Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Villarrobledo

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Caca.gif ATENCIÓN

Este artículo es un truño, es sólo un esbozo de un artículo o es demasiado corto o el que lo ha escrito se cree que esto es un vil diccionario. Su autor puede estar bajo los efectos del alcohol o ser un inútil. Quizá haya pistas en la discusión. ¡Mejora la Frikipedia ampliando y mejorando el artículo!

Archivo:Picota.jpg ATENCIÓN

Este artículo está en La Picota.

Su autor ha escrito un supertruño, que ni viene a cuento ni tiene puñetera gracia.
Aquí queda expuesto para escarnio y vergüenza,
¡para que lo vea todo aquel que ose atreverse a seguir sus pasos!
Si eres su autor y quieres redimirte, haz un acto de contricción y muéstranos tu arrepentimiento aquí


De la serie ciudades del mundo:
Villarrobledo
{{{bandera}}} {{{escudo}}}
(Bandera) (Escudo de armas)

Topónimo oficial Biyarovledo
País La Mancha
Código postal 2 PI r
Superficie Toda, y si no te lo crees pregúntaselo a alguno de allí
Altitud 700 metros mas o menos
Distancia No hay distancias, está en el centro
Fundación un milisegundico después del Big Bang
Población 30000 lugareños, entre ucranianos y Homo villarrobletanensis
Gentilicio ¡Eh tú!, troyano pa los de fuera
Alcalde El Peli
{{{notas}}}


Villarrobledo, capital del mundo paralelo homónimo, constituye en sí misma una paradoja espacio- temporal originada por un esguince producido en un mapa doblado por donde no se debía, justo un milisegundo y medio después del Big Bang o Gran Pedo Megacósmico. Es el único lugar del cosmos donde existe una especie como el Homo Villarrobletanensis. Esta verdadera anomalía Antropológica se produjo cuando sus primeros pobladores, los Homo Heidelbergensis inventaron las vinazas, cuyos efluvios fueron modificando paulatinamente sus genes hasta conseguir que, entre otras cosas, en Villarrobledo sólo nazcan con narices los ucranianos. Sus santos patrones son San Julio Cardeñosa, mártir; San Chopanza y Santa Vinaza Nonata.

Villarrobledo abarca una gran variedad de especies, tanto autóctonas como foráneas, tales como ucranianos, jebis, canis, semi-canis, gitanos, moros, un chino, toyacos, y algún que otro friki, no sin olvidar a los viejos de la plaza vieja que se distraen mirando al sol y contando los milisegundos que les quedan a cada uno de ellos para reventar su próstata