Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Usuario:Frikifrikazo

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

EMPOLLÓN

Definición: Vertebrado bípedo. Suele ser solitario, aunque a veces forman manadas de tres o cuatro especímenes. Su principal actividad es la preparación de exámenes (no confundir con estudiar) a base de repetición de la información hasta grabarla en el cerebro. Su nombre científico es: losetodus repellensis.

Información general: Habitante de institutos, especialmente de clases como ciencias, caracterizado por ser capaz de retener más conocimiento en una noche de insomnio (aún se está investigando si realmente necesitan dormir, o si sienten sueño) que el resto de la clase en un mes de estudio. Son seres poco sociables, cuyos más íntimos amigos son profesores y la voz en off de National Geographic.

Un rasgo distintivo, usado entre ellos para identificarse (diferente de los pantalones hasta los sobacos, que es un rasgo que usa el resto de la humanidad para identificarlos), es el ir siempre acompañados por un libro de texto (o los que su brazo pueda cargar). No sirven los libros de aventuras, ciencia ficción o simplemente divertidos, han de ser aburridos. Hace tiempo se descubrió que adoptaban este comportamiento para repeler posibles hurtos, ya que el matón, al ver un libro de texto, siente una terrible urticaria y deseo de alejarse. Es, por tanto, el único medio defensivo de que disponen (sus extremidades anteriores, las piernas, están diseñadas para sentarse y permanecer en esa posición noches enteras; y las posteriores, los brazos, para sostener libros. En cualquier caso, no están pensadas para defenderse de ataques de ninguna clase).

Su cerebro no es mayor que el de un humano, pero su capacidad de memorizar datos es extremadamente superior, (en perjuicio de capacidades como la comprensión o la lógica), lo que les proporciona unas notas astronómicas. Así mismo, al depender sus notas de su memoria, necesitan olvidar cuanto han “aprendido” para un examen y empezar de nuevo a memorizar, pero con información nueva, para el examen siguiente. (De hecho, es incorrecto hablar de aprendizaje en un empollón; su única virtud consiste en repetir lo que han leído una vez y otra hasta la saciedad en un trozo de papel. Se está estudiando su parentesco con los loros).

Alimentación: Al carecer de vida social, para ellos no tiene importancia el aspecto físico, por tanto quedan descartadas las limitaciones nutricionales propias de quien puede sentir preocupación por la apariencia física. Su alimentación se compone de todos los productos recomendables para estudiar, tales como: café, sopas instantáneas, café, estimulantes y café. Raras veces, y si disponen de tiempo, comen comida. Hay un caso registrado de un empollón que subsistió dos semanas de exámenes a base de cigarrillos, que le calmaban los nervios. Era tanta su devoción al estudio que carecía de tiempo para comer, y la nicotina sustituía los aportes calóricos y nutricionales más básicos para mantenerlo vivo y activo un día más. Murió de cáncer de pulmón a los tres días de licenciarse.

Hábitat: Estos esquivos seres no suelen hacer vida de calle. El único momento en que se les puede ver fuera de clase o de su casa (muchas veces es lo mismo) es cuando van de camino a la biblioteca o centro cultural más cercano. No marcan su territorio, como otros estudiantes hacen, grabando nombres o fechas en los pupitres. Esto se debe, mayormente, a que no necesitan proclamar que ese pupitre es suyo, pues nadie se lo va a quitar, por estar situado en zonas de riesgo para un estudiante normal, como por ejemplo las primeras filas de clase. No se sabe a ciencia cierta si se aparean, pero lo más seguro, observando el comportamiento furtivo y solitario de que hacen gala, es que se reproduzcan por esporas.