![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Forgotten Realms
De la serie Literatura del mundo: | ||
Forgotten realms | ||
| ||
Escritor | Rimando Aveces Salvatore | |
Editorial | Timos Más | |
Género | Libro-que-parece-hecho-aposta para-que-hagan-una-peli-de-él pero-que-al-final-no | |
Colección | Trilogía tropocientas | |
Año | Uh, esto es más viejo que el cagar | |
País | Los United Estates of America | |
Idioma original | élfico, probablemente | |
Ediciones vendidas | Más que tú |
Forgotten Realms (Forgüothen Rrialms o Rreinos Holbidados) es una colección de libros basados en hechos reales pero en lugares ficticios. La mayoría de estos libros tratan de imitar el estilo épico y fantástico de El Señor de los Anillos, sin conseguirlo. Año tras año, toneladas de novelas fantásticas son engullidas por frikis de todo el mundo, y éstos libros, junto con los de Warhammer y la biografía de la reina Sofía, forman el grueso de esa masa literaria.
Aunque existen otros, uno de los autores más importantes de novela fantástica es R.A. Salvatore.
Obra de R.A.Salvavidastore
El Autor
Rimando Aveces Salvatore nació en el coseno de una familia humilde del norte de Masachuches, Estados Unidos. Hijo menor de una familia de siete hermanos y un matrimonio y un portero, desarrolló un complejo de inferioridad y de bullying fraternal. Al darse cuenta de que con el sueldo de su padre y la numerosa familia a la que estaba afiliado no podría llegar nunca a la universidad, decidió decantarse por la única solución que su Frikismo le permitía. A la edad de doce años rompió su hucha de cerdito y se dispuso a comprarse una katana con los ahorros de toda una vida. Utilizó el arma repetidas veces: con esa katana cortaba el matarratas con el que envenenaba a sus hermanos. Al quedar solo él, tuvo por fin la oportunidad de ir a la universidad de Georgetown. Su avanzado estado de gestación psicosis y la obsesión por acabar cruelmente con aquellos que le ponían un pie encima no le ayudaron a encontrar buenos amigos, pero sin embargo ofrecía excelentes resultados académicos. Solamente hablaba con profesores, y jugaba consigo mismo a Magic para entretenerse. Un día, uno de los profesores, frustrado por el excelente trabajo de Salvatore, le encomendó una tarea especial: le dejó El Señor de los Anillos (el libro, no la peli), un tochaco de unas 1200 páginas, y le ordenó que para el próximo día le entregara tema, resumen y estructura organizativa de cada uno de los capítulos, con índice, comentarios críticos y sin faltas de ortografía. Salvatore, que estaba muy loco, se leyó el libro entero esa misma noche, y mientras con una mano sujetaba el mamotreto y un vaso de cocacola de los grandes, con la otra escribía con letra Times New Roman tamaño 11 el trabajo que se le había encargado, a mano. El dicho profesor murió de suicidio (enfermedad común y mortal en aquella época) a la semana siguiente.
Debido a la muerte de su maestro, Salvatore tuvo libertad para quedarse El Señor de los Anillos, que releyó con más tranquilidad un gritón de veces dos días más tarde.
Una vez terminada su carrera (Entomología literal), Salvatore quiso trabajar de escritor, pero al principio no tuvo demasiada suerte. La mayoría de sus obras, escasas y breves, solían componerse de una frase de ESDLA repetida innumerables veces. Los libros en cuestión tuvieron escasa acogida, y la crítica fue dura con él, tachándolo de “poco original”, “extenso de cara” y “escaso de escrúpulos”. Su obra más importante, ‘’No puedes pasar’’, en la que estuvo trabajando doce años, no tuvo ningún éxito.
Viendo su inminente fracaso como escritor, probó a hacerle caso a la crítica, aunque ese no era su estilo. Comenzó a inventarse historias sobre cosas que veía en la calle, como gente de diferente color, supermercados y cubos de basura, y lo entremezcló con su propia experiencia. Así, a principios de julio de 1982, terminó su primera novela de una saga que no sería, por primera vez, arrojada al vertedero del olvido. Inmediatamente la llevó al editor más importante que conocía para que valorara su obra y le hiciera famoso. El editor opinaba que la novela era floja, plana, absurda y redundante, pero también opinaba que la katana que Salvatore guardaba bajo la cama era motivo suficiente para darle una oportunidad. El libro salió a la venta a finales de noviembre del mismo año, y a partir de entonces Salvatore no pudo dejar de crear. Escribió secuelas, trilogías, precuelas, cuadrilogías, y libros ilustrados para colorear.
Actualmente, Salvatore es uno de los escritores más prolíficos de nuestro tiempo. Ha escrito más de 15000 novelas diferentes, 7800 de las cuales cuentan la misma historia (a 5100 de las cuales les puso el mismo título). Sus personajes suelen ser siempre los mismos, e incluso los lugares donde se encuentran. Nadie puede negar el talento de R.A. Salvatore para la novela: el talento de ser capaz de vendernos una y otra vez la misma mierda refrita.
Mundo fantástico
Las obras de Salvatore tratan sobre las aventuras de un cierto número de personas en un extraño mundo fantástico. En este mundo, los elfos negros han sido desterrados por el elfo blanco de la superficie de la tierra, y ahora conviven en comunidades suburbanas en la profundidad de la tierra, donde para sobrevivir tienen que luchar con letales criaturas como los trolls, las setas gigantes y los yonkis hospitaleros. Debido a su persecución por el Ku Klux Klan, los elfos negros (que a partir de ahora llamaremos niggers) han desarrollado un sistema jerárquico en el que nadie confía en nadie y el asesinato entre bandas para obtener droga es habitual. Con el paso de los años, han construido Niggercity, una ciudad subterránea unida por todos los clanes de niggers a partir de adoradores de Eddie Murphy y asesinos de blancos.
En cuanto a la vida en la superficie, todo es requetechupi. Hay un poco de todo: elfos, enanos, gnomos, hombres, dragones, concejales… Los elfos, por su parte, son los más chachis de todos, porque no solo están buenos/as sino que además son buenos en todo lo que hacen. Los hombres son como nosotros, y lo más relevante tal vez sea que han levantado un frente feminista en contra de que el nombre genérico de su raza sea “hombres”. Los enanos son bastante canijos y solo se preocupan por las piedras y por que sus mujeres tengan más barba que ellos.
Eso sí, no importa lo altos, bajos, feos o barbudos que sean, todos ellos tienen algo en común: un particular odio racista hacia cualquier individuo que tenga la piel de un color diferente al suyo. Tanto niggers (de piel negra) como orcos y goblins (de piel verde) como barjes (de piel roja) como cualquier otro son inmediatamente despreciados y marginados por su tonalidad de piel, y cuanto antes sean ejecutados, mejor. Ah, y por supuesto, todos los que tienen un color diferente son de raza maligna, y los otros son los buenos.
Personajes Principales
- Drizzt Do’Urden Nahashamatemaphetilon: Nigger fugado de la ciudad de los malos. Es bueno con las armas y es negro, pero tiene el pelo blanco, como todos los de su raza. Suele usar espadas. Su mascota es
una pantera negra gigante que es inteligente y vive en un objeto que puede llevarse en el bolsillo y que si la llamas viene llamada Guenwhyvarun persian negro que lleva en una pokéball. Siente deseos sexuales hacia los unicornios.
- Bruno Batlehammer: Enano con mala follá, pero que tiene buen fondo. Es el padre adoptivo de una humana llamada Cati y un bárbaro llamado Wilifredo, lo que nos hace suponer que pese a sus casi 200 años es virgen. Además, es jefe de un clan de enanos y rey de un montón de escombros.
- Catalina Bríos: Hija adoptiva del enano ese. Pelirroja, ojos azules, metro ochenta, buenas medidas pero ¡ojo! Tiene un pronto que no veas y un arco calibre 50. Además está bastante cachas.
- Wulfric…Wolf…Wagner…no, Who…What?Wenceslao…, bah, da igual: Bárbaro hijo adoptivo de Bruno. Está más cachas que Schwarz… Swarsenej…Schua… Chuache… Vamos, que es muy fuerte. Además le mola su hermana Cati, pero como son hijos adoptivos de padres diferentes no importa.
- Regis: Hobbit cabroncete, cerdo materialista del grupo y débil físicamente. Tiene una maza con la que hipnotiza y un pedrusco mágico que si te da en la cabeza hace daño.
- Zanahorio Do’Urden: Padre de Drizzt, es un buen tipo. Le enseña a matar y tal. Luego se muere. Resucita, pero se vuelve a morir.
- Errtu: Demonio la hostia de grande. Es una especie de Ozharu pero con cuernos y alas. Es mu malico. Se enfada con Drizzt cuando no le deja jugar a la Playstation 2.
- Artemisio Entrada: Enemigo mortal de Drizzt porque se pica con él diciendo que es mejor que él Muahahahaha.
- Laxante: Es otro nigger que es mu Friki, lleva la cabeza afeitada y sombrero, y un parche que se cambia de lugar como quien se cambia la raya del pelo. Todo el mundo cree que es gay.
- Hobould Muchapluma: Orco enorme, tan grande que no se sabe si es un orco o The Rock después de un accidente. Es muy musculoso y se cree un dios.
Obras más conocidas
Archivo:Spoilers.jpg | SPOILERS. |
Trilogía 1ª: El Elfo Negro
- La Drogada: Cuenta la historia de Drizzt Do’Urden (o algo así, no me lo invento), un nigger que se siente blanco por dentro. Nacido en la cruel ciudad de los nigger, le enseñan a odiar a los blancos, pero en el fondo él siente que en este sentido es un poco ‘’bisexual’’. Su padre, Zanahorio Do’Urden (su único amigo a parte de un gato gigante que lleva en el bolsillo y que se llama Guenwhyvar WTF?), le enseña a luchar, ya que es cinturón negro (¿lo pillas?... bah, déjalo), y le advierte que sentir empatía por los blancos no es bueno cuando vives en el Bronx. Drizzt reflexionará sobre ello, y el día en que está a punto de perder la virginidad con su hermana borracha (de ahí el título de la novela) llega a la conclusión de que debe partir de la ciudad, así que aparta a su hermana de un codazo y se larga. Como consecuencia, su padre el Zanahorio es asesinado por Samuel L. Jackson.
- El Emilio: En esta segunda parte, Drizzt recorre los suburbios subterráneos huyendo de la persecución que su familia ha iniciado. En su camino hace un par de amigos, como un enano con un martillo y un pico en lugar de manos (WTF??) y un monstruo gigante con cierto parecido a Freddy Krueger que se cree ser una bailarina de claqué (WTF???). Finalmente se reencontrará con su padre muerto que ha vuelto para cobrar un euro que le debía, pero como Drizzt no lleva nada suelto lo arroja a un lago de ácido. La novela se llama El Emilio, seguramente, debido a la gran cantidad de e-mails que el autor tuvo que escribir a su camello para acabar el libro.
- El Prepucio: Tercera parte de la trilogía, en que Drizzt, harto ya de no encontrar nadie decente en los extrarradios de Niggercity, se dispone a salir al exterior a buscar nuevas amistades. Allí, como el sol le deja ciego, le confunden con Stevie Wonder, pero nadie se le acerca porque en lugar de perro lazarillo lleva una pantera de tres pares de cojones (¡llamada Guenwhyvar! ¿pero a quién se le ocurre?. Cuando al fin se cura de la ceguera, se da cuenta del lío en que se ha metido, que se ha enfrentado a un montón de gente y ha matado a tropocientos monstruos sin saberlo, ya que su pantera le ha llevado por donde no debía. Al final encuentra un viejo ciego que le cae muy bien pero se muere. Luego encuentra a un enano, Bruno Battlehammer, que cree que quiere violar a su hija Cati, pero al final es que no y se hacen compis. Se desconoce el motivo del título de la obra, pero se sospecha que alude a problemas personales del autor.
Trilogia 2ª: El Valle Bien Mentolado
Harry Potter yLa Piedra de Cristal: Drizzt ha rehecho su vida en la superficie sin demasiadas secuelas, aunque tiene que visitar periódicamente un psicólogo llamado Regis. Pero un brujo algo gilipollas ha encontrado una piedra que le da poderes, lo cual le ayuda a convertirse en el nuevo señor y malo malote de la historia.
Teniendo en cuenta la afición de Salvatore por ESDLA, podríamos establecer el paralelismo Brujo=Sauron y Piedra=Anillo, considerando que el autor ha introducido un plagio como el puño “homenaje” a dicha obra. Como todos los libros de Salvatore, se resuelve a puñetazos y todos vuelven a respirar en paz. Ah, por cierto, para repartir puñetazos más contundentes, se añade a un bárbaro cabreado llamado Wulfric, o Wolfgang, o algo así, y Cati se une a la fieshta ; en el bando de los malos hay también un demonio de cagarse la perra llamado Ettru, o Ertru, o Retuu …
- Tríos de Plata: En esta nueva aventura, el enano cabrón decide recuperar la antigua ciudad de su pueblo,
Khazad DumMithril Hall. Por supuesto, contará con la ayuda de sus amigotes para acabar con el enorme ejército que custodia la ciudad subterránea y el dragón que lo gobierna. Por si no quedaba claro el “homenaje”, podemos establecer el paralelismo:- Bruno=Gandalf/Gimli
- Mithril Hall=Moria
- Tiniebla Brillante (dragon)=Balrog
- Duergars=Orcos
Por no decir que el final es prácticamente igual a la huida de Moria de ESDLA, pero yo allí no me meteré… prefiero que se meta la SGAE. Se introducen nuevos personajes, de los que el más importante es Artemisio Entrada, un asesino de cuidao.
- La Gema del Halflife: En este libro el asesinosanguinarioexterminador de Artemisio rapta a un hobbit que curiosamente era el psicólogo de Drizzt. Al final lo atrapan y Drizzt le mete una paliza jugando al Halflife.
Otras trilogías y cosas así que no me dignaré a comentar
- El Elfo Negro II, se mataron con el título.
- Las
EspadasSPARTAAAS del Cazador - Harry Potter y el Elfo Negro
- Dos Policías Rebeldes III: regreso a la Edad Media
- Memorias de Ana Botella: El enano bigotudo
- Las Crónicas de Narnia: el Negro que Empuja a Rosario
- Y muchas más
]]]FIN SPOILERS[[[
Esquema típico de un libro de Salvatore
Prólogo:
Lugar extraño donde los haya. Malo Malísimo De Turno (MMDT) está esperando la presentación de un nuevo plan/objeto/cosa que le llevará a derrotar a Drizzt y, de paso, conquistar el mundo.
MMDT: ¡Muahaha!¡Espera Drizzt Do’Urden! ¡Espera y hazte caquita, que voy a por ti!
Cap.1:
Drizzt se despierta en una feliz mañana. Después de mirar al sol durante quince minutos para recordarse lo infeliz que era y, de paso, demostrar que no necesita la vista para descalabrarse contra la mesita de noche, sale a la búsqueda de sus queridos amigos.
Enano Cabrón Descontento (ECD): ¡Maldito elfo! ¡A ver si aprendes a levantarte más pronto!¡Y dúchate de vez en cuando!
Drizzt: Yo también te quiero, Bruno.
Drizzt sigue caminando.
Chica Pelirroja Tremenda (CPT): Hola, Drizzt. ¿Qué tal si pasas a mi habitación y charlamos un poco, tú y yo solos? Me gustaría enseñarte lo que he aprendido a hacer con el pomo de la espada.
Drizzt: Yo también te quiero, Cati.
Drizzt sigue caminando y, aunque no ha querido decirle nada, se sonroja al pensar que Cati llevaba el jersey de cuello alto un poco escotado y se le veía medio cuello.
Enano Aún Más Enano (EAME): Hey Drizzt, me seguís debiendo la plata de la última sesión, boludo. ¡Y ducháte de ves en cuando!
Drizzt: Yo también te quiero, Regis.
Drizzt sigue caminando sintiéndose feliz por tener una vida tan maravillosa, sin darse cuenta de que su estado de felicidad no ha solucionado aún la ceguera y va directo a amorrarse contra la pared.
Cap.2.
Otro lugar también recóndito y oscuro propio de un señor tenebroso. Segundo Malo Malísimo (SMM): Yo también odio a Drizzt, así que se va a enterar.
MMDT: Sí, ya lo verás.
SMM: Lo veré.
MMDT: Ahá.
SMM: Lucharemos juntos contra él.
MMDT: Seeee.
SMM: Ya lo creo que sí.
MMDT: Vaya que sí.
SMM: Ahá.
MMDT: Bien.
Cap.3
Drizzt está sentado en una piedra alejada de cualquier punto de civilización, en perfecta armonía con el paisaje nevado (salvo por ser negro) meditando profundamente las eternas preguntas de la filosofía occidental. De pronto, un caracol vuelca. Instintivamente, Drizzt agarra sus espadas para defenderse del peligro. Las desenvaina con una pasmosa celeridad y ataca sin piedad a su oponente. Las espadas cortan el aire con una velocidad de vértigo, mientras Drizzt realiza acrobacias en el aire dignas del mejor doble de acción de Chow Yun Fat. No da ni una, pues el caracol sigue observándole con una mirada bizca. Drizzt se repite a sí mismo que en realidad eso era lo que quería hacer, porque al ser un protector del bosque no quería daño alguno para el invertebrado. Envaina sus espadas y cuando se dispone a retirarse tropieza y chafa el caracol. Tras un breve “Córcholis” en lengua elfa, se niega a abandonar su entrenamiento, y por el hecho de haber matado el caracol se impone un entrenamiento más duro de lo habitual. No descansará hasta haber hecho tantas flexiones como pedacitos de cáscara hay en el suelo, y hará pesas durante horas utilizando su pantera de más de 300 kilos de peso llamada Guenwhyvar. Porque es un buen tío. Sus amigos le observan escondidos desde una colina cercana. Él lo sabe, y cree que es por admiración. Ellos simplemente bajan la mirada, avergonzados.
Cap.4.
Un ejército de los malos se dirige donde están nuestros amigos. Tras haber dialogado durante horas, los dos cabecillas han intercambiado una mirada de satisfacción al completar la estratagema de ataque más obvia del mundo: todos al montón.
MMDT: Te voy a machacar con mis propias manos, Drizzt.
Soldado Raso (SR): ¿Como dice, señor?
MMDT: ¿Eh? Nada, pensaba en voz alta.
SR: Ah…
SR: ¿Señor?
MMDT: ¿Qué quieres ahora, imbécil? ¿No ves que soy una máxima autoridad, un guerrero aventajado, una cruel y despiadada máquina de matar, un puto espartano, soldado? ¿Qué quieres?
SR: ¿Cree que podemos vencerles, señor?
MMDT (mientras mira hacia delante con los ojos llorosos): Podemos.
MMDT se queda observando una pleonástica puesta de sol con orgullo como si aquella frase estuviera cargada de un significado especial y emotividad absoluta. SR se le queda mirando con cara de idiota mientras intenta descifrar qué punto exacto del sol se ha quedado mirando su capitán.
Cap.5.
Un mensajero llega a la corte de Bruno. Dice que un ejército enorme está llegando a sus fronteras.
ECD: ¡Mecagüen! ¡Dejad que vengan, que los derrotaremos a todos ellos uno por uno!¡Esto es el Bronx!¡Esto es el Bronx!
EAME: Dios, tengo miedo.¡Sálveme Spiderman! ¿Creen que tenemos alguna oportunidad contra esos pelotudos?
CPT: No lo sé, pero defenderemos nuestro territorio con lo que sea.
Drizzt: Créeme, acabaremos con ellos, pequeño.
Todos se quedan mirando una puesta de sol encorajinados por la amistad que los une y el extraño efecto de sentimientos espontáneamente épicos que les provocan los rayos anaranjados del sol. Drizz se retira a su cuarto para entrenar aún más. ECD se dispone a preparar sus armas. Mientras tanto, EAME se va al baño y CPT agarra con fuerza el mango de la espada.
Cap.6.
Todos los “buenos” se han reunido para diseñar un plan enrevesadísimo en el que se han tenido en cuenta todas las variables y se han medido exactamente todas las consecuencias, un plan tan infalible que nadie de los malos puede quedar vivo después de ser ejecutado.
CPT: Por fin lo tenemos.
ECD: Seee…
EAME: ¿Dará resultado?
Drizzt: Esperemos que sí, pequeño. Esperemos que sí.
Un dorado rayo de sol cruza la estancia y les da a todos en la frente. Se quedan otra vez embobados mirando la puesta de sol. Drizzt vuelve a quedarse ciego, y al salir se da de morros contra la columna. Se gira y dice en plan héroe: Estaremos preparados.
Cap.7
La batalla es inminente. Todos han salido fuera, el plan no puede fallar. Drizzt está en un lugar apartado, porque al ser el prota no puede estar en el grueso del ejército como todos los demás, sino que han diseñado un plan especialmente para él. Además, se han dado cuenta de que, al ser negro, todos los enemigos querrán cebarse con él, así que prefieren dejarlo de lado para que se ocupe él solo de atacar a un contingente reducido.
Camina por el bosque por una zona estratégicamente diseñada. Le acompaña su fiel amiga, la pantera de 400 kilos que se mueve en un silencio sepulcral. De pronto presienten a los enemigos. Sin más dilación, se disponen a atacarles frontalmente. El primer enemigo grita, “¡Ah, un negro, qué miedo!” y sale corriendo. El resto es incapaz de hacer nada ante las brutalmente mortales y cegadoramente rápidas espadas de Drizzt. Al acabar, lo único que queda de los enemigos son pedazos de carne esparcidos por el suelo. Drizzt sonríe, ha sido capaz de acabar con 57 enemigos él solo y en menos de cinco minutos. Ahora se quita la venda que le ha cubierto los ojos durante todo el tiempo, y sonríe aún más al darse cuenta de lo fantasma que es. La pantera, por su parte, ha aplastado al primer enemigo que habia huido con sus más de 500 kilos de peso corporal.
Cap.8.
La estrategia de los buenos ha eclipsado a los malos. Tras una ardua batalla, los buenos les han dado una paliza de muerte. Los malos se retiran.
SMM: ¿Cómo ha podido ocurrir? Nuestro plan era perfecto!
MMDT: Se nos habrá pasado algo.
SR: Señor, ellos tenían a Drizzt!
SMM: Ese tío tiene razón. ¡Maldita sea! ¿Cómo hemos podido olvidarnos de nuestro más mortal enemigo?
MMDT: Lo sé, los soldados son escoria. Pero la próxima vez no será tan patético. ¿Sabes lo que nos ha fallado? Que nos hemos olvidado de Drizzt, nuestro más mortal enemigo.
SMM: Eso ya te lo he dicho yo ahora mismo.
MMDT: Paciencia, sé que tienes sed de venganza, pero no debes ofuscarte de ese modo. Yo mismo me encargaré de Drizzt esta vez.
MMDT sonríe con crueldad, mientras el resto le miran pensando que es un flipadillo de mierda.
Cap.9.
Drizzt observa con orgullo a sus compañeros, que descansan a la luz de la hoguera bajo las estrellas. Están cansados y magullados después de la batalla, pero nadie ha salido demasiado herido y han conseguido hacerles frente.
Drizzt: ¡Cómo me alegro de veros, queridos amigos del alma!
ECD: Cállate, puto elfo. Me he sentado sobre un orco y me he astillado el culo, ¡joder! ¡Como escuece!
CPT: El plan ha salido como esperábamos.
EAME (con una venda más grande que él en la cabeza): ¡Sós un crack, boludo! ¡El plan salió rebueno!
Drizzt: Ha sido gracias a todos…
CPT: No, el mérito es tuyo. ¿Qué tal si vamos a celebrarlo a mi habitación? Tengo un par de juguetitos nuevos –saca unas esposas del bolsillo.
Drizzt: Gracias, Cati, pero ya estoy mayor para jugar contigo a las muñecas. Y creo que tú, también, ya eres mayor de edad.
CPT: No me refería a eso… Precisamente porque soy mayor de edad quiero que me ayudes a jugar… ya sabes… a médicos…
Drizzt se la queda mirando embobado y sonriente.
Drizzt: No lo pillo.
CPT: Vete a la mierda.
A Drizzt se le caen las lágrimas de felicidad pensando en lo que adora a sus amigos y lo que desea que estén bien.
EAMA: ¿Y mañana qué boludo?
Drizzt: Yo no me retiraría todavía. Seguro que volverán… y con más fuerza.
Se quedan todos observando cálidamente el horizonte donde, pese a ser más de medianoche, vuelve a ponerse el sol en un sanguinario atardcer.
Cap.10.
Todos vuelven a estar preparados para el combate. Otra vez, Drizzt camina por el bosque solitariamente acompañado de su fiel pantera. Como la otra vez, vuelven a encontrarse con las tropas de los malos. Drizz denesvaina sus espadas y se dispone a atacar.
La pelea no dura mucho, porque Drizzt utiliza sus brutalmente rápidas y cegadoramente mortales armas pasa destriparles a todos.
Pero hay uno de los enemigos más grande y especial que no se deja vencer tan fácilmente.
Drizzt: ¡MMDT! ¡te creía muerto!
MMDT: ¡Tú me mataste hace tiempo, Drizzt Do’Urden Nahashamatemaphetilon! ¡Pero gracias al brujo de la muerte y a las cartas de Yu-Ghi-Oh! he conseguido volver!
Drizzt: Entonces acabaré contigo de una vez por todas.
Luchan durante horas, y aunque Drizzt utiliza sus brutalmente cegadoras y rápidamente mortales armas, el enemigo se le resiste. Después de horas de lucha, Drizzt parece agotado.
MMDT: ¡Éste es tu fin, Drizzt Do’Urden!
Cap.11.
Drizzt piensa rápidamente en algo que le salve la vida. En ese momento comprende todas las insinuaciones sexuales de Cati, pero piensa que no es el momento ni el lugar de fantasear. De pronto se le ocurre la idea.
Drizzt: ¡Claro!, Puedo utilizar mi gato sagrado! ¡¡¡Adelante pantera, te elijo a ti!!!
La pantera de más de 700 kilos de músculo se abalanza sobre el enemigo y lo deja destrozado.
Drizzt: Gracias pokéball, qué haría yo sin ti. Al final hemos podido vencer.
En otro lugar y otro momento, SMM se caga en todos sus muertos.
SMM: ¡Joder, joder! ¡Lo han vuelto a hacer, nos la han vuelto a jugar! ¡Y nosotros ahí como gilipollas! ¡Mecagüen!
SR: Es que tenían pinchos y daban miedo…
SMM: ¡Cállate! ¡Y además el MMDT ha muerto! ¡Mierda! ¡La culpa es suya por no escucharme!
SMM mira al horizonte donde el sol los tiene pelados ya de ocultarse tantas veces.
SMM: Pero le vengaré. ¡Juro por Cristo que le vengaré, y volveré con más poder que nunca! ¡Mwahahahaha!
Cap.12
EAME: Bueno, por fin podemos respirar tranquilos de una vez.
CPT: Y todo gracias a las cegadoramente brutas y mortalmente rápidas espadas de Drizzt.
ECD: Bah, yo lo habría hecho mejor. Puto elfo.
Drizzt: Sí, pero algo me dice que esto no es el fin. Otro ejército vendrá a probar de qué estamos hechos. Y lo hará pronto.
Miradas perdidas a la puesta de sol. Cati agarra el paquete de Drizzt por debajo de la capa. Drizzt, que se ha quedado ciego otra vez, abraza a su pantera de 800 kilos de peso amistosamente.
Epílogo
En el suelo del bosque, donde horas antes ha habido una carnicería, algo se revuelve entre las hojas manchadas de sangre. Una mano se alza en un puño y un grito se eleva sobre los árboles.
MMDT: Cabróoon. Acabaré contigoo… No estoy muerto…
FIN.
Otras obras de Salvatore
Salvatore escribió otros libros aparte de los de Drizzt. Es el responsable de la mayoría de libros de Star Wars de esos que hay en el Corte Inglés. Pero como se ve que no los compraba nadie, volvió a lo de siempre.
Otros Autores de Forgotten Realms
- Kate Novac.
- Jeff Grubb.
- ¿Te sabes más? ¿Pues a qué esperas a añadirlos, gilipollas?
Otros Libros de Forgotten Realms
- El Tatuaje de Shin-Chan.
- El Cántico de Mario.
- El Pollón de Wilfred.