![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Usuario discusión:LORD ZAFIRUS
Dale estilo frikipedico al artículo
Léete las ayudas antes de ponerte a escribir, y lee artículos, muchos artículos, para saber de qué va la cosa, pero ya que pareces empeñado en escribir sin leerte las ayudas, te pondré aquí unas pocas cosas, algunas incluso las puedes leer debajo de la página en la que estás editando.
- En vez de ponder guiones, pon * en su lugar, que queda muy mono, tal y como estás viendo ahora, así:
*Cosa 1. Y si quieres poner una segunda parte de eso, pones debajo **, y quedará así:
- Cosa 1
- Cosa 1.1
- Cosa 1.2
- En vez de poner números para numerar, pon #, así:
#Bla bla bla...
#Bla bla bla..., y quedará así:
- Bla bla bla...
- Bla bla bla...
- Para hacer enlaces, sólo tienes que poner [[ ]], por ejemplo, [[ Friki ]], y quedará Friki
- Para poner un título: ==Título 1==, y un apartado del título así ===Apartado 1===
- Para enlazar una palabra o frase con una dirección distinta a la frikipedia, por ejemplo, la frase falta de sentido del humor, con http://www.wikipedia.org, haces así: [ http://www.wikipedia.org falta de sentido del humor], y queda así: falta de sentido del humor.
Como podrás comprobar, así queda más chick.
- En los artículos que requieran infobox ponla, si no sabes cuándo o cómo ponerla, métete aquí
- Si no has terminado un artículo, o si piensas no dejarlo así pon la plantilla de {{enobras}}
Hay muchas cosas más que necesitas saber, como por ejemplo, cómo poner una imagen, y cosas así, pero esto es lo que he visto que necesita tu artículo, asique hazme el favor de convertirlo en un artículo frikipédico, ya que yo me he tirado aquí un rato escribiéndote esto. Pero aún así, leete las páginas de ayuda si no quieres que te borren los artículos. Otra cosa, procura que los artículos que crees sean de temas universales, ¿vale? que podamos entender y con los que se pueda reir cualquier pobre internauta que entre aquí. Y procura que el artículo haga gracia, y sin ofender a nadie. La mejor manera es utilizar la ironía (y no hace falta decir que estás siendo irónico, eeh). Ala, a seguir aprendiendo--Rhoxy 17:10 27 dic 2007 (CET)