Gato mono.jpg Está en marcha el XXI Certamen de Adopción.
Entra y vota tu artículo favorito en esta página
Adoptame.jpg

Frikilibro:El Monte de las Ánimas

De Frikipedia, la enciclopedia '''extremadamente''' seria.
Revisión del 06:39 25 abr 2012 de >Gñapero Solitario
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Lugar geométrico compuesto por los puntos del espacio situados en Castilla y León, no lejos de Soria, en los que se registran una vez al año fenómenos paranormales.

Fundamentos

Vamos a ver si a través de unas cuantas pinceladas somos capaces de conocer, esto es, cuantificar, a los fantasmas.

La dualidad alma-corpúsculo

Supongamos que un ser humano inmoral está desangrándose hasta que su corazón se detiene. En el hospital se le intenta reanimar suministrándole la cantidad de sangre perdida y aplicando los procedimientos correspondientes, pero el muerto está bien muerto y no se levanta.

Se trata de un problema de estados, pudiéndose definir tres estados distintos:

Estado I

Antes de producirse la hemorragia. El ser humano inmoral (SHI de ahora en adelante) cuenta con la cantidad de sangre por defecto.

Estado II

El SHI está muerto por haberse desangrado.

Estado III

El SHI cuenta de nuevo con la cantidad de sangre por defecto, pero sigue muerto.

Ah… Y esto de los estados, ¿no huele, como siempre, a energías? Pero no potenciales ni elásticas, no. Denominemos alma al tipo de energía que se ha perdido del estado II al III.

Podríamos sacar variopintas conclusiones a partir de lo expuesto, pero únicamente nos quedaremos con que somos cuerpo y alma y que a priori no hay una sin la otra.

El espíritu

Abrecomillas.png    La energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. Cierracomillas.png

Entonces, nada nos impide definir la muerte como la separación del alma del cuerpo, de llamar cadáver al nuevo estado del cuerpo y llamar espíritu al nuevo estado del alma. La Medicina se sigue encargando del cadáver, ¿pero qué se encarga del espíritu?, ¿Hum? No vamos a entrar en asuntos que no nos incumben. Únicamente nos interesa saber qué diantres pasa con aquellos que se quedan en la superficie y que incluso llegan a entrar en el espectro visible (aquellos a los que conocemos como espectros). Lo único que sabemos de ellos es que se forman si durante el proceso de muerte se alcanza un determinado estado mental relacionado con la secreción de altas cantidades de adrenalina (ira).

Historia

El Templario

Él siempre había defendido que no merece la pena perder la vida en una guerra imposible, y menos tratándose de los nobles del Rey. Pero ahí estaba, obligado a combatir. Obligado a ver morir a sus compañeros. Rebanó la cabeza de un soldado enemigo y su rostro quedó manchado por la sangre. Demacrado, aún pudo asestar varias estocadas, hasta que una espada fortuita logró burlar su defensa y atravesarle el corazón. No gritó, sintió que fue un corte limpio, pero cuando de inmediato observó que la sangre emanaba de su pecho, intentó taparse la herida y se desplomó.

Abrecomillas.png    -En efecto -pensó-, los nobles originaron la guerra. No nos hemos recuperado lo suficiente de la lucha contra los árabes y ya estamos matándonos entre nosotros. Esto es lo que hacía falta ya... En cualquier caso, desde el principio algo no me ha olido bien, los nobles nos doblan en número y han diezmando nuestras filas, ¿qué sentido tiene esta batalla? ¡Este lugar no puede ser un punto estratégico¡ ¿En qué lugar nos habéis metido? ¿Qué es lo que estamos haciendo en realidad? ¿¡Dónde están los refuerzos!? Cierracomillas.png


Mientras su aliento se apagaba, no pudo evitar que unas lágrimas escapasen por su rostro. Se había dado cuenta de que habían sido traicionados. La herida le seguía sin doler pero el tema de la traición le llegó a lo más profundo de su ser.

Abrecomillas.png    -Ah, ya veo… Lo que querían era librarse de mí y de mis hombres, arrojándonos a los nobles. ¿Me muero? Oh, mi patria, mi esposa y mis hijos… Por todo lo que yo he luchado, ¿así es como tengo que terminar? Desde luego todos los vivos están condenados a morir, es algo inexorable, pero… ¡Es el modo, la forma de morir, lo que verdaderamente importa! Yo muero… traicionado… y humillado… por quienes consideré… Compañeros. No lo… permitiré… Cierracomillas.png

Las lágrimas cesaron, ya que la pena había evolucionando a un estado de rabia. Algo tremendamente exotérmico acaeció. Tal era su odio que no estaba dispuesto a morir. Había llegado a un estado mental que le permitió arrancar su propia alma del cuerpo. En su nueva forma fantasmal, el Gran Templario se dirigió a sus moribundos compañeros.

Abrecomillas.png    -Vosotros podéis seguir a Dios… o seguirme a mí. Cierracomillas.png

Les arrancó las almas y a su eterna condena arrastró. La condena de la Venganza.

El Cazador

[...]

Abrecomillas.png    -Adiós Beatriz, adiós... Hasta pronto.

-¡Alonso! ¡Alonso! -dijo ésta, volviéndose con rapidez; pero cuando quiso o aparentó querer detenerle, el joven había desaparecido.

Cierracomillas.png

A los pocos minutos se oyó el rumor de un caballo que se alejaba al galope. La hermosa, con una radiante expresión de orgullo satisfecho que coloreó sus mejillas, prestó atento oído a aquel rumor que se debilitaba, que se perdía, que se desvaneció por último. Las viejas, en tanto, continuaban en sus cuentos de ánimas aparecidas; el aire zumbaba en los vidrios del balcón y las campanas de la ciudad doblaban a lo lejos.

III

La oscuridad de la noche se veía interrumpida por la antorcha del noble cazador. La lluvia había dejado húmeda la hierba, y debido al hielo que se había formado en las piedras, resbaló un par de veces. La primera vez se dio un golpe que le causó un dolor molesto, la segunda vez a punto estuvo de perder el fuego de la antorcha. Hacía poco rato que se había bajado de su montura, que ahora llevaba por las riendas.

Abrecomillas.png    -¡Una banda! ¡Una banda de color azul! Aquí, en este lugar de muerte me voy yo… ¡por una banda de color azul! Cierracomillas.png

Pero sabía que aquello no era cierto del todo. El cazador continuó consumiéndose en su pesar.

Abrecomillas.png    -¿Una banda? ¿Una banda dices? ¡Es mucho peor! ¡Por ella, es por ella por lo que estoy aquí! Cierracomillas.png

Su corcel se detuvo, y por más que tiraba de las riendas, no se movía. Alonso asumió que tendría que continuar solo, así que azotó al animal para que volviera a casa y prosiguió la marcha. Aún estuvo andando durante media hora más cuando dijo:

Abrecomillas.png    -¿Los caballos pueden ver en la oscuridad? Cierracomillas.png

Estaba tratando de distraerse tontamente porque tenía miedo. Había llegado a uno de los sitios en los que había estado con Beatriz, pero allí no había rastro de la prenda. Continuó buscando. Nada. Ya debía ser muy tarde, pero Alonso no estaba dispuesto a abandonar su cometido.

Abrecomillas.png    -El monasterio… El monasterio de los Templarios… El último lugar que me falta. Cierracomillas.png

Y los lobos asomaron.

Abrir en pestaña nueva y volver al artículo

Maestro en el arte de la espada y cazador veterano…Alonso desenvainó su arma.

Abrecomillas.png    -Venid, bestias, que os voy a dar con ésta-Continuaba intentando distraerse de su miedo-. Cierracomillas.png

La humedecida hierba acabó teñida de sangre, y junto a las piedras, patas y cabezas de lobo.

Casi ignorando la carnicería que había montado, prosiguió su búsqueda sin demora, pero no tardó en preguntarse si verdaderamente merecía la pena estar en aquella situación.

Abrecomillas.png    -Yo, que todo lo tengo fundamentado, que fui capaz de hallar la Verdadera Magnitud, ¡la distancia que me separa de ella! , ¿Por qué desobedezco a mi maestra, la Lógica? ¿Por qué estoy pasando frío en este monte? ¿Por qué me veo luchando contra lobos y matándolos, descuartizándolos? Yo lo sé… ¡Es por campos! ¡A mí el sumatorio! ¡Falso! Es por esto y no por otra cosa el por qué estoy aquí… Aunque encuentre su banda, aquella que dice querer regalarme, en el fondo habré perdido, pues la Lógica dictamina que debo actuar en contra del campo -¡en contra de mis sentimientos!- y yo no cuento con la Voluntad – ¡la energía externa!- suficiente como para siquiera dejar de quedar con ella, y aquí estoy desparramando sesos y tripas de lobo… por ella. ¡Derrotado, una vez más!

Así que he desobedecido a la Lógica, ¿qué es lo que decía? Que por el mero hecho de que , debo dejarla en paz, respetarla, pero en definitiva y desde mi punto de vista, ¡despreciarla como al rozamiento!¡Oh, Platón! Tú que nombraste la Razón, el Ánimo y el Apetito, ¿qué hacer cuando la primera y la tercera son incompatibles y cuando la segunda se inclina por la última? ¿Qué hacer cuando ves la Verdad pero te niegas a ella? … Te marchaste y nos dejaste en la estacada…¿Hum? ¡¡¿ PERO QUÉ DIANTRES?!!

Cierracomillas.png

Sus reflexiones se vieron interrumpidas cuando por fin llegó al monasterio. Ante él se alzaba una muralla que rodeaba todo el monumento y pronto se dio cuenta del halo de muerte que se respiraba. La reja de la muralla estaba levantada. Perplejo y lleno de miedo, entró y encontró la banda de Beatriz en aquellas piedras en las que había estado sentado y hablando con ella esa misma mañana. Con el corazón acelerado, la recogió y se la ató a la cintura. Fue entonces cuando se abrieron los portones del monasterio.

Abrecomillas.png    -…Emboscada… Cierracomillas.png

Esqueletos y fantasmas rodearon al cazador. Antiguas heráldicas e insignias reales pudo distinguir Alonso en sus oxidadas armaduras. Un escalofrío recorrió su cuerpo cuando identificó a los templarios. Sabía que no tenía salida alguna.

Abrecomillas.png    A un lado, Platón, y fuera fundamentos... Beatriz, quiero casarme contigo... cuando salga de ésta te pediré la mano Cierracomillas.png

Interrumpió sus pensamientos, sólo para alzar la espada desafiante:


Abrecomillas.png    -Apartaos, por el bien de todos, y dejad que este noble cumpla su cometido Cierracomillas.png
-

Los no-muertos sólo susurraban entre ellos.

Abrecomillas.png    -¿Hum? ¿No os váis a mover? ¿Qué sois? ¿Materia? ¿Energía? ¡Me trae sin cuidado! ¡¡Os desintegraré en el primer caso y os disiparé en el segundo!! Cierracomillas.png

Alonso cargó con toda su fuerza. Su espada se movía ágilamete buscando los puntos vulnerables de sus enemigos, que dada su naturaleza, no eran precisamente muchos. Le superaban en número, pero Alonso tenía mayor nivel.

Bien desintegrados, bien disipados, acabó con todos ellos. Pero cuando intentaba recobrar el aliento, notó que la temperatura a su alrededor descendía drásticamente, y tan pronto como pudo ponerse en pie, la hoja de una guadaña le atravesó la espalda, saliéndole por el abdomen.

Abrecomillas.png    -Dime, mortal, qué te he atravesado, ¿tal vez tus políticas, tus patrimonios... tus amores y desamores? Yo me preocuparía más por tus hígados, nervios y músculos. Cierracomillas.png

Bruscamente retiró el Gran Templario su guadaña del todavía moribundo Alonso, y suavemente le desató la ensangrentada banda de Beatriz. Alonso escupió sangre por última vez. Antes de apagarse, todavía pudo susurrar:

Abrecomillas.png    -...El final es siempre el mismo... ¿por qué particularizar?...Beatriz, ¡Beatriz!... Cierracomillas.png

Una manada de lobos salió entre los árboles y comenzó a deborar el cuerpo del cazador.

IV

Había pasado una hora, dos, tres; la media noche estaba a punto de sonar, y Beatriz se retiró a su oratorio. Alonso no volvía, no volvía, cuando en menos de una hora pudiera haberlo hecho.

Abrecomillas.png    -¡Habrá tenido miedo! -exclamó la joven cerrando su libro de oraciones y encaminándose a su lecho, después de haber intentado inútilmente murmurar algunos de los rezos que la iglesia consagra en el día de difuntos a los que ya no existen. Cierracomillas.png

[...]

Vigencia

¡La cosa no terminó ahí!

  • En el año 1930, el detective norteamericano Edward Carnby apareció despeñado en un terraplén...¡en el Monte de las Ánimas!

Su tommy apareció totalmente descargada, y en su 36 special sólo se encontró 5 balas.

  • En el año 1937, fachas y rojos fueron masacrados por un enemigo mayor... ¡en el Monte de las Ánimas!

Por fin pudieron comprender.

  • En el año 1951, la medium Sophia Hapgood desapareció tras adentrarse sola... ¡en el Monte de las Ánimas!

El arqueólogo ya la había abandonado antes.

  • En el año 1987, los cazafantasmas aparecieron descuartizados... ¡en el Monte de las Ánimas!

La junta de Comunidades de Castilla y León ya no sabe qué hacer.

  • En el año 2002, unos adolescentes murieron de terror a los pocos días de hacer psicofonías...¡en el Monte de las Ánimas!

Encontraron lo que buscaban, y mucho más.

Notas

Vamos a ver... Los puntos sobre las íes. ¿Qué fue lo que verdaderamente mató a Beatriz? ¿La preocupación por Alonso? ¿O la aparente falta de Lógica de la situación (los pasos misteriosos, la "aparición" de su banda en el reclinatorio? A priori podría considerarse que fue lo segundo: la falta de una explicación coherente la pondría muy pero que muy nerviosa, su sistema simpático aceleraría su ritmo cardiaco hasta entrar en regímenes de turbulencia y fibrilaciones, hasta que su corazón no pudiese aguantar más y fallase por fatiga.

No obstante, atendiendo a las palabras que un día contó un hombre poco antes de morir, no podemos concluir que en aquella la Verdadera Magnitud, Beatriz despreciase a Alonso.

Y es que, en efecto, todo está fundamentado.

Beatriz.jpg

Enlaces externos

Archivo:Librito2.png     Frikilibros     Archivo:Librito2.png
<DPL>

category=Frikilibros notnamespace=Usuario mode=inline

</DPL>