Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Usuario discusión:Rafel

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
                                  Los suricatas


La suricata o suricato también llamado “gato de roca" por su cara dura y total falta de de ningun tipo de verguenza.

Reciben el nombre científico de (Suricata suricatta), me da que es latín, pero no estoy muy seguro, también podría ser cornellanense.


1.1 Es un mamífero (se considera que puede mamarse un numero indefinido de cervezas), pero los estudios científicos aun no han encontrado suficiente información, para asegurarlo con certeza. (Se sigue investigando cada tarde con ahínco)

1.2 Se considera que habita la región del Baix Llobregat, concretamente en la zona de “Sant Ildebronx”.

Características

2.1 Es una de las mangostas más pequeñas; (vamos que no son los típicos armarios roperos, subproducto de horas de gimnasio), pero, para que se hagan una idea:

2.2 Los ejemplares adultos pesan aproximadamente lo que marca la bascula y miden casi todos, mas de un metro y medio de alto, y rondan los 25 centímetros de cola.(y si no que venga alguien y lo compruebe, mejor que sea alguna, si se puede elegir)

2.3 Las suricatas tienen manos fuertes y curvadas que utilizan para agarrar los botellines de cerveza, y un hocico bastante puntiagudo, que les ayuda a vaciarlos con prontitud.

2.4 El pelaje es de lo más variopinto, algunos incluso tienen barba blanca, pero no todos.

Costumbres y etiologia

Usan unas extrañas pelucas, para pasar desapercibidos y que les confundan con individuos de otra especie, y asi aprovechar la ocasión de saltar sobre sus presas preferidas (femeninas, por supuesto), aprovechando la sorpresa y el ataque de risa que provocan en ellas.


Ejemplo.jpg


Suricata en traje de camuflage


Son conocidos por permanecer de pie en sus extremidades traseras vigilando en búsqueda de presas, (femeninas, como se indico antes) que pasan por la calle o para evitar ser sorprendidos por sus depredadores (Normalmente, vendedores de DVD’s con mochilita de color rosa).

Es conocida y famosa su danza de cortejo, que deja absolutamente desconcertada a su presa y por supuesto a cualquier otro animal que la observe sin saber de que se trata.

Biología y ecología.

3.1 Es una especie diurna y de costumbres sociales, aunque raramente se va a acostar antes de las dos o las tres de la madrugada, los días laborales, (para los días festivos, no existen aun estudios al respecto).

3.2 Son animales bebedores, que viven en los bares cercanos a su hábitat. Sólo los dejan durante la jornada laboral, y por obligación, no crea nadie que lo hacen por gusto.

3.3 El tamaño de las colonias puede alcanzar un numero indeterminado de individuos, dependiendo de la hora del día y de si llueve o no.

3.4 La suricata es carnívora, consumiendo sobre todo hamburguesas y bocatas de lomo con queso, aunque tampoco desprecia los cacahuetes y las aceitunas con pepinillos. Eso si, todo acompañado por un buen vaso de cerveza.

3.5 Cazan en grupos, sobretodo cogorzas, pedales, melopeas y en ocasiones melocotones, pero siempre respetando que sean de tamaño superior al 15.

Imagenes de los suricatas

Ejemplo.jpg


Suricata antes de entrar en el Bar.


Ejemplo.jpg


Suricata al salir del Bar

Las suricatas suelen ser criaturas simpáticas, y cachondas, dadas a entonar cánticos, recitar poesías y contar chistes; todos a la vez, en medio de una algarabia general, por ello, en su zona de origen no es infrecuente que se les aprecie sobremanera, aunque en algunos otros sitios (sobretodo en lugares aburridos pesados y con poco sentido del humor), no son especialmente bienvenidos

Una de sus costumbres, mas estudiadas por los cientificos, es la de hacerse fotos en fila, con la clasica postura de actitud vigilante y compitiendo en quien pone la mejor expresion de “gilipollas”.

Ejemplo.jpg

Otra tambien absolutamente desconcertante es la de darse lametazos en las mejillas, pero esto solo en los “ejemplares” mas jovenes y sin barba.

Ejemplo.jpg



En Occidente (Zona de influencia Merengue o Blanquiazul) no se las considera aptos como animales de compañía, puesto que su comportamiento es sumamente molesto, por sus gritos estertóreos de: COPA; LIGA Y CHAMPIONS

En cambio, en zonas Gelatosas y Románticas y de influencia Azulgrana es muy bien recibido e incluso aclamado.

Estos animales pueden transmitir la alegría por lo que en han sido perseguidos, aunque no ha disminuido mucho su número como para estar en peligro de extinción.




--Rafel 11:31 24 dic 2009 (UTC)

  Archivo:Maquinapedia.png   Vienbenido/a seas a la Frikipedia Rafel  
Parece que eres nuevo/a en la Frikipedia, lugar de rojifachas comunistafascistas comeniños. Si quieres que tus creaciones puedan llamarse artículos y formen parte de esta fuente de saber, te recomendamos que primero leas esto:

Presta especial atención a los Consejos Básicos.

{{#Widget:Transicion|nombre=cambio|formato=width:500px; color:#000000; padding:1em; font-weight:bold; margin-bottom:2em; margin-top:2em; -moz-border-radius:2mm; -webkit-border-radius:2mm|desde=border:2px solid #FF4500; background-color:#FFF0C5|hasta=border:2px solid #006400; background-color:#F0FFF0|tiempo=.75|contenido=<cambio>Si necesitas ayuda para crear tu primer artículo, prueba nuestro <a href="/friki/La_Frikipedia:Asistente_para_la_creaci%C3%B3n_de_art%C3%ADculos">asistente</a> que te guiará por el buen camino. </cambio>}}


Breve manual para nuevos usuarios

Bienvenido seas, Rafel, veo que eres un usuario nuevo, por lo tanto estas son algunas cosillas que debes saber antes de comenzar tu vida frikipedil...


Se admite en La Frikipedia


NO se admite en La Frikipedia

  • Archivo:No1.gif Escribir en idioma Hoygan o Mésenller en los artículos que hagas (escribe Hola en lugar de oLa), las faltas de ortografía puedes corregirlas con Güor o algún otro procesador de texto.
  • Archivo:No1.gif Escribir artículos que incluyan contenidos racistas, cerdacos, que inciten al odio o de lleno tengan puros insultos, eso supone un Golpe de Remo y el borrado inmediato del artículo.
  • Archivo:No1.gif Escribir artículos repetidos, simplemente porque no te gusta el que ya existe, y puede ser borrado a menos que el contenido que haya en él sea digno de fusionar con el existente.
  • Archivo:No1.gif Escribir artículos acerca de la vecinita, el primo, el perro, el bravucón de tu escuela o de alguien que solo tú conozcas (eso te incluye, tu página personal se hace aquí).
  • Archivo:No1.gif Copypastear cualquier artículo de alguna web de humor u otra wiki como Inciclopedia (o peor aún de Kiwipedia). El artículo será borrado sin contemplaciones.
  • Archivo:No1.gif Insultar usuarios, blanquear o quitar contenido (parcial o total) de páginas, que te puede costar un bloqueo.
  • Archivo:No1.gif Expandir inútilmente listas con ítems aleatorios y que no vengan al caso (del tipo Tú / Yo / Chuck Norris / Tu mamá / etc.)
  • Archivo:No1.gif Hacer un artículo que incluya la palabra Chuck Norris, si un artículo peca de chucknorritis se le dará al mismo una patada giratoria (no es coña, evítalo...)
  • Archivo:No1.gif Subir imágenes Pr0n, desagradables o con Copyright... a todo lo anterior, Golpe de Remo.



Suricatas

Supongo que el artículo del que hablas es el que tienes escrito ahí arriba y en tu página de usuario. Un par de cosas sobre el tema. En primer lugar, he comprobado tus contribuciones y la lista de tus contribuciones borradas y no aparece en ninguna de las dos ese artículo del que me hablas. Me figuro que no has grabado página correctamente, el artículo no ha sido borrado. En segundo lugar hablemos un poco del contenido del artículo (de nuevo partiendo de la premisa de que se trata de ese de ahí arriba). Con respecto a esto decirte que más que un artículo sobre un animal parece la descripción sobre un grupo de amigos, no sé si intencionada o inintencionadamente. Si es intencionadamente decir que la frikipedia no acepta artículos sobre personas desconocidas. Si es inintencionadamente, decir que se prefieren los artículos con una mínima relación con la realidad (a modo de sátira). En tercer lugar, vigila la apariencia del artículo, se aleja del estilo frikipédico. Si quieres saber de qué hablo, pásate por aquí. En cuarto lugar y para finalizar, mira esto y esto para aprender a subir imágenes.--Frikiman 20:48 7 ene 2010 (UTC)