![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Eurofan
De la serie tribus urbanas del mundo: | |||
Eurofan | |||
| |||
Hábitat | Europa, ambiente, bares de copas | ||
---|---|---|---|
Inteligencia | Media | ||
Frase favorita | "Los países del Este envian calidad" | ||
¿Peligroso? | Si oye heavy o algo freak, muchísimo | ||
Obsesión | Eurovisión | ||
Notas | Bastante friki |
«La España más choni, paleta, pueblerina y casposa ha elegido a Chikilicuatre»
~ Eurofan atacado perdido
«A la izquierda del espectador la derecha de Coral, un coro de dos chicas y dos chicos. Rubia y moreno.»
~ Eurofan recreando una puesta en escena de Coral con cosméticos
El eurofán (del gñapés "harevani", y éste a su vez del armenio քվեարկել Ձեր հարեւանի [k’vearkel Dzer harevani], que significa "vota a tu vecino") es un especimen amante de Eurovisión hasta extremos exacerbados. Al contrario que la persona que vea el festival por diversión o aburrimiento, el eurofan puede montar altercados o en cólera si algo en el festival no se ajusta a sus criterios impepinables. Es por lo general amante del petardeo y la caspa.
Origen

En los años 1950 Europa seguía sumida en la depresión causada por la Segunda Guerra Mundial, por lo que las televisiones europeas decidieron hacer un programa de humor para mandar cantantes y reirse de ellos, y ya de paso escuchar alguna excepción medio decente. Sin embargo, hubo gente que se tomó el asunto muy en serio, y pensó que los concursantes de Eurovisión son los referentes musicales del mañana. De ahí surge el calificado como "eurofán".
Características
Normalmente los gustos musicales del eurofan suelen ir con diez o veinte años de retraso al del resto de mortales, creyendo por ejemplo que los sonidos árabes como si fueran la banda sonora de Aladino, los temas de relleno del Pachanga Mix, o una camionera pegando gritos pueden ser la sensación en Europa. Dentro de ese esquema, el eurofan puede sentirse capaz de resucitar la carrera de artistas acabados como Poyeya, o bien apoyar a gente que no conocen ni en su casa. También es capaz de seguir a los candidatos de países del Este (por ejemplo... Georgia) que solo salen en los telediarios si ganan ese concurso o cuando se lían a tiros entre sus joviales habitantes.
Dentro de su esquema establecido, el eurofan puede valorar de forma perfecta una canción en base no a criterios musicales, sino a la belleza del cantante, a los músculos de las musculocas los bailarines, a la silicona de la diva/reinona de turno o a sus gorgoritos y chorro de voz, aunque éste no tenga sentido en la canción. Además valoran que todas las canciones tengan el mismo esquema de "letra y estribillo" pop con campanas de fondo, coro pasado de moda, trajes estrafalarios y ventilador.
Normalmente de carácter pasivo, el eurofan puede soltar espumarajos cuando gana un grupo fuera de su esquema establecido (p.ej Lordi) o bien cagarse en los muertos de cualquier persona que critique al festival, provocando momentos de histeria colectiva. El eurofan tiene la capacidad de copiar un script falso u organizar comandos para votar a sus cantantes, para después criticar a fans de otros grupos o juaquers alegando que éstos no tienen vida social por hacer lo mismo.
Eurofans en España
Los orígenes del fanatismo por Eurovisión en España se remontan a Francisco Frasco I de España y V de Marruecos, que un buen día decidió participar en esta cosa con la intención de conquistar Europa, sin saber de que el concurso realmente era for the lulz. Enviando cantantes de dudoso gusto y a hamijos como Raphael, consiguió ganar el festival con una señora con vestido horrible en 1968. Varios historiadores afirman que fue el único líder que se tomó en serio ésto, por lo que sirvió de inspiración para futuros fanáticos.
A su muerte en el 75 y tras un catastrófico último puesto con una gitana descalza (y luego dicen de Rodolfo Chikilicuatre) el concurso cayó en el olvido. Sin embargo, éste volvió a recobrar interés para el club del pepino gente festiva y otros colectivos, que tomaron el concurso en sus planes de dominación mundial.
Sectores de la tribu

Los eurofans, aunque puedan tener unas cuantas características comunes, no conforman un solo grupo homogéneo. Según las distintas características de sus miembros, que pueden pertenecer sin problema a cualquier tribu urbana que alguien se pueda imaginar, se pueden clasificar en los siguientes grupos:
- Eurofachas: aunque actualmente son pocos en España, son el grupo de eurofans más importante de países como Rusia, Azerbaiyán, Armenia o Georgia. Para pertenecer a este grupo no es necesario ser facha, aunque en otro tiempo su miembro más destacable fue Francisco Frasco. Su objetivo está muy claro desde un principio: elegir una canción de calidad que haga quedar a su país entre los primeros puestos y obligar a la televisión de su país a ganar (sí, obligar, porque no todas las televisiones lo hacen por voluntad propia). Para ello, intentan alejar a los frikis de la elección del representante del país, pero suelen elegir cosas muy representativas de su país y la cagan.
«Georgianos y georgianas: hemos elegido a un representante que nos hará ganar el festival, y ganaremos en pleno centro de Rusia demostrando que no queremos "put in"»
~ Eurofacha georgiano inconsciente de que iban a eliminar a su país porque su canción se metía en política
- Eurogayers: también son pocos en España, aunque la aparición de cantantes eurofans en las celebraciones del orgullo gay hagan pensar lo contrario. Abundan en países que suelen enviar música cutre a Eurovisión como los Países Bajos. Suelen ser "disuadidos" por la policía (a las órdenes de los
cabroneseurofachas) cuando el festival se celebra en países como Rusia y ellos intentan manifestarse. Esto hace que parezcan, ante los medios de comunicación, el grupo mayoritario de la tribu. Empezaron a interesarse por Eurovisión cuando un transexual llamada Juana Interprovincial ganó el festival.
«Mientras esos están ahí dentro haciendo... ¿Eurovisión en qué consiste? Bueno, da igual... mientras esos están ahí dentro, nosotros hacemos manifestación de orgullo gay por las calle»
~ Eurogayer demostrando su interés por el festival
- Eurofreakers moderados: su único objetivo para Eurovisión es que su país envíe un "cantante" friki a ver qué pasa. Se piensan que los Lordi ganaron por frikis e intentan repetir su hazaña. En España hay un considerable grupo de seguidores de Antonio González el Gato que intentan que ese tío vaya a Eurovisión cantanto "música" que combina flamenco con música electrónica. Como comprenderán, llamar música a eso es difícil.
«¿No ganaron los Lordi? Pues enviemos a Rodolfo Chikilicuatre y seguro que ganamos»
~ Buenafuente consiguiendo por fin, después de muchos años en el olvido, dar audiencia a su programa
- Eurofreakers radicales: sus aspiraciones van a más que los moderados. No se trata de que los frikis ganen Eurovisión, sino de que los frikis dejen en ridículo al país en Eurovisión, lo que cabrearía a los eurofachas si los hubiera en los países donde abundan los eurofreakers moderados. Muchos no consideran que esta gente sea realmente eurofans. Entre sus logros, han conseguido enviar al festival a Rodolfo Chikilicuatre, Alf Poier y El pavo Dustin. Se cree que Buenafuente, principal impulsor de la llegada de Chikilicuatre al festival, es de este sector de la tribu.
«Comedme la polla»
~ John cobra representando a los eurofreakers radicales en la final para elegir al representante español de 2010
- Eurovotings: pasan de la música, sólo ven el festival para averiguar a quién va a votar cada país. Un ejemplo claro es Uribarri.
«¿Dará Chipre sus 12 puntos a Grecia? -- "Greece, 12 points" -- No, si va resultar que soy adivino»
~ Uribarri siendo proclamado futurólogo nacional
- Eurofans-cantantes y eurofans-compositores: creen que para ganar Eurovisión, en vez de quejarse de que las canciones que se envían son una mierda, hay que contraatacar componiendo
¿mejores?canciones. Para ello están dispuestos a representar a su país en el festival y hacer que gane. Para que se haga la gente una idea de para lo que sirve este sector, hay que decir que hasta el momento no ha ganado el festival nadie que haya sido eurofán antes. - Niño alemán loco: aunque es alemán, los subtítulos de sus vídeos en youtube demuestran que apoya a España. Para apoyarla, suele destruir el teclado de su ordenador.
«Arghhhhhh iaaaaa!!!, iaaaaa!!!!!!!! waaaaaaaaa!!!!!»
~ El niño alemán loco destruyendo su teclado al enterarse de que John cobra había pasado a la final
- Fans de los eurofans cantantes: no se les considera ni eurofans. Cuando deberían preocuparse por ver qué canción es la mejor para enviar al festival, se preocupan simplemente por qué cantante enviar al festival, independientemente de que su canción sea una mierda. Los ejemplos de cantantes que han ido a Eurovisión gracias a esta gente son innumerables: algunos de ellos han sido D'Nash, Poyeya, Las Ketchup y Rodolfo Chikilicuatre, que sólo tenía un fan pero que consiguió votarle 100.000 veces.
«Votaré a Coral aunque cante el chiki chiki»
~ Fan de Coral demostrando que no se entera de qué va Eurovisión
- Eurofans normales: son el grupo mayoritario, pero eso no interesa a nadie.
«La España más choni, paleta, pueblerina y casposa ha elegido a Chikilicuatre»
~ Un eurofán cualquiera dando un discurso sensato
Con semejante división entre los eurofans, las posibilidades de que España envíe algo en condiciones a Eurovisión son:
Conocidos eurofans
- Massiel
- Uribarri
- Franco
- Cualquier cantante que se presente más de 2 veces a una preselección.
- Sospechamos que Buenafuente
Ver también
Enlaces externos
- Eurofan liándola parda... "o son varios... bueno habla uno y ya está"
- Eurofan "con personalidad poliédrica" que intentó ir a Eurovisión
- Eurofan simula una puesta en escena para una imitadora de Mónica Naranjo
- El niño alemán loco es eurofán
Tribus Urbanas |