Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Usuario:Generibot/Tareas/Traslado de imágenes problemáticas

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

TRASLADO DE IMAGENES PROBLEMATICAS
Prioridad Alta
Tipo Permanente

Detalle del problema

El software MediaWiki que hace funcionar a Frikipedia no tiene soporte completo para caracteres que no pertenezcan al alfabeto inglés. Por eso se exige que cuando se sube una imagen no se use Ñ, tildes o caracteres especiales en el nombre que se le da. Sin embargo la gente no lee las recomendaciones y siguen usando dichos caracteres, lo que nos obliga a enmendar el problema.

¿Cómo afecta este problema a Frikipedia?

En algunos casos (no en todos, desconocemos por qué) no se puede generar la versión en miniatura de dicha imagen. En lugar de eso aparece un recuadro gris con el mensaje Error al crear miniatura: convert: unable to open image y un informe más detallado del error.

Este bug del MediaWiki no existía en las primeras versiones, por ello es posible ver dichas miniaturas fallidas en artículos.

Generibot se encarga de solucionar este inconveniente pero es difícil detectar los casos, por ello se invita a todos los usuarios a colaborar.

Formas de ayudar al bot

Todos los usuarios

  • Evita usar los caracteres prohibidos en el nombre de archivo que subes. Si lo olvidaste o no lo sabías, lee más abajo para saber cómo enmendarlo.

  • Notifica al que sube imágenes con dichos caracteres que eso provoca error y pídele que no vuelva a cometer este error. La forma más sencilla de hacerlo es escribiendo el nombre del usuario en la cajita de la derecha y dándole al botón Advertir (no borres lo que está en la cajita, añádelo al final). Serás dirigido a una página con todo lo necesario, solo tienes que pulsar el botón Grabar la página.

Frikipedistas junior e inferiores

Frikipedistas senior y superiores

  • Si la imagen es usada en más de cinco páginas aplica la solución explicada arriba y deja que el bot se encargue para evitar estorbar en el patrullaje de los Cambios Recientes.
  • Si la imagen es usada en cinco páginas o menos, resuelve el problema siguiendo los pasos indicados a continuación:
PASO 1: Detectar la imagen

Eventualmente visitando artículos te encontarás con un error como este (la primera imagen de la izquierda, clic para ampliar).
Archivo:TIP 2.png PASO 2: Averiguar el nombre de la imagen

La forma más simple es editar el artículo. En el ejemplo, la imagen está a continuación de la sección Historia así que es más útil editar solo esa sección. Haciendo esto averiguamos que la imagen se llama Espiñafuneraria.jpg
PASO 3: Dirigirnos a la página de la imagen y trasladarla

En la imagen el puntero indica el botón para hacerlo. Es conveniente presionar Ctrl al hacer clic para abrir la página de traslado en una nueva pestaña.
Archivo:TIP 4.png PASO 4: Proceder al traslado

En este caso no solo cambiamos Ñ por N sino que además dejamos un espacio entre Espina y funeraria. Es importante no dejar redirección (desmarcando la casilla indicada por el puntero en la imagen) porque no sirve de nada tenerla.
PASO 5: Editar las páginas que enlazan a esta imagen

Por eso se sugiere abrir la página de traslado en una nueva pestaña, así se puede mantener en otra el listado de enlaces. También se sugiere abrir cada una de las páginas a editar (en este caso solo Espiña) en una pestaña diferente siempre presionando Ctrl al hacer clic.
Archivo:TIP 6.png PASO 6: Invitar a los demás usuarios a colaborar

Al editar las páginas se sugiere dejar como resumen de edición el siguiente texto para conseguir más voluntarios:

Cambiando nombre conflictivo de imagen. [[Usuario:Generibot/Tareas/Traslado de imágenes problemáticas|¡Ayúdanos!]]

Una vez grabada la página, debería verse la imagen correctamente.