![]() |
Está en marcha el XXI Certamen de Adopción. Entra y vota tu artículo favorito en esta página |
![]() |
Aniano
De la serie grandes personajes: | |||
Aniano | |||
| |||
Nacimiento | 560 d.C. | ||
Muerte | Desconocida. | ||
Ocupación | Científico loco. | ||
Nacionalidad | Visigordo. | ||
Malo o Bueno | Bueno. | ||
Atentados contra la humanidad | Escribir el Quijote y cambiar el tiempo. | ||
Religión | Arrianismo. | ||
Notas | Era muy alegre, y un poco loco. |
Famoso científico visigordo que descubrió los viajes en el tiempo y escribió la verdadera versión de el Quijote. Aunque vivía en el principio de la Edad Media, pudo escribir sobre el siglo de oro español gracias a sus complicados viajes en el tiempo. Presentó su libro que trataba sobre el futuro al rey Leovigildo de Visigordia, pero nadie le hizo caso y su libro cayó en el olvido, hasta que más tarde el libro cayó en poder de Miguel de Cervantes y él le hizo tantos censuras y cambios que se convirtió en el libro que todos conocemos. Luego, otros autores también lo plagiaron y cambiaron para su propio beneficio. H. G. Wells se plagió para escribir la máquina del tiempo, y otro tipo se copió para escribir el doctor Jeckil y Míster Hyde.
Familia e infancia.
Aniano nació cerca de Málaga en época del reino Visigordo, de una familia de cabrasexuales cabreros. Pero cuando a los 5 años su padre mató a su cabra mascota para comérsela, él comprendió la existencia de la muerte y del sufrimiento. Se fugó de casa para viajar por el mundo y descubrir la verdad. Aunque sólo era un crío, ya sabía usar la honda, por lo que podía cazar y romperle el cráneo a un lobo o a un humano.
Su vida en las montañas.
Aniano vivió entre los animales, y de ellos aprendió la verdad. Él no quería volver con los humanos, pero a los 10 años se le apareció el dios Tor pegándole martillazos a Arrio, y ambos le dijeron que fuera entre los humanos a aprender cosas que no podía con los animales. Así que se fué a Granada, donde se buscó un trabajo como zapatero, hasta que por fin reunió bastante dinero para poder viajar por el mundo.
El maestro de la alquimia.
Cuando Aniano llegó a Jaén, pasó a trabajar para un maestro alquímico, y allí descubrió los misterios de la magia, a los cuales dedicaría el resto de su vida. Estudió futurología, karma, cábala y otras idioteces más, pero se quedó maravillado cuando su mestro inventó una fórmula que al beberla le convertía en un monstruo loco, lo cual más tarde plasmaría en su libro el Quijote.
Los enigmas de Almagro.
Como el maestro de Aniano era muy famoso, él se hizo con algo de fama internacional, así que cuando a él le pillaron a solas en la cama con la hija del maestro (no durmiendo precisamente) y le echaron, él se fué con un maestro judío en Almagro. Allí, junto con él hicieron complicados estudios en busca de un misterioso libro que mostraría el camino a una antiquísima máquina del tiempo de la época de la Atlántida. Aniano se convirtiño al judaísmo y se hizo gran influencia entre todos los sabios judíos del mundo. Incluso recibió en su casa al embajador del Imperio Persa.
El diario.
Por fin, después de mucho investigar, Aniano y su rabino descubrieron que el diario se encontraba en un antiguo túmulo celta que se encontraba en Galicia, cerca de Puentelafoña, en el reino de los Suevos. Pero era imposible ir allí, pues Suevia estaba en guerra con Visigordia. Para eso, hicieron un viaje ilegal atravesando la frontera con la ayuda de la organización terrorista P.G.A.A. (Paganos Germanos Anti Arrianos) y de la P.G.A.C. (Paganos Germanos Anti Católicos), a cambio de llevar un mensaje a la C.P.B.M. (Celtas Paganos Bastante Cabreados). Cuando por fin tuvieron el libro en su poder, huyeron hacia Almagro para poder descifrarlo.
La máquina del tiempo.
Mediante sus estudios del libro, descubrieron que el libro se encontraba en las Islas Canarias, así que contrataron a un marinero bereber para que les llevara allí. La encontraron en un rastro guanche, y la compraron a muy alto precio. Pero los guanches casi nunca veían gente del exterior, y por eso creían que eran dioses, así que intentaron capturarles. Sólo sobrevivió Aniano, y llorando la muerte de su maestro, huyó a África con un barco de pescadores y la máquina del tiempo.
Sus viajes en el tiempo.
Ya a su edad de 35 años, Aniano no tenía dinero, por lo que se quedó a vivir en el Magreb con los bereberes. Así hizo sus viajes en el tiempo, y por fin, al ver el pasado del mundo, pudo ver resueltas las preguntas que le atormentaban en la infancia. Era tan feliz que se olvidó de su máquina del tiempo y se casó con una berebere y tuvo 1 hijo y 1 hija. Pero en aquella época no se sabía que las mierdas de dromedario contagian enfermedades, por lo que su mujer y retoños murieron apestados. Así que se fue al territorio Visigordo, donde se estableció en Tarifa.
La horrenda verdad.
Los viajes en el tiempo, efectivamente, aparecen en el Quijote original, pero el malvado Miguel de Cervantes cambió la verdad. El caso es que esta vez Aniano viajó al futuro. Quedó horrorizado ante las visiones que tuvo, así que viajó a Toledo para hablar con el rey Leovigildo, el cual le concedió audiencia por tratarse de un sabio famoso. Pero cuando le habló de sus viajes en el tiempo que no le podía demostrar (la máquina se quedó sin pilas), nadie le tomó en serio y Aniano huyó hacia Almagro, donde la contó a la comunidad judía todo cuanto le había acontecido.
Las rupturas del espacio-tiempo.
Pero a causa de sus viajes en el tiempo, el tiempo cambió la historia, como por ejemplo las persecuciones anti-semitas. Aniano, al ver que ataban a todos lo que le habían querido de joven, huyó a los montes de Málaga donde escribió la verdadera versión del Quijote. Pero como nunca comió sano, murió de un infarto, o por lo menos eso se supone, según algunas versiones, sus viajes en el tiempo le hicieron inmortal.
Su obra literaria.
Aparte de su obra el Quijote (cuya versión actual es una manipulación pura y dura), Aniano escribió todos estos libros: