principio de la termodinámica. El circuito frigorífico se extiendía por todo Hyrule, siendo los Templos de Agua y Fuego los intercambiadores de calor.

Se monta una fiesta en el Reino, Zelda se despide de Link y lo devuelve a su infancia, éste manda a la mierda a Navi y colorín colorado, todo según lo planeado.