![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Zumo de apio
Bebida oficial de Trokolotroktomórfolot, compuesta de agua carbonatada, aroma, colorante, antioxidante E-212, extractos cítricos y zumo 8%.
Algo de Historia
Surgió de la nada. Unos alquimistas rusos que paseaban por el desierto, allá por el año 1855, descubrieron una extraña bola flotante. Era de color verde fosforito, un fosforito cegante. Uno de los alquimistas (Hangla Mangla Andgleber, para ser exactos) arrojó a la bola uno de sus libros ("Escuela de maridos: la disciplina y la correa", siendo más exactos). La bola se convirtió en un charco verdoso oscuro. Tenía una pinta repugnante. Uno de los alquimistas metió el líquido en una probeta. Cada uno tomó un sorbo y les pareció que era malísimo, pero al investigar un poco más descubrieron que uno de sus componentes secretos eran las ==Tal y como lo conocemos Hoy==
Tal y como lo conocemos en la actualidad, el zumo de apio es una de las bebidas más existosas de la superficie terrestre, nada que ver con la Coca-Cola ni con el Martini, ¡el zumo de apio es la bebida más sana y lágrimas de Steven Seagal. Y aunqué Steven nunca llora, consiguieron sus lágrimas gracias a las bombas lacrimógenas. El caso es que las lágrimas de Steven Seagal curan el cáncer, por lo que las lágrimas fueron guardadas en un matraz aparte.
de curar el cáncer de las lágrimas de Steven Seagal y poner lo restante de estas en el zumo. Así, el consumidor obtiene durante 23 min aproximadamente, la capacidad de poder pegar patadas giratorias y sopapos a montón.
Apariciones del zumo de apio en el Cine y la TV:
- Popeye alegaba de que las espinacas le proporcionaban la fuerza para pelear pero en realidad era zumo de apio cuajado
- El Grinch casi destruye la navidad gracias al poder del zumo
- Mi bella genio salio de una botella vacia de zumo de apio
- En ER (sala de urgencias) lo usan al final de la serie
- La ultima pelicula de Harry Petas se llamara Harry Petas y los Zumos de la muerte